ADVERTENCIAS PARA LOS QUE VAIS A RECOLECTAR SETAS:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Invitado
ADVERTENCIAS PARA LOS QUE VAIS A RECOLECTAR SETAS

Mensaje por Invitado » 02 Feb 2006 16:19

El mejor setero no es el que llega a casa con más cestas llenas, sino aquíl que después de salir del bosque, no deja ningún resto o huella visible de su estancia



Consejos



- Ante la mínima duda, no la coja. Si no está seguro de que es comestible, déjela o si la ha cogido túrela.
- No consuma las setas fermentadas, incluso las comestibles, podrían ser indigestas.

- No recoja todas las setas deje siempre algunas para que así se dispersen sus esporas, y en los próximos años siga habiendo setas.

.- Cortar las setas con navaja. No las arranque para no estropear el micelio subterr?neo que en la próxima temporada daré mas setas.

- No usar recipientes cerrados, utilizar cestas de mimbre abiertos (si tienen agujeros mejor). porque así reciben el aire y no fermentan tan rápidamente y puedan resultar indigestas. Nunca utilice bolsas de plástico.

- En caso de mínimo malestar o intoxicaci?n, no lo piense acuda rápido al médico (a ser posible con una muestra de las setas que ha consumido) y (en España) llamar al Instituto nacional de toxicolog?a de Madrid (915.620.420).

fuente : http://www.arauzodemiel.org/setas.htm

Consejos
Las 10 reglas de oro del buscador de setas.

Recoja solamente las setas que conozca co absoluta segridad, fij?ndose en todas sus estructuras, c**o: volva, anillo, cortina, coloraciones, etc.

?Peligro! No recoja nunca las setas que están provistas de volva, anillo, láminas blancas y con sombrerillo cuyas coloraciones vari?n desde el verde hasta el blanco (Amanitas mortales).

?Peligro! No recoja nunca las Lepiotas con tamaño inferior a 10cm. (Lepiotas mortales).

Al cogerlas no escarbe, ni rastrille el suelo violentamente, pues quizás destruya el micelio y no salgan nunca más.

Limpie lo mejor posible las setas recogidas antes de introducirlas en la cesta. Nunca utilice bolsas de plástico para su recogida y transporte.

No destruya las especies que no vaya a recoger por venenosas o desconocidas, ya que todas las setas cumplen un papel en la naturaleza.

Repase al llegar a su casa, ejemplar por ejemplar, para cerciorarse de no haber recogido ninguna peligrosa o desconocida.

No se f?e de ninguna regla general para diferenciar las comestibles de las venenosas (moneda de plata, diente de ajo, vinagre, etc.) desgraciadamente todas ellas son falsas, solo es valido su reconocimiento botónico, al igual que hacemos para diferenciar una rosa de un clavel.

De las setas que se vayan a cocinar, deje siempre algún ejemplar guardado en la nevera, ello puede ayudar, en caso de intoxicaci?n, a identificar la especie responsable.

En caso de intoxicaci?n acuda rápidamente al médico.


A.A. Sandoval Miembro de la sociedad asturiana de micologia y de otras asociaciones micologicas de espa?a

Fuente: http://www.asturianademicologia.com

Recuerda las setas tambien salvan nuestros bosque , no las aranques y no hagas fuego donde haya bosques.

lo que pongo es muy serio, tambien las setas se usan para salvar cualquier tipo de enfermedad.


:wink: :wink: :wink: :wink: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

RESPETA Y SERAS SIEMPRE RESPETADO

cucharita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2462
Registrado:15 Ene 2006 01:00
Ubicación:delante del ordenador

Mensaje por cucharita » 02 Feb 2006 16:28

Muchas gracias por los consejos, recomiendo que si no se está seguro de lo que se ha recolectado, se acerquen a alguna sociedad micológica donde de buen agrado le clasificaran las setas recogidas.

¿Qué tal un coprinus comatus relleno con un huevito y frito? :wink:

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Feb 2006 16:34

cucharita escribió:Muchas gracias por los consejos, recomiendo que si no se está seguro de lo que se ha recolectado, se acerquen a alguna sociedad micológica donde de buen agrado le clasificaran las setas recogidas.

¿Qué tal un coprinus comatus relleno con un huevito y frito? :wink:

Ese plato esta muy rico y los san jacobos rellenos de edulis y pimienta deliciosos. :wink:

:wink: :beso:

RESPETA Y SERAS SIEMPRE RESPETADO

cucharita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2462
Registrado:15 Ene 2006 01:00
Ubicación:delante del ordenador

Mensaje por cucharita » 02 Feb 2006 16:56

Y la macrolepiota rellena de queso y empanada está de muerte.
Pero lo que supera a todo es el revuelto de edulis o unas croquetitas de boletus.

louison
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:362
Registrado:21 Dic 2004 01:00
Ubicación:en tierra de campos

Mensaje por louison » 02 Feb 2006 17:52

Se agradecen los consejos pero yo en este tiempo al unico sitio que voy a por setas es al corte ingles o a un pueblo aqui al lado que tiene una empresa y hay de todo
congeladas
secas
frescas
si alguien quiere que le mande un archivo con los precios que me lo diga
un beso

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 02 Feb 2006 18:02

La verdad es que bajo la nieve, setas, pocas, así que p?same el archivo, porque me chiflan.

cucharita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2462
Registrado:15 Ene 2006 01:00
Ubicación:delante del ordenador

Mensaje por cucharita » 02 Feb 2006 18:05

Yo tambiénquiero ese archivete. :wink:

louison
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:362
Registrado:21 Dic 2004 01:00
Ubicación:en tierra de campos

Mensaje por louison » 02 Feb 2006 18:07

Nonia escribió:La verdad es que bajo la nieve, setas, pocas, así que p?same el archivo, porque me chiflan.
Y dime c**o te lo mando :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Por tam-tam, telepatia....
anda mandame tu email :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Feb 2006 18:59

Nonia escribió:La verdad es que bajo la nieve, setas, pocas, así que p?same el archivo, porque me chiflan.

Pues bajo la nieve es cuando tricholomaceas y las lepistas aguantan y se mantienen.

lease tricholoma fasciculari, tricholoma portentosum ,tricholoma terreum y

lepista nebularis y lepista personata, osea el pie azul o la pistonuda.

en los bosques de leon podeis encontrar donde haya pinares todavia alguna especie genero de las tricholomaceas.

un saludo setero

:wink:

RESPETA Y SERAS SIEMPRE RESPETADO

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 02 Feb 2006 19:05

Me temo que pinares, lo que se dice pinares, no es tierra de pinares.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados