Ayuda:m?todo Estivill para comer (no th):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Antea
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3154
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por Antea » 11 Dic 2005 23:12

Lourina escribió:
Antea escribió:Pues a mí la mayoría de las cosas que dice Estivill me parecen muy fuertes, por supuesto que funciona, pero es un mítodo muy cruel, que yo solo aplicar?a con un niño si lo odiase, y no es el caso...

En el Corte Ingles vi el libro por el que preguntas, no me acuerdo c**o se titula, pero no creo que te cueste mucho conseguirlo.

De todas formas, el que yo lei y te recomiendo es : "Mi niño no me come" del pediatra Carlos González. Cuando nació mi hija una amiga nos regal? "B?same mucho", que es otro libro del mismo médico, y me gusted tanto que en cuanto lo acab? me compré el que te digo.

Es la antútesis total de Estivill, para gustos, hay colores...

:beso:
Chica, cada uno es un mundo y tiene su opinión, te voy a ser sincera con la mía y sin ?nimo de revatir la tuya, que es tan valida c**o la mía.

Yo me leí el libro ese de "B?same mucho" porque había o?do que es precioso y me pareció una tomadura de pelo. Que si hay que dormir con los niños hasta los 10 años, darles de mamar hasta los 3 y otras cosas qué dice me demuestran que eso lo escribió un hombre. Por muchas hijas que él tenga no creo que quepan todos en la cama. No s?, la parte final del libro sobre las bofetadas me pareció buena, pero todo lo anterior, un rollo demasiado utípico, un poco una paja mental.

Mucha gente (sobre todo el Carlos González este) dice que el mítodo Estivill es cruel. Yo no lo creo. Cruel es dejar que todos las noches el niño está llorando y durmi?ndose sólo a base de arrullarle, sin ser capaz de hacerlo sólo. Con el mítodo Estivill llora tres días (difíciles de llevar, eso s?), más o menos, y al cuarto se queda c**o una malva el sólo. Con el de Carlos no s?, porque yo no me puedo acostar hasta pasadas las 12 de la noche y no entiendo eso de que me tenga que meter en la cama con la criatura para que concilie el sueño, o si no llora. Al final llora más con el mítodo de González que con el de Estivil. Y, además, ese mítodo ya no me funciona en cuanto tengas más de un hijo, claro que teniendo siempre al primog?nito en la cama, dudo mucho que entre tu marido y tú surja la llama y que sea fácil que venga un segundo...
Respeto tu opinión, pero a mi para nada me parece una tomadura de pelo y mucho menos una paja mental.

Yo creo que lo que dice ese libro es lo que haréa cualquier madre que no tuviera un manual: si su hijo llora, cogerle en brazos para consolarle, y si no hay forma de que se duerma solo, meterse un rato en la cama con él. Si de verdad dice que los niños tienen que dormir en la cama con sus padres hasta los diez años, yo me saltú esa parte :duda: .

Mi hija cumple hoy 19 meses. Hasta los 13 viviamos en otro piso más pequeño y dormía en su cuna que estaba en nuestra habitaci?n. Solo se despertaba por la noche para comer, yo la cogía y le daba el pecho, y luego a dormir otra vez las dos, algunas veces nos quedabamos las dos dormidas en la cama, y la mayoría la volvía a poner en su cuna. Si alguna noche, muy pocas, se despertaba, y a mí no me apetec?a levantarme y estar acun?ndola o de pie para que se volviera a dormir, la metía en la cama con nosotros, y dormíamos los tres tan ricamente. Ni mi marido se ponía celoso, ni mi hija se ha acostumbrado a dormir con nosotros...

Cuando nos cambiamos de piso, teniendo ella 13 meses, ya tenía su habitaci?n, y desde el primer día, durmi? toda la noche de un tir?n en su habitaci?n ella sola. Al principio, ibamos y nos quedébamos con ella hasta que se dormía, sin falta de acostarnos, solo poni?ndole la mano en la barriga, y hace cosa de un mes, que la acostamos, le damos un beso, nos vamos de la habitaci?n y se duerme sola hasta el día siguiente. Hoy es la primera vez en mucho tiempo que se ha despertado por la noche y es porque tiene catarro. Cuando mi marido se fue a trabajar se despertú, la cogí y la llevé a mi habitaci?n, y estuviemos durmiendo dos horas más, más felices que un ocho.

Tengo un sobrino de cinco años al que le aplicaron el mítodo Estivill. Mientras fue pequeño, estuvieran donde estuvieran, a las ocho tenían que irse corriendo porque había que seguir esa rutina que mandan en ese libro. Es el día de hoy, cinco años más tarde, que el niño se despierta TODAS las noches una o varias veces: cuando no tiene una pesadilla tiene sed, o ganas de hacer pis, o quiere meterse en la cama con su madre...

Respeto todas las opiniones, pero hay cosas que no comparto, veo que la cosa está bastante repartida, y eso me reconforta, porque ya había llegado a sentirme c**o un bicho raro, cuando me miraban mal por decir que a los beb?s hay que cogerles en brazos cuando lloran.

:beso:

lay
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1278
Registrado:27 Ago 2005 01:00

Mensaje por lay » 11 Dic 2005 23:27

Hombre Antea tanto c**o un bicho raro, jajajajaj. Es broma. Yo tambien me he sentido asi un monton de veces, pero hay un monton de foros en internet con gente que cria a sus hijos c**o nosotras.
Os voy a contar una anecdota, cuando yo era muy pequeña, tendria sobre el año mas o menos, mi madre me ponia las correas de andar u las ataba a un armario para que no le siguiera por la casa y ella podria hacer sus cosas, si me dejaba en una manta con juguetes y venia a verme de vez en cuando. Mi madre nunca me lo ha contado, pero recuerdo perfectamente la manta, las correas y el armario. Hoy en dia no se ata a los niños, pero se les mete en parques para que no molesten. Alex que tiene ahora un año, nunca a estado encerrado, si me necesita le c**o, sigue tomando teta, y me encanta mi forma de criar a mi hijo.. Su cuna esta en nuestro cuarto y el se duerme perfectamente solo, y nunca he aplicado a Stivil, pero si se despierta ahi estoy yo para reconfortarlo. Y os aseguro que su padre y yo encontramos tiempo para nosotros, y podriamos perfectamente haber encargado el hermanito. Mi hijo dormira de un tiron cuando este preparado, pero aun no lo esta, igual que no le puedo quitar los pa?ales pq aun es muy pequeño.
Son dos formas totalmente distintas de criar a nuestros hijos, y ni unas ni otras nos vamos a convencer, pero lo importante es que tratemos estos temas con respeto.

marihellen
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6125
Registrado:17 Oct 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por marihellen » 12 Dic 2005 00:23

lay escribió:Son dos formas totalmente distintas de criar a nuestros hijos, y ni unas ni otras nos vamos a convencer, pero lo importante es que tratemos estos temas con respeto.
:D :plas: Yo comparto plenamente las teorías del doctor Carlos González, y son las que practico. Sus libros me transmiten tranquilidad y me ayudan a reflexionar y a argumentar conductas que realizamos. También he leído el Du?rmete niño (lo leí antes que el B?same mucho), pero no estoy de acuerdo con su exposición. c**o ha dicho antes una forera, para gustos colores.

Antea
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3154
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por Antea » 12 Dic 2005 00:26

marihellen escribió:
lay escribió:Son dos formas totalmente distintas de criar a nuestros hijos, y ni unas ni otras nos vamos a convencer, pero lo importante es que tratemos estos temas con respeto.
:D :plas: Yo comparto plenamente las teorías del doctor Carlos González, y son las que practico. Sus libros me transmiten tranquilidad y me ayudan a reflexionar y a argumentar conductas que realizamos. También he leído el Du?rmete niño (lo leí antes que el B?same mucho), pero no estoy de acuerdo con su exposición. c**o ha dicho antes una forera, para gustos colores.
:plas: :plas: Y bien guapos que están tus niños :D

:beso:

marihellen
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6125
Registrado:17 Oct 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por marihellen » 12 Dic 2005 00:34

[quote="Antea

:plas: :plas: Y bien guapos que están tus niños :D

:beso:[/quote]
:beso: :beso: Eso pienso yo! :coqueta:

Lourina
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:726
Registrado:30 Ene 2005 01:00
Ubicación:La Coru?a

Mensaje por Lourina » 12 Dic 2005 00:48

Antea escribió: Respeto tu opinión, pero a mi para nada me parece una tomadura de pelo y mucho menos una paja mental.

Yo creo que lo que dice ese libro es lo que haréa cualquier madre que no tuviera un manual: si su hijo llora, cogerle en brazos para consolarle, y si no hay forma de que se duerma solo, meterse un rato en la cama con él. Si de verdad dice que los niños tienen que dormir en la cama con sus padres hasta los diez años, yo me saltú esa parte :duda: .

Mi hija cumple hoy 19 meses. Hasta los 13 viviamos en otro piso más pequeño y dormía en su cuna que estaba en nuestra habitaci?n. Solo se despertaba por la noche para comer, yo la cogía y le daba el pecho, y luego a dormir otra vez las dos, algunas veces nos quedabamos las dos dormidas en la cama, y la mayoría la volvía a poner en su cuna. Si alguna noche, muy pocas, se despertaba, y a mí no me apetec?a levantarme y estar acun?ndola o de pie para que se volviera a dormir, la metía en la cama con nosotros, y dormíamos los tres tan ricamente. Ni mi marido se ponía celoso, ni mi hija se ha acostumbrado a dormir con nosotros...

Cuando nos cambiamos de piso, teniendo ella 13 meses, ya tenía su habitaci?n, y desde el primer día, durmi? toda la noche de un tir?n en su habitaci?n ella sola. Al principio, ibamos y nos quedébamos con ella hasta que se dormía, sin falta de acostarnos, solo poni?ndole la mano en la barriga, y hace cosa de un mes, que la acostamos, le damos un beso, nos vamos de la habitaci?n y se duerme sola hasta el día siguiente. Hoy es la primera vez en mucho tiempo que se ha despertado por la noche y es porque tiene catarro. Cuando mi marido se fue a trabajar se despertú, la cogí y la llevé a mi habitaci?n, y estuviemos durmiendo dos horas más, más felices que un ocho.

Tengo un sobrino de cinco años al que le aplicaron el mítodo Estivill. Mientras fue pequeño, estuvieran donde estuvieran, a las ocho tenían que irse corriendo porque había que seguir esa rutina que mandan en ese libro. Es el día de hoy, cinco años más tarde, que el niño se despierta TODAS las noches una o varias veces: cuando no tiene una pesadilla tiene sed, o ganas de hacer pis, o quiere meterse en la cama con su madre...

Respeto todas las opiniones, pero hay cosas que no comparto, veo que la cosa está bastante repartida, y eso me reconforta, porque ya había llegado a sentirme c**o un bicho raro, cuando me miraban mal por decir que a los beb?s hay que cogerles en brazos cuando lloran.

:beso:

Pues veo que no me has entendido mucho. No, porque me has tomado por radical y no lo soy, el que sí es un radical es el Carlos González y, por lo que me dices, tú tampoco estés totalmente convencida de que hay que hacer lo que dice en su libro. Te lo explico. Respecto a:
Yo creo que lo que dice ese libro es lo que haréa cualquier madre que no tuviera un manual: si su hijo llora, cogerle en brazos para consolarle, y si no hay forma de que se duerma solo, meterse un rato en la cama con él. Si de verdad dice que los niños tienen que dormir en la cama con sus padres hasta los diez años, yo me saltú esa parte .
Pues claro que s?, que hay que consolarlos y arrullarlos cuando lo necesitan, que yo tambiénlo hago (vaya por Dios, el mítodo Estivill no quita que hagas eso cuando lo necesitan de verdad), pero no todos los días porque no quieren ponerse a dormir y se ponen caprichosos, y el Libro de Carlos González da a entender que eso hay que hacerlo siempre, todos los días. Y ahí no. Tilda a los padres que aplican el mítodo Estivil de egoistas... ja, ja., así que necesitar descansar y, para ello, enseñarle al niño a hacerlo, es ser egoista... ¿no me fastidies, Carlos González! Y lo de que hasta los 10 años lo dice, vaya si lo dice, porque yo ya estaba alucinando con lo que leña de que hay que dormir todos juntos porque en las aldeas de ?frica lo hacen así, c**o nuestros primitivos ancestros, cuando llegu? a esa parte en que dice que era recomendable hasta los 10 años...y entonces ya flip? por colores.

Respecto a:
Mi hija cumple hoy 19 meses. Hasta los 13 viviamos en otro piso más pequeño y dormía en su cuna que estaba en nuestra habitaci?n. Solo se despertaba por la noche para comer, yo la cogía y le daba el pecho, y luego a dormir otra vez las dos, algunas veces nos quedabamos las dos dormidas en la cama, y la mayoría la volvía a poner en su cuna. Si alguna noche, muy pocas, se despertaba, y a mí no me apetec?a levantarme y estar acun?ndola o de pie para que se volviera a dormir, la metía en la cama con nosotros, y dormíamos los tres tan ricamente. Ni mi marido se ponía celoso, ni mi hija se ha acostumbrado a dormir con nosotros...
T? bien lo dices: "Si alguna noche, muy pocas, hacía falta, la metía en mi cama" Por eso precisamente, porque lo hacías de vez en cuando. Si lo hicieras todos los días, c**o recomienda en el libro de "B?same mucho", supongo que ya no le haréa tanta gracia a tu marido. Eso de que le dabas el pecho y se dormía de nuevo es mucha suerte que has tenido, porque hay casos, c**o mi primera hija, que era imposible volver a dormirla hasta pasadas unas tres horas... y mientras lloraba sin parar si intentaba ponerla de vuelta a su cuna, y si no lo hacía también, porque sólo quería paseo... hasta que le apliqué el mítodo Estivill y respir?. Ella se dió cuenta de que su descanso dependía de ella, no de mí.

Respecto a:
Cuando nos cambiamos de piso, teniendo ella 13 meses, ya tenía su habitaci?n, y desde el primer día, durmi? toda la noche de un tir?n en su habitaci?n ella sola. Al principio, ibamos y nos quedébamos con ella hasta que se dormía, sin falta de acostarnos, solo poni?ndole la mano en la barriga, y hace cosa de un mes, que la acostamos, le damos un beso, nos vamos de la habitaci?n y se duerme sola hasta el día siguiente. Hoy es la primera vez en mucho tiempo que se ha despertado por la noche y es porque tiene catarro. Cuando mi marido se fue a trabajar se despertú, la cogí y la llevé a mi habitaci?n, y estuviemos durmiendo dos horas más, más felices que un ocho.
Otra vez más, con lo que pones, me demuestras que estés de acuerdo conmigo, pero no tanto con Carlos González. Si estuvieras de acuerdo con él nunca abrías puesto a tu hija en una habitaci?n separada de la vuestra. Si te duerme de un tir?n es, otra vez, porque has tenido mucha suerte con esa bendici?n de niña que Dios te ha dado, pero te aseguro, por todo lo que he hablado y consultado de este tema, que eso no es lo habitual en una criatura de esa edad. Y yo tambiénllevo a mi niña conmigo a la cama si está tan malita que no es capaz de dormir, pero al día siguiente, si está mejor, tiene que volver a su habitaci?n.

Respecto a:
Tengo un sobrino de cinco años al que le aplicaron el mítodo Estivill. Mientras fue pequeño, estuvieran donde estuvieran, a las ocho tenían que irse corriendo porque había que seguir esa rutina que mandan en ese libro. Es el día de hoy, cinco años más tarde, que el niño se despierta TODAS las noches una o varias veces: cuando no tiene una pesadilla tiene sed, o ganas de hacer pis, o quiere meterse en la cama con su madre...
Pues hija, precisamente me comentas un punto del mítodo Estivill al que no le hice ni el más mínimo caso, el de los horarios de despertar, comer, merendar y dormir. Eso de que se tienen que despertar a las ocho y acostarse a las ocho c**o que no, c**o que me ven?a muy mal para todo ?Comer a las 12ª Puff, y ¿cómo hago eso?, si a esa hora estoy con las compras o cocinando para el resto?. Tampoco entendí que fuera necesario ser tan estrictos, yo nunca fui estricta con mis horarios, no lo voy a ser, de repente, con el de un beb? cuando le dí pecho a demanda.

Respecto a:
Respeto todas las opiniones, pero hay cosas que no comparto, veo que la cosa está bastante repartida, y eso me reconforta, porque ya había llegado a sentirme c**o un bicho raro, cuando me miraban mal por decir que a los beb?s hay que cogerles en brazos cuando lloran.
¿Ves? Quiz? ahora me hayas entendido mejor lo que quería decir y verás que sí compartes lo que yo pienso, aunque de buenas a primeras no lo entendieras así. Claro que hay que coger a los beb?s en brazos cuando lloran (no recuerdo que Estivill lo prohibiera), pero no para hacerles dormir todas las noches. Que defienda el mítodo Estivill no quiere decir que sea al dedillo, pero en lo básico sí que funciona muy bien. Que ataque a Carlos González no quiere decir que lo desprecie, pues ya he comentado que hay algunos puntos que estoy de acuerdo conél, pero que en sus libros hace algunos comentarios y comparaciones que, a veces, rozan lo esperp?ntico, eso creo que lo ve cualquiera. Y otra cosa que no me gusta de él es cómo ataca directa y continuamente a Estivill... mmmm, eso no me parece profesional.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados