HELADO DE MENTA CON TROCITOS DE CHOCOLATE:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
alvaro
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1741
Registrado:01 Dic 2005 01:00

Mensaje por alvaro » 20 Abr 2006 10:35

OYE CARLOS YO LO FLIPO CONTIGO...ERES UNA BIBLIA DE COCINA CON PIERNAS :lol: :lol:

Meri
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13412
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
Contactar:

Mensaje por Meri » 20 Abr 2006 10:44


odisea40
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1137
Registrado:21 Dic 2005 01:00
Ubicación:En algun lugar de la costa de Gran?...

a cerca del az?car invertido...

Mensaje por odisea40 » 20 Abr 2006 18:21

Oye Carlos, si que estés bien informado a cerca del tema dichoso del azúcar invertido!!!! F?jate que yo creía que era poner el azucarero al rev?s!!! :lol: :lol: :lol:
Por cierto... dices que la miel es azúcar invertido natural, quiere eso decir que se puede sustituir en las recetas que lo lleven?
Y otra dudilla :duda: :duda: :duda: en la receta para hacer el jodio azúcar hay que poner ácido c?trico; perdona mi ignorancia pero supongo que es lo mismo que zumo de limón no? amos digo yo! sino es así te importar?a decir dónde conseguirlo? Gracias por anticipado y un beso :beso: :beso: :beso: (bueno tres!)

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Re: a cerca del az?car invertido...

Mensaje por carlosvalencia » 20 Abr 2006 22:39

odisea40 escribió:Oye Carlos, si que estés bien informado a cerca del tema dichoso del azúcar invertido!!!! F?jate que yo creía que era poner el azucarero al rev?s!!! :lol: :lol: :lol:
Por cierto... dices que la miel es azúcar invertido natural, quiere eso decir que se puede sustituir en las recetas que lo lleven?
Y otra dudilla :duda: :duda: :duda: en la receta para hacer el jodio azúcar hay que poner ácido c?trico; perdona mi ignorancia pero supongo que es lo mismo que zumo de limón no? amos digo yo! sino es así te importar?a decir dónde conseguirlo? Gracias por anticipado y un beso :beso: :beso: :beso: (bueno tres!)
Pues lo de la miel asi es , lo podrias sustituir perfectamente por una miel ....eso si que sea muy neutra .....es decir nada de miel de romero ni sabores fuertes ........y cuanto más mala mejor(baratita,hay veces que venden miel mezclada con azúcar invertido :nodigona: )




.....yo es que el azúcar invertido lo compro hecho, pero supongo que lo del limón valdr?a ,..................pero la pega sera el sabor a"limón"..............pero el ácido c?trico,es fácil de conseguir en la farmacia :wink:



:beso: :beso:

Ibicenca
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2870
Registrado:19 Mar 2004 01:00

Mensaje por Ibicenca » 20 Abr 2006 23:30

carlosvalencia escribió:Azúcar Invertido: se obtiene a partir de la inversión de la sacarosa; y es una mezcla por igual de glucosa y fructosa. También se elabora el llamado "medio o mitad", en el cual solo se ha invertido la mitad de la sacarosa. Se emplea para la elaboración de tartas, helados y turrones.
Azúcar invertido.

A partir del azúcar com?n o sacarosa se obtiene el azúcar invertido. Con una soluci?n de agua y azúcar tratada con ácido citrico por medio de la cual se separa la mol?cula de sacarosa en dos componentes: glucosa y fructuos

Por sus propiedades humectantes, conserva más tiernas las elaboraciones de boller?a y bizcocher?a, (substituyendo un 10-15% de azúcar por Trimoline).

También se emplea en helader?a. Le confiere al helado y al sorbete, textura y ?espatulabilidad? además, facilitar? su servicio.
ayuda a impedir la cristalizaci?n
Aunque no debe ser utilizado sistem?ticamente.



Puede sustituirse por Glucosa líquida o atomizada (deshidratado en polvo) que tiene la misma funci?n de mantener tiernas las pastas. En helader?a previene la recristalizaci?n del azúcar.
Es un jarabe espeso de color ?mbar claro, suave sabor afrutado, de disoluci?n instantánea, con propiedades emolientes, mayor poder edulcorante que el azúcar.




Este jarabe es menos dulce que la sacarosa y es fermentado directamente por la levadura. También tiene propiedades de retenci?n de agua (humectante) en los productos de boller?a y masas batidas. Se usa igualmente c**o brillo y para que el glaseado se sujete.

? Funciones

Acelera la fermentaci?n.
Aumenta el sabor dulce.
Retiene la humedad en el producto.

? Dosificaciones

En los productos de panificaci?n y de boller?a no se puede sustituir toda la sacarosa por azúcar invertido y hay que tener en cuenta que el azúcar invertido en base s?lida tiene un 30% más de poder edulcorante comparado con la sacarosa.
En la masa fermentada lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, dependiendo de la cantidad total de azúcar.
En las masas batidas (magdalenas, bizcochos...) lo ideal es sustituir del total entre el 10 y el 20%, dependiendo del contenido de harina.
?
La miel es un azúcar invertido natural;el buche de las abejas contiene una invertasa (beta-fructosidasa) que transforma el exceso de sacarosa del n?ctar.
?
? Preparación del azúcar invertido:
Azúcar 1 k
Agua 300 ml
ácido c?trico 5 g ( 1 cucharadita de tú
Bicarbonato s?dico 5 g

? Procedimiento
1.- Mezclar el ácido c?trico con el azúcar.
2.- Añadir el agua, mezclar y poner a hervir.
3.- Una vez ha comenzado a hervir retirar del fuego.
4.- Enfriar (hasta aproximadamente los 50%) y añadir el bicarbonato mezcl?ndolo para que de esta forma el azúcar invertido no tenga un pH desequilibrado.
Carlos plis a ver si puedes ayudarme tambiéna mi...

Aquí no hay manera de encontrar glucosa líquida, solo la he encontrado en polvo (glucosa anhidra) pero lo que sí he encontrado es azucar oro o azucar invertida, mi pregunta es: podría sustituir la glucosa por azúcar invertido para preparar fondantú??
Gracias!!!! :coqueta:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 21 Abr 2006 00:41

....pues yo no estoy muy enterao de lo del fondant, no lo he hecho nunca ..........pero creo que no ...........la densidad del azúcar invertido y la glucosa liquida no es igual :duda: .......y seguramente para que blanquee necesitara lo de la glucosa creo yo............pero ya te digo que no lo sí seguro.

:beso: :beso:

odisea40
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1137
Registrado:21 Dic 2005 01:00
Ubicación:En algun lugar de la costa de Gran?...

ref. az?car invertido

Mensaje por odisea40 » 21 Abr 2006 09:29

Gracias Carlos por aclarar mis dudas, eres un tesoro (además de una enciclopedia de cocina con piernas!!! :lol: :lol: :lol: ) Lo que tengo más complicado de conseguir aquí es la glucosa líquida, preguntar? en herbolarios a ver qué tal... :duda: :duda: :duda: :beso: :beso: :beso:

Ibicenca
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2870
Registrado:19 Mar 2004 01:00

Mensaje por Ibicenca » 21 Abr 2006 16:30

carlosvalencia escribió:....pues yo no estoy muy enterao de lo del fondant, no lo he hecho nunca ..........pero creo que no ...........la densidad del azúcar invertido y la glucosa liquida no es igual :duda: .......y seguramente para que blanquee necesitara lo de la glucosa creo yo............pero ya te digo que no lo sí seguro.

:beso: :beso:

Gracias Carlos!!!!!! :)

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 23 Abr 2006 10:35

carlosvalencia escribió:Azúcar Invertido: se obtiene a partir de la inversión de la sacarosa; y es una mezcla por igual de glucosa y fructosa. También se elabora el llamado "medio o mitad", en el cual solo se ha invertido la mitad de la sacarosa. Se emplea para la elaboración de tartas, helados y turrones.
Azúcar invertido.

A partir del azúcar com?n o sacarosa se obtiene el azúcar invertido. Con una soluci?n de agua y azúcar tratada con ácido citrico por medio de la cual se separa la mol?cula de sacarosa en dos componentes: glucosa y fructuos

Por sus propiedades humectantes, conserva más tiernas las elaboraciones de boller?a y bizcocher?a, (substituyendo un 10-15% de azúcar por Trimoline).

También se emplea en helader?a. Le confiere al helado y al sorbete, textura y ?espatulabilidad? además, facilitar? su servicio.
ayuda a impedir la cristalizaci?n
Aunque no debe ser utilizado sistem?ticamente.



Puede sustituirse por Glucosa líquida o atomizada (deshidratado en polvo) que tiene la misma funci?n de mantener tiernas las pastas. En helader?a previene la recristalizaci?n del azúcar.
Es un jarabe espeso de color ?mbar claro, suave sabor afrutado, de disoluci?n instantánea, con propiedades emolientes, mayor poder edulcorante que el azúcar.




Este jarabe es menos dulce que la sacarosa y es fermentado directamente por la levadura. También tiene propiedades de retenci?n de agua (humectante) en los productos de boller?a y masas batidas. Se usa igualmente c**o brillo y para que el glaseado se sujete.

? Funciones

Acelera la fermentaci?n.
Aumenta el sabor dulce.
Retiene la humedad en el producto.

? Dosificaciones

En los productos de panificaci?n y de boller?a no se puede sustituir toda la sacarosa por azúcar invertido y hay que tener en cuenta que el azúcar invertido en base s?lida tiene un 30% más de poder edulcorante comparado con la sacarosa.
En la masa fermentada lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, dependiendo de la cantidad total de azúcar.
En las masas batidas (magdalenas, bizcochos...) lo ideal es sustituir del total entre el 10 y el 20%, dependiendo del contenido de harina.
?
La miel es un azúcar invertido natural;el buche de las abejas contiene una invertasa (beta-fructosidasa) que transforma el exceso de sacarosa del n?ctar.
?
? Preparación del azúcar invertido:
Azúcar 1 k
Agua 300 ml
ácido c?trico 5 g ( 1 cucharadita de tú
Bicarbonato s?dico 5 g

? Procedimiento
1.- Mezclar el ácido c?trico con el azúcar.
2.- Añadir el agua, mezclar y poner a hervir.
3.- Una vez ha comenzado a hervir retirar del fuego.
4.- Enfriar (hasta aproximadamente los 50%) y añadir el bicarbonato mezcl?ndolo para que de esta forma el azúcar invertido no tenga un pH desequilibrado.


:beso: :beso:
Muchas gracias carlos por las explicaciones fantasticas c**o siempre. :up: :up:

:beso: :beso: :beso:

macomosa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:598
Registrado:07 Feb 2006 01:00
Ubicación:malaga

Mensaje por macomosa » 23 Abr 2006 11:13

GRACIAS POR LA INFORMACION ESTABA c**o LOCA BUSCANDO LA DICHOSA AZUCAR INVERTIDA Y NO DAVA CON ELLA :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados