Albondigas de pollo MG -GM:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
marasti
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3447
Registrado:13 Oct 2005 01:00
Ubicación:madrid (Th,Chefo, GM)

Mensaje por marasti » 23 Dic 2005 20:24

Vuestra olla me recuerda al a crck-pot americana que cocina sin nada de liquido, alli son baratisimas, las hay desde 35 dolares las pequeñas, pero , eso si, no amasan, aunque cocinan de vicio.
No me atrevi a traermela porque , ademas de que era un paquete grandecito - por la caja - no me fiaba mucho de la luz y si luego habia un problema........

Pero se parece mucho a la de las fotos y no necesita casi agua y la verdad es que alli la tiene tdo el mundo y los que conozco estan encantados

Ya me contareis c**o os va

:beso: :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

almode
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3264
Registrado:26 Jul 2005 01:00

Mensaje por almode » 21 Ene 2006 19:36

YA ENCONTRE EL POST. QUE RICO EL GATIN, VANADIS. AHÍ METIDIN EN LA ZAPATILLA...... :beso:

mabel107
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2454
Registrado:09 Ago 2005 01:00
Ubicación:MURCIANICA

Mensaje por mabel107 » 20 Feb 2006 15:41

chip escribió::up: :up:
Gracias Vanadis por tus comentarios y sugerencias.Las fotos de la comida muy logradas.Estoy de acuerdo con Vega en que la olla no necesita mucho liquido porque los guisos quedan algo caldosos ,hay que cogerle el puntito.Me asustasteis con lo del pitido.A mi no me pasó nada parecido.
De parte de mi hija besitos para el gatito.


:beso: :beso: :beso:

MUY BUENAS ESAS ALBONDIGAS

mesamo1
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:576
Registrado:08 Feb 2004 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por mesamo1 » 20 Feb 2006 18:07

marasti escribió:Vuestra olla me recuerda al a crck-pot americana que cocina sin nada de liquido, alli son baratisimas, las hay desde 35 dolares las pequeñas, pero , eso si, no amasan, aunque cocinan de vicio.
No me atrevi a traermela porque , ademas de que era un paquete grandecito - por la caja - no me fiaba mucho de la luz y si luego habia un problema........

Pero se parece mucho a la de las fotos y no necesita casi agua y la verdad es que alli la tiene tdo el mundo y los que conozco estan encantados

Ya me contareis c**o os va

:beso: :beso: :beso:
Pero esa olla que tu dices no es de coccion lenta??

car_ma
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:20 Jul 2005 01:00

Mensaje por car_ma » 07 Mar 2006 11:49

Hola : Estoy totalmente descolocada, estaba viendo en los foro lo de "Olla GM" y por curiosidad he entrado en este. Pero ahora que veo la olla ¿alguien puede decirme si es lo mismo ? parecido a la Cheff?
??Vaya lío!!
Por favor decirme algo...
Gracias.

matajary
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2341
Registrado:23 Feb 2004 01:00

Mensaje por matajary » 07 Mar 2006 11:55

car_ma escribió:Hola : Estoy totalmente descolocada, estaba viendo en los foro lo de "Olla GM" y por curiosidad he entrado en este. Pero ahora que veo la olla ¿alguien puede decirme si es lo mismo ? parecido a la Cheff?
??Vaya lío!!
Por favor decirme algo...
Gracias.
Es una olla parecida a la chef, aunque existen algunas diferencias entre la una y la otra.

Te pongo la lista de diferencias que puso Vanadis, quiz? te ayude a aclararte un poco.


- La 2000 tiene un reloj incorporado, la GM no

- La 2000 habla para indicarte que selecciones el menu y el tiempo y avisarte de que termino, la GM no, sólo pita cuando acaba.

- La 2000 puedes grabar un mensaje de voz para alguien. En la GM tienes que poner una nota

- En calidad de cubetas, gana la 2000 y a la hora de hacer bizcochos también, en ella es más sencillo, en la GM es más laborioso y no todos nos salen bien.

- La 2000 cocina exlusivamente con la tapa cerrada, la GM cocina tambien con la tapa abierta, esto es una ventaja para hacer los sofritos y dorar las carnes, cosas que en la 2000 es más laborioso y lleva bastante más tiempo para un buen resultado.

- Al cocinar con la tapa abierta puede usarse c**o olla normal aprovechando las ventajas de la programaci?n y del mantenimiento del calor.

- La 2000 se programa con 24 horas, la GM con 12
Ambas míquinas aconsejan en las instrucciones no mantener la comida más de 12 horas y personalmente hay comidas, que fuera de la nevera mucho tiempo..

- El exterior de la 2000 es de una especie de plastico, el de la GM de acero inoxidable.

- En cuestion de tiempos son muy similares, aunque en la 2000 se diga que unos garbanzos son 20 minutos, hay que contar el tiempo de calentamiento que varia un poco y va alrededor de los 15/20 minutos
En la GM el tiempo de legumbres es de 45 minutos totales, incluido el tiempo de calentamiento, pudiendo disminuir un poco si antes se hizo un sofrito. El arroz en la 2000 son 10 minutos más el calentamiento, en la GM son 9 minutos total

- Las dos tienen servicio tecnico, la 2000 en Granada y la GM en Murcia, donde se venden los respectivos recambios y la garantía es por dos años.
Ambas traen instrucciones en español

- La 2000 tiene una pila que dura 5 años y solo puede cambiarla el servicio tecnico. La GM no tiene pilas

Estas son las grandes diferencias.
En cuanto resultado en las comidas, creo que no hay diferencia y si la hay es muy sutil y no puedo decir a favor de cual.

- La 2000 cuesta 600 euros y la GM, 115 euros hasta hasta primeros de marzo

Estas diferencias entre la 2000 y la GM las puso Vanadis que tiene ambas.


:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados