Paso a paso (mousse de choco y bizcocho de nuez):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Tara
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2308
Registrado:29 Nov 2004 01:00

Mensaje por Tara » 14 Feb 2006 10:39

Bravo por ese paso a paso tan fantastico!!


:plas: :plas: :plas: :plas:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 14 Feb 2006 10:42

TISPUN escribió:Vaya maravilla de presentacion de la tarta.


Cuando dices: "unas virutas hechas con la técnica del acetato retorcido. "

¿Y c**o se hace eso de las virut así es que queda precioso.

Otra peguntilla, MAESTRO: ¿qué es el jarabe de glucosa? ?se compra hecho o se hace en casa?
El acetato es un transparente plastico que viene en rollos y tiene varias medidas de ancho (luego te pongo una foto para que lo veas).

Entonces se hace una capita de chocolate derretido sobre este plastico de unos dos milimetros de alto (esto según lo que bamos a hacer) y se deja que baya endureciendo un poco, pero no del todo. Con la ayuda de un cuchillo marcas tiras del ancho que quieras que te queden las birutas.
Y cuando ves que esta ya con cuerpo el choco cojes el plastico y lo retuerces un poco para darle la forma deseada.............abres el congelador y lo expones un minuto al frio hasta que veas que ha endurecido el choco.............ya lo dejas sobre la mesa y (veras que no vuelve a su forma) y cuando han pasado unas horas separas el plastico y las tiras una a una.

Si no quieres hacer lo del congelador..........lo retuerces y lo sujetas con pinzas sobre algún apoyo y lo dejas solidificar por el mismo.

c**o veo que lo explico no muy bien luego intentare añadir unas fotos para que veas el proceso ......vale??????.

El jarabe de glucosa es un azúcar liquido (muy espeso c**o la miel y trasparente) y se compra hecho en sitios especializados. Este hace que el choco NO quede de nuevo durito y se rompa al cortar la tarta, es decir que el corte será limpio.

Pero si no tienes puedes hacer otro tipo de glaseado negro..........hay muchos.



:beso: :beso:

v_galadriel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2753
Registrado:25 Oct 2004 01:00
Ubicación:Avila

Mensaje por v_galadriel » 14 Feb 2006 10:44

me inclino ante el maestro, vaya preciosidad y que fácil parece :plas: :plas: :plas: :plas:

macor
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1178
Registrado:23 Dic 2004 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por macor » 14 Feb 2006 10:47

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

No hay palabras para expresar mi admiraci?n :o
Gracias, Maestro :up:


:beso: :beso: :beso:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 14 Feb 2006 10:49

cremita escribió:Me quedo alucinada de lo chulo que te queda todo lo que haces, pero lo de lo de las virutas para mi...no tengo ni idea c**o puedes hacerlas y la verdad es que quedan preciosas.
Otra cosa...se montar el pastel en sentido inverso en un molde rectangular normal para poder desmoldarlo mejor (es decir, empezando con la cobertura y despues la mousse y a continuación el bizcocho, o tambien poner la mousse y el bizcocho y al desmoldar poner la cobertura?... :nodigona: es que no tengo aro de esa forma y se me antojo hacerlo para esta noche, seráa posible o crees que no debería ni plantearmelo?

gracias por esas obras de arte, eres un genio :plas: :plas: :plas: :plas: :up:
:D :D :D :D Claro que se puede hacer a la inversa ............pero no le pongas el glaseado ...............el glaseado después.

c**o tu has dicho..................mousse de choco luego bizcocho, congelas ........desmoldas .............le pones una tira alrrededor de todo el contorno te valen los separadores de las carpetas de anillas (plastico) que te quede el plastico un par de milimetros por encima de la tarta , viertes el glaseado y cuando haya endurecido, que lo haré rapidamente ......ya ta ....lo quitas y adornas c**o tu quieras.

:up: :wink:

:beso: :beso:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 14 Feb 2006 10:52

bertac escribió::plas: :plas: :plas: :plas: :plas: c**o SIEMPRE INSUPERABLE

Pregunta: cuando le pones el glaseado negro ?todavía tienes el molde rectangular puesto?, y al desmoldar, ¿no se va la mousse con el arete?

GRACIAS POR ALEGRARNOS EL PALADAR Y LA VISTA :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Si, el glaseado con el aro puesto.
Le paso un cuchillo por todo el contorno de la tarta para despegarlo de las paredes del molde y después con cuidado tiro del aro hacia arriba y no se despachurra.

:beso: :beso:

cremita
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:26
Registrado:22 Ene 2005 01:00
Ubicación:vigo

Mensaje por cremita » 14 Feb 2006 10:55

:beso: :beso: :beso: Gracias por contestar tan rápido, me pongo al tema, espero que me quede bien para la cena, pena que no tengo c?mara... :cry:

cremita
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:26
Registrado:22 Ene 2005 01:00
Ubicación:vigo

Mensaje por cremita » 14 Feb 2006 11:01

:nodigona: jo, es que todo lo quiero saber, cuando puedas dime si quedaría bien hacer las virutas alrededor de una botella de plástico, crees que podría intentarlo, gracias de nuevo :beso: :beso:

evika
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:245
Registrado:16 May 2005 01:00

Mensaje por evika » 14 Feb 2006 11:06

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 14 Feb 2006 11:09

cremita escribió::nodigona: jo, es que todo lo quiero saber, cuando puedas dime si quedaría bien hacer las virutas alrededor de una botella de plástico, crees que podría intentarlo, gracias de nuevo :beso: :beso:
Creo que demasiado gorda la botella :duda: ........busca algo no tan grande.......tipo el canuto de papel que llevan los rollos de cocina.........el rodillo de amasar..................

Si lo que quieres es aprovechar el plastico de la misma botella .......ese que es acanalado.........................si lo puedes hacer pero en vez de que sea de una pieza el aro .............lo partes y lo retuerces más y lo sujetas con chinchetas sobre una tabla de madera ........me explico????????????.

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados