A ver chicas me puse en contacto con Gallo y me han dicho que NO ES DE FUERZA que se considera de media.
De todas formas os copio su respuesta tal cual.
Buenos días,
Adjunto respuesta que nos remite directamente nuestro responsable de Calidad, con respecto a su consulta
Reciba un cordial saludo
Leonor (Marketing)
La palabra FUERZA es un concepto que generalmente se asocia con harinas destinadas a la elaboración de productos de pasteler?a elaborada que requieren largas fermentaciones o son procesos con ingredientes varios que pueden mermar la "fuerza " general de la harina.
Generalmente con este criterio son clasificadas harinas de fuerza las que superan ( en datos de alveograma) el valor de la W , a partir de 200 -250 j.
Entendi?ndose así la harina EXTRA , no podemos considerarla c**o una harina de fuerza tal . Es una harina equilibrada de media fuerza , para boller?a general y trabajos culinarios normales de la cocina. Es muy extensible y de fuerza equilibrada.
Adjunto la ficha técnica.
Manuel Pineda
Y me adjuntaron este documento.
FICHA TECNICA DE PRODUCTO
FICHA DE : HARINA DE TRIGO PARA CONDIMENTACI?N Y REPOSTERIA
1.- MARCA: GALLO
2.- DESCRIPCION DEL PRODUCTO: Harina de trigo, procedente de la molturaci?n de trigos harineros de media fuerza. Libre de agentes blanqueantes, conservantes y toda clase de aditivos.
Clasificada dentro del tipo T-55
3.- INGREDIENTES: Harina procedente de la mezcla de diferentes trigos blandos de media fuerza.
4.- CARACTERISTICAS TECNICO-SANITARIAS:
4.1Caracter?sticas F?sico-químicas
Par?metro: Valor de tolerancias:
Humedad 15 % max.
Cenizas s.s.s 0,65 % max.
Prote?nas s.s.s ( N x 5,70) 9,0 % mín.
Acidez de la grasa 50 % míx.
Ca?da hadberg 250 mín.
Gluten h?medo 24 % mín.
Granulometr?a 90 % pasar? por 180
98 % pasar? por 212
Caracter?sticas Bacteriológicas:
Aerobios mesofilos < 106 ufc./g.
Enterobacterias <105 ufc/g.
Staphylococcus aureus < 100 ufc/g.
Clostridios Sulfito Reductores <100 ufc/g.
Mohos y levaduras < 104 ufc./g.
Salmonella Ausencia/ 25 g.
Escherichia coli < 100 ufc/g
Coliformes fecales <103 ufc/g
5.- CARACTERISTICAS REOLOGICAS
Par?metro: Valor de tolerancias:
Trabajo (W) 150 + 20%
Elasticidad (L) > 85
Tenacidad (P) 55 + 20%
Relaci?n (P/L) 0.50 ? 0,75
6.- CONDICIONES DE CONSERVACION: Conservar el producto aislado del suelo en ambiente seco y fresco.
7.- DURACION DE VIDA: Se indica en cada paquete la fecha de consumo preferente.
La fecha de consumo optimo es el mes y año resultante a los 18 meses siguientes a su fabricación.
Se indica en la leyenda: Consumir preferentemente antes del fin de: MM.(mes) AAAA.
(año)
8.- PRESENTACION: 500 grs, 1.000 grs y 10 Kgs
Bueno queria compartir con vosotras la reslpuesta que me dieron.
