dulces de semana santa sevillana,:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
rosacocinilla
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:30 Ene 2006 01:00
Ubicación:sevilla
dulces de semana santa sevillana,

Mensaje por rosacocinilla » 31 Mar 2006 11:02

:dientes: :beso:


:D un saludo a todos c**o tengo poco tiempo os leo de vez en cuando,pero no se poner fotos de mis logros.Tengo anotado c**o se hace pero hay que ponerse.
Queria a ver si podeis poner recetas de pesti?os, rosco y torrijas al estilo de Sevilla.


:beso: :beso: :beso: :beso:

enderthorne
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8515
Registrado:20 Ene 2005 01:00
Ubicación:Sevillano en Gij?n
Contactar:

Re: dulces de semana santa sevillana,

Mensaje por enderthorne » 31 Mar 2006 11:11

rosacocinilla escribió::dientes: :beso:


:D un saludo a todos c**o tengo poco tiempo os leo de vez en cuando,pero no se poner fotos de mis logros.Tengo anotado c**o se hace pero hay que ponerse.
Queria a ver si podeis poner recetas de pesti?os, rosco y torrijas al estilo de Sevilla.


:beso: :beso: :beso: :beso:
mira esta es receta de mi abulea, y la hace tb mi madre, a ver si te gusta

receta749.html&249

debo de tener alguna de pesti?os, pero tengo q buscarla, luego te la pongo q ahora tengo q salir :wink:


:beso: :beso: ender

seviyana_85
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3829
Registrado:21 Mar 2006 01:00

Mensaje por seviyana_85 » 31 Mar 2006 11:47

TORRIJAS DE MIEL:

1 barra de pan del dia anterior cortadas al bi?s de un dedo de grueso
2 vasos de leche
4 cucharadas de azucar
canela en polvo
4 cucharadas de miel
1 ralladura de limon
3 huevos
2 cucharadas de agua

Calentar la leche con dos cucharadas de azucar y cusndo este bien caliente, empapar con ella el pan retirandolo a una fuente espolvoreada de canela.
Poner aceite a calentar en una sarten y mientras tanto se baten bien los huevos.
Cuando este el aceite bien caliente, se rebozan en el huevo las torrijas y se ponen a freir hasta que esten doradas.
Escurrir sobre rejilla. Pasar a la fuente donode se vayan a servir.
Se tiene preprarado un almibar o jarabe que se hara poniendo las dos cucharadas de agua y miel, poniendolo a hervir en un cacillo durante unos minutos y espumando cuando sea necesario.
Cuando se retira del fuego se añade la ralladura de limon, procurando que esta este muy fina, se remueve bien y se deja enfriar un poco.
Rociar las torrijas colocadas sobre la fuente.

TORRIJAS DE VINO:

1 barra de pan del dia anterior bien subida troceada en rebanadas al bi?s de un dedo de grueso
medio litro de vino blanco
3 huevos
250 gr de azucar

Poner a fuego una cacerola con el vino rebajado con un poco de agua, añadir tres cucharadas soperas de azucar. Se deja que hierva, retirar e ir introduciendo una a una las rebanada, dejando que se empapen bien, sacar y poner en una fuente.
Se pone una sarten al fuego con suficiente aceite pa freir. Se baten los huevos y cuando el aceite este en su punto, rebozar las torrijas y freir hasta que esten bien doradas. Sacar y escurrir en rejilla. colocandolas luego en una fuente en la que se vayan a ervir.
Se retira el aceite de la sarten dejando unas tres cucharadas soperas sobre el se echa cino que haya sobrada de empapar las rebanadas y si hubiera quedado poco se añade mas pero siempre un poco rebajado con agua. Se añade el resto del azucar y se deja que de un hervor para obtener una espcie de jarabe que paraterminar se volcara sobre las torrijas.

PESTI?OS:

300 gr de harina
50 gr de manteca
1 copa de anis
un vaso de vino blanco
un zumo de naranja
100 gr de azucar glass
un zumo de 1 limon
3 cucharadas de miel
una pizca de sal

En un recipiente hondo ponemos la harina la manteca el anis el zumo de naranja una pizca de sal y un poquito de agua.
Mezclar todo bien con espatula de madera, ir añadiendo el agua necesaria para formar una masa consistente, que se trabaja a mano durante unos segundos y se añade el vasito de vino blanco.
Reposar un cuarto de hora.
Preparar aparte el almibarpara ba?arlos poniendo en un cacillo los 250 gr de azucar un poco mas de media taza de agua y la miel, hervir durate unos minutos espumandolo cuando sea necesario. Cuando se va a retirar del fuego se añade el zumo de limon.
Se pasa el liquido por un colador y se deja enfriar compeltamente.
Enharinar la mesa de la cocina y extender la masa con un rodillo, andole una altura mas o menos de medio cm si es posible, y se cortan unos rectangulos de unos cuatro por 15 cm.
El aceite muy caliente se frien hasa que tomen un color dorado bonito.
Escurrir sobre rejilla y dejar enfriar.
Ba?ar en el almibar prerado y frio y volver a poner a escurrir.
Pasar a una fuente y espolvorear con azucar glass.

TAMBIEN TENGO RECETAS DE TORRIJAS QUE NO SON LAS TIPICAS SEVILLANAS DE SEMANA SANTA SI ALGUIEN QUIERE QUE ME LO DIGA Y SE LA DOY( DE CHOCOLATE, DE LECHE, RELLENAS, DE LECHE CONDENSADA Y VINO..)

mbea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:605
Registrado:27 Sep 2005 01:00
Ubicación:Zaragoza

Mensaje por mbea » 31 Mar 2006 11:55

seviyana_85 escribió:TORRIJAS DE MIEL:

1 barra de pan del dia anterior cortadas al bi?s de un dedo de grueso
2 vasos de leche
4 cucharadas de azucar
canela en polvo
4 cucharadas de miel
1 ralladura de limon
3 huevos
2 cucharadas de agua

Calentar la leche con dos cucharadas de azucar y cusndo este bien caliente, empapar con ella el pan retirandolo a una fuente espolvoreada de canela.
Poner aceite a calentar en una sarten y mientras tanto se baten bien los huevos.
Cuando este el aceite bien caliente, se rebozan en el huevo las torrijas y se ponen a freir hasta que esten doradas.
Escurrir sobre rejilla. Pasar a la fuente donode se vayan a servir.
Se tiene preprarado un almibar o jarabe que se hara poniendo las dos cucharadas de agua y miel, poniendolo a hervir en un cacillo durante unos minutos y espumando cuando sea necesario.
Cuando se retira del fuego se añade la ralladura de limon, procurando que esta este muy fina, se remueve bien y se deja enfriar un poco.
Rociar las torrijas colocadas sobre la fuente.

TORRIJAS DE VINO:

1 barra de pan del dia anterior bien subida troceada en rebanadas al bi?s de un dedo de grueso
medio litro de vino blanco
3 huevos
250 gr de azucar

Poner a fuego una cacerola con el vino rebajado con un poco de agua, añadir tres cucharadas soperas de azucar. Se deja que hierva, retirar e ir introduciendo una a una las rebanada, dejando que se empapen bien, sacar y poner en una fuente.
Se pone una sarten al fuego con suficiente aceite pa freir. Se baten los huevos y cuando el aceite este en su punto, rebozar las torrijas y freir hasta que esten bien doradas. Sacar y escurrir en rejilla. colocandolas luego en una fuente en la que se vayan a ervir.
Se retira el aceite de la sarten dejando unas tres cucharadas soperas sobre el se echa cino que haya sobrada de empapar las rebanadas y si hubiera quedado poco se añade mas pero siempre un poco rebajado con agua. Se añade el resto del azucar y se deja que de un hervor para obtener una espcie de jarabe que paraterminar se volcara sobre las torrijas.

PESTI?OS:

300 gr de harina
50 gr de manteca
1 copa de anis
un vaso de vino blanco
un zumo de naranja
100 gr de azucar glass
un zumo de 1 limon
3 cucharadas de miel
una pizca de sal

En un recipiente hondo ponemos la harina la manteca el anis el zumo de naranja una pizca de sal y un poquito de agua.
Mezclar todo bien con espatula de madera, ir añadiendo el agua necesaria para formar una masa consistente, que se trabaja a mano durante unos segundos y se añade el vasito de vino blanco.
Reposar un cuarto de hora.
Preparar aparte el almibarpara ba?arlos poniendo en un cacillo los 250 gr de azucar un poco mas de media taza de agua y la miel, hervir durate unos minutos espumandolo cuando sea necesario. Cuando se va a retirar del fuego se añade el zumo de limon.
Se pasa el liquido por un colador y se deja enfriar compeltamente.
Enharinar la mesa de la cocina y extender la masa con un rodillo, andole una altura mas o menos de medio cm si es posible, y se cortan unos rectangulos de unos cuatro por 15 cm.
El aceite muy caliente se frien hasa que tomen un color dorado bonito.
Escurrir sobre rejilla y dejar enfriar.
Ba?ar en el almibar prerado y frio y volver a poner a escurrir.
Pasar a una fuente y espolvorear con azucar glass.

TAMBIEN TENGO RECETAS DE TORRIJAS QUE NO SON LAS TIPICAS SEVILLANAS DE SEMANA SANTA SI ALGUIEN QUIERE QUE ME LO DIGA Y SE LA DOY( DE CHOCOLATE, DE LECHE, RELLENAS, DE LECHE CONDENSADA Y VINO..)


jo que bieeeeeen!!
me las puedes enviar cielo
te lo agradeceria un monton
:babas: :babas: :babas:
solo de pensarlo me babo toda
jajajjaaj

beagar@able.es

tivi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:507
Registrado:18 Feb 2006 01:00
Ubicación:Huelva

Mensaje por tivi » 31 Mar 2006 17:29

YO LAS QUE PREPARO SON ESTAS QUE ESTAN RIQUISIMAS Y SE HACEN MUCHO EN HUELVA, A PARTE DE LAS DE LECHE

receta8033.html&7

MJmix
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7902
Registrado:24 Mar 2005 01:00
Ubicación:Valencia.

Mensaje por MJmix » 31 Mar 2006 20:20

Muchas gracias a todos por las recetas :up:

Tienen una pinta estupenda.

:beso: MJ.

leocc63
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:81
Registrado:24 Feb 2006 01:00

Mensaje por leocc63 » 31 Mar 2006 22:38

TORRIJAS DE CUENCA INGREDIENTES: una bolsa de pan de molde leche huevos aceite para freir PARA EL LIQUIDO: leche corteza de limon Rama de canela azucar PREPARACION: Se parten las rebanadas de pan en diagonal se mojan en la leche, luego en el huevo y se frien en abundante aceite . Se van colocando en una fuente onda y se prepara el liquido se pone en una sarten el azucar y se pone al fuego removiendo el azucar hasta que se desaga cuando se deshaga le hechamos la leche la rama de canela y la corteza de limon y dejamos un poco que hierva. luego dejar reposar hasta que este fria y entonces añadir el liquido a las torrijas para que se remojen bien. Ir sacando de abajo para que esten bien remojadas. a nosotros nos encantan espero que a vosotras tambien os gusten[/u]

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 31 Mar 2006 23:04

ROSCOS (odisea40)

6 huevos
-18 cucharadas soperas de azúcar
-18 " " de aceite (de oliva suave o de girasol)
-24 cucharadas soperas de leche
-3 sobres de levadura royal y un sobre doble de gasificante (del mercadona o "el tigre")
-la ralladura de dos limones
-un buen chorreón de an?s
-Harina de repostería (de 1kgr. a 1 1/2 kgr.)
-canela molida y azúcar para rebozarlos
-aceite de girasol para freirlos (un par de litros)


Batimos los huevos y añadimos todos los ingredientes menos la harina,la levadura y el sobre de "el tigre". Cuando está todo bien mezclado ponemos el sobre de gasificante y añadimos la harina cernida junto con la levadura poco a poco . Lo tenemos que hacer a poquitos porque a veces la masa admite mas o menos harina dependiendo de ésta. Cuando consigamos una masa algo pegajosa (la podemos manejar sólo si nos enharinamos las manos o si nos las mojamos con aceite) hacemos bolitas del tamaño de una nuez y las pegamos de dos en dos y les hacemos un agujero con los dedos para echarlos a la sartén que tendremos con aceite de girasol bien caliente (el punto del aceite es cuando echamos un pegotito de masa y ésta sube inmediatamente). Freimos y los vamos poniendo sobre papel de cocina y emborrizando con el azúcar y la canela mezclados; esto lo tenemos que hacer con los roscos aún calientes pues sino, no se queda el azúcar pegada.
Cuando saquemos el primer rosco comprobar que no queda crudo por dentro parti?ndolo pues si el aceite se calienta demasiado coger?n color muy rápido y se quedarén crudos por dentro y si el aceite está flojo tardarén en hacerse y "chupar?n" demasiado aceite. El color debe ser parecido al de la canela molida. Espero que os gusten




:beso: :beso: :beso: :beso:

FIONA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6003
Registrado:23 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por FIONA » 31 Mar 2006 23:55

GRACIAS LAS HE GUARDADO TODAS A VER POR DONDE EMPIEZO :nodigona: :wink:

adame
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:397
Registrado:25 Feb 2006 01:00
Ubicación:VALENCIA

Mensaje por adame » 01 Abr 2006 00:02

seviyana_85 escribió:TORRIJAS DE MIEL:

1 barra de pan del dia anterior cortadas al bi?s de un dedo de grueso
2 vasos de leche
4 cucharadas de azucar
canela en polvo
4 cucharadas de miel
1 ralladura de limon
3 huevos
2 cucharadas de agua

Calentar la leche con dos cucharadas de azucar y cusndo este bien caliente, empapar con ella el pan retirandolo a una fuente espolvoreada de canela.
Poner aceite a calentar en una sarten y mientras tanto se baten bien los huevos.
Cuando este el aceite bien caliente, se rebozan en el huevo las torrijas y se ponen a freir hasta que esten doradas.
Escurrir sobre rejilla. Pasar a la fuente donode se vayan a servir.
Se tiene preprarado un almibar o jarabe que se hara poniendo las dos cucharadas de agua y miel, poniendolo a hervir en un cacillo durante unos minutos y espumando cuando sea necesario.
Cuando se retira del fuego se añade la ralladura de limon, procurando que esta este muy fina, se remueve bien y se deja enfriar un poco.
Rociar las torrijas colocadas sobre la fuente.

TORRIJAS DE VINO:

1 barra de pan del dia anterior bien subida troceada en rebanadas al bi?s de un dedo de grueso
medio litro de vino blanco
3 huevos
250 gr de azucar

Poner a fuego una cacerola con el vino rebajado con un poco de agua, añadir tres cucharadas soperas de azucar. Se deja que hierva, retirar e ir introduciendo una a una las rebanada, dejando que se empapen bien, sacar y poner en una fuente.
Se pone una sarten al fuego con suficiente aceite pa freir. Se baten los huevos y cuando el aceite este en su punto, rebozar las torrijas y freir hasta que esten bien doradas. Sacar y escurrir en rejilla. colocandolas luego en una fuente en la que se vayan a ervir.
Se retira el aceite de la sarten dejando unas tres cucharadas soperas sobre el se echa cino que haya sobrada de empapar las rebanadas y si hubiera quedado poco se añade mas pero siempre un poco rebajado con agua. Se añade el resto del azucar y se deja que de un hervor para obtener una espcie de jarabe que paraterminar se volcara sobre las torrijas.

PESTI?OS:

300 gr de harina
50 gr de manteca
1 copa de anis
un vaso de vino blanco
un zumo de naranja
100 gr de azucar glass
un zumo de 1 limon
3 cucharadas de miel
una pizca de sal

En un recipiente hondo ponemos la harina la manteca el anis el zumo de naranja una pizca de sal y un poquito de agua.
Mezclar todo bien con espatula de madera, ir añadiendo el agua necesaria para formar una masa consistente, que se trabaja a mano durante unos segundos y se añade el vasito de vino blanco.
Reposar un cuarto de hora.
Preparar aparte el almibarpara ba?arlos poniendo en un cacillo los 250 gr de azucar un poco mas de media taza de agua y la miel, hervir durate unos minutos espumandolo cuando sea necesario. Cuando se va a retirar del fuego se añade el zumo de limon.
Se pasa el liquido por un colador y se deja enfriar compeltamente.
Enharinar la mesa de la cocina y extender la masa con un rodillo, andole una altura mas o menos de medio cm si es posible, y se cortan unos rectangulos de unos cuatro por 15 cm.
El aceite muy caliente se frien hasa que tomen un color dorado bonito.
Escurrir sobre rejilla y dejar enfriar.
Ba?ar en el almibar prerado y frio y volver a poner a escurrir.
Pasar a una fuente y espolvorear con azucar glass.

TAMBIEN TENGO RECETAS DE TORRIJAS QUE NO SON LAS TIPICAS SEVILLANAS DE SEMANA SANTA SI ALGUIEN QUIERE QUE ME LO DIGA Y SE LA DOY( DE CHOCOLATE, DE LECHE, RELLENAS, DE LECHE CONDENSADA Y VINO..)
PONLAS POR FA, SOLO CON LEER EL NOMBRE YA ESTOY RELAMIENDOME, POR FA , MANDAMELAS......
:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados