Cuando uno va a comprar una casa tiene que tener en cuenta los gastos suplementarios que supone el papeleo, a saber:
1.-
Los gastos de la escritura de compra
- Notario, aunque la Ley dice que el comprador sólo pagas las copias y el vendedor el resto, por costumbre (y morro) los vendedores encasquetan el total de la factura del notario al comprador.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur?dico Documentados, es un porcentaje (que var?a en cada comunidad Aut¿noma) del precio declarado en la escritura. (aquí en Canarias es el 6.75%).
- Registro de la propiedad.
- Impuesto Sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusval?a), aunque la Ley dice que la debe pagar el vendedor, estamos c**o con el Notario, se la endilgan al comprador. Conociendo la fecha en que el vendedor compré la casa y la refesrencia catastral, en tu Ayuntamiento te pueden informar del importe a pagar. NEGOCIALO, TRATA DE QUE LA ASUMA EL VENDEDOR.
2
.- en el caso de que pidas una hipoteca, tienes que contar con más gastos:
- lo que te cobra el banco por la apertura de cuenta para la hipoteca y por la tasaci?n.
- más Notario por la escritura del pr?stamo hipotecario (en este caso si que corresponde el pago al comprador).
-Registro de la Propiedad.
- cuando haces hipoteca, el banco te obliga a que toda la tramitaci?n de las escritura las haga su gestor?a, que tambien te va a cobrar sus honorarios.
CUANDO VAS A HABLAR CON UN BANCO PARA PEDIR UNA HIPOTECA TIENES QUE EXIGIR QUE TE HAGAN UN C?LCULO DE TODOS ESOS GASTOS
A TENER EN CUENTA ANTES DE FIRMAR LA ESCRITURA:
1.- Los vendedores deben dar una copia del último recibo de IBI (impuesto sobre bienes inmuebles), de agua, de luz, .... para que puedas comprobar que todo está al día.
2.- los vendedores te deben dar un certificado emitido por la Comunidad de Propietarios en el que conste que no hay deuda, y si hay derramas aprobadas que están en cobro (o pendientes de iniciar) los saldos.
3.- si vas a firmar un contrato privado de compraventa con la entrega de un dep?sito, que quede clarito:
- que la casa te la tienen que vender libre de cargas (si los vendedores tiene una hipoteca, la tienen que cancelar antes de venderte el piso y todos los gastos de dicha cancelaci?n deben ser de su cuenta).
- un plazo l?mite para la firma de la escritura, con penalizaci?n para el caso de que se sobrepase el l?mite.
+ consejitos:
* ver la casa más de una vez, no te cortes en mirar y tocar todo, abrir armarios, grifos,. ...........
* ver la casa a distintas horas del día (igual es una casa muy tranquila por el día pero no hay Quién pare a partir de las 8 de la noche ....)
Espero que esto sea ?til.
Besos y suerte.
Carmen.-
