PARA LAS ADICTAS AL PAN CON MASA MADRE. ??S.O.S.!!:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Lunarillos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:993
Registrado:08 Nov 2007 01:00
Ubicación:Tenerife

Mensaje por Lunarillos » 10 Dic 2007 21:17

Emeka escribió:Hola, ?has probado hace la levadura natural de líquido de pasas de Bellablanca? :)
La última vez que hice pan utilic? esa levadura junto con la masa madre líquida y el resultado fue :up:
¿Y eso cómo se hace? :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:

RmC
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6354
Registrado:26 Sep 2005 01:00
Ubicación:Al sur del norte ...

Mensaje por RmC » 10 Dic 2007 21:24

Lunarillos escribió:
Emeka escribió:Hola, ?has probado hace la levadura natural de líquido de pasas de Bellablanca? :)
La última vez que hice pan utilic? esa levadura junto con la masa madre líquida y el resultado fue :up:
¿Y eso cómo se hace? :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:
El hilo donde Bellablanca habla de la levadura de líquido de uvas pasas...

recetas-postx173214-0-0.html

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 10 Dic 2007 21:32

Lunarillos si vas a usar la masa madre en siete o diez dias no hace falta de alimentarla y si no lo vas a hacer en mucho tiempo la mejor forma de conservarla es secarla y guardarla en un frasco en un sitio oscuro y fresco, así puedes conservarla varios años.

Para secarla una vez preparada la masa madre con una espátula la extiendes sobre un papel ( las capas para que se seque mejor no la pongas muy gruesas) y la dejas secar al medio ambiete (nunca e e horno) cuado está seca la puedes guardar así o moler en el molinilo y guardarla c**o te he dicho .

Molida la puedes usar c**o si fuera levadura quémica para muffins o bizcochos c**o y si la quieres usar c**o masa madre solo has de agregarle agua templada para disolverla y dejarla reposar unas dos horas, pasadas estas vuelves a alimentarla y ya la puedes usar (auque no se haya disuelto del todo no pasa nada)


Por cierto cuado se guarda fresca el frasco ha de ser bastate grande para que tenga espacio, pues sigue fermentado y aunque con el tiempo se separan las partes, no se tira el l?quidillo que se forma, solo se remueve todo antes de alimentarla.

Aquí puedes leer c**o la temperatura puede influir en la ?cidez de la masa.

recetas-posts37803-0.html


Cuando ua masa madre lleva tiempo en el frigo es normal que huela peor puede que a aguardiete o incluso a acetona (la de las uñas), solo si huele horrorosa, o se colorea roja, o azulada o negra o forma hilos (de hongos) en la superficie es para tirarla, si o es que está bie y espera a que sea alimetada.

Te digo c**o puedes hacer ua prueba para saber si la masa madre está estropeada o no:

Coges un poquito de la masa madre que tienes en le frigo y la untas sobre un plato, la tapas con film de plástico (que qude totalmente isolada) y la dejas dos o tres dias en un sitio templado, si pasado estos no se ha formado moho o los pelillos de este, es que esta está bien

Lunarillos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:993
Registrado:08 Nov 2007 01:00
Ubicación:Tenerife

Mensaje por Lunarillos » 11 Dic 2007 10:24

Qué interesante, Josefina. ?Cu?nto sabes de masa madre!

Pondr? en práctica tus consejos.

Muchas gracias por ellos.

:beso: :beso: :beso: :beso:

Lunarillos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:993
Registrado:08 Nov 2007 01:00
Ubicación:Tenerife

Mensaje por Lunarillos » 11 Dic 2007 10:25

RmC escribió:
Lunarillos escribió:
Emeka escribió:Hola, ?has probado hace la levadura natural de líquido de pasas de Bellablanca? :)
La última vez que hice pan utilic? esa levadura junto con la masa madre líquida y el resultado fue :up:
¿Y eso cómo se hace? :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:
El hilo donde Bellablanca habla de la levadura de líquido de uvas pasas...

recetas-postx173214-0-0.html
Muchas gracias por el hilo, RmC. Sois todas unos soletes.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Lunarillos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:993
Registrado:08 Nov 2007 01:00
Ubicación:Tenerife

Mensaje por Lunarillos » 11 Dic 2007 11:07

Josefina, mirando en mi despensa he encontrado esto, que me ven?a de regalo con la panificadora:


Imagen

No entiendo absolutamente nada de alemán, pero veo que la primera palabra (Sauerteig) coincide con los sobres de masa madre del link que me pusiste en el otro post sobre la temperatura de la masa madre.

?Podrías decirme si puedo usar esto c**o masa madre? ?Da el mismo resultado? ¿Es lo mismo? ¿Qué cantidad tengo que usar? ¡Lo tengo que mezclar antes con agua? ?Al echar esto tengo que variar la cantidad de harina o agua de la receta original?

Perdona tanta pregunta... pero es que la masa madre me tiene loca...

Y mil millones de gracias por tu ayuda.



:beso: :beso: :beso: :beso:

Lunarillos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:993
Registrado:08 Nov 2007 01:00
Ubicación:Tenerife

Mensaje por Lunarillos » 11 Dic 2007 16:51

Lo subo para que lo vea Josefina.

Emeka
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1031
Registrado:28 Nov 2007 01:00

Mensaje por Emeka » 11 Dic 2007 17:13

"Por cierto cuado se guarda fresca el frasco ha de ser bastate grande para que tenga espacio, pues sigue fermentado y aunque con el tiempo se separan las partes, no se tira el l?quidillo que se forma, solo se remueve todo antes de alimentarla."

Hola Josefina, me alegro de "encontrarte" :) . Me gustaría que me dieses tu opinión. El otro día intente hacer masa madre pero con el frío no ha llegado a fermentar (y eso que procur? que estuviese en un sitio resguardado). Sin embargo alimentú una que llevaba 2 o 3 meses "abandonada" en el frigor?fico y resulta que todavía está viva (aunque reconozco que tir? el ag?illa gris por recomendaci?n de la mayoría; es decir, porque es lo que había leido en varias ocasiones)

?Afectar? al sabor de lo que haga si la utilizo? En todo ese tiempo sólo la alimentú la primera vez. :duda:

2ª pregunta: En el post de Bellablanca dice que hay que reponer la cantidad que hemos utilizado o alimentar la levadura si no se utiliza repitiendo el paso 3; pero explica que si se cogen 200 gr. se añade 100 de agua y 100 de harina. ¿Qué hago si de esa manera creo que no se respetan las proporciones del tercer paso? :duda:

Creo que debería haber abierto un post para preguntarte tanto. Te agradezco que compartas tus conocimientos.

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 11 Dic 2007 17:41

Lunarillos escribió:Josefina, mirando en mi despensa he encontrado esto, que me ven?a de regalo con la panificadora:


Imagen

No entiendo absolutamente nada de alemán, pero veo que la primera palabra (Sauerteig) coincide con los sobres de masa madre del link que me pusiste en el otro post sobre la temperatura de la masa madre.

?Podrías decirme si puedo usar esto c**o masa madre? ?Da el mismo resultado? ¿Es lo mismo? ¿Qué cantidad tengo que usar? ¡Lo tengo que mezclar antes con agua? ?Al echar esto tengo que variar la cantidad de harina o agua de la receta original?

Perdona tanta pregunta... pero es que la masa madre me tiene loca...

Y mil millones de gracias por tu ayuda.



:beso: :beso: :beso: :beso:
Nunca he usado esa marca, solo veo que te sirve para hacer un pan de kilo y medio y que has de agregar levadura, pones algo por detr?s del paquete? A ?mi parecer no has de disolver en agua. Mira si pror detr?s te pone esta receta?


700g Weizenmehl, 300g Roggenmehl, 30g Bio-Vegan Sauerteig-Extrakt, 20g Trockenhefe, 2Teel?ffel Vollmeersalz gut miteinander vermischen. 750-800ml handwarmes Wasser dazugeben und gut durchkneten. 2h abgedeckt an einen warmen Platz stellen. Nochmals durchkneten und in eine gefettete Backform geben. Eine Schale mit Wasser dazustellen. Bei 180º - 200º C ca. 80min. abbacken. Danach stúrzen und das Brot auf einem Giterrost ausk?hlen lassen.

Si es así te digo que esta es para un pan mixto y la receta es :h

700 g. de harina de trigo
300 g. de harina de centeno
30 g. de Bio-vegan Sauerteig-extrakt . Es decir el paquete entero de la masa madre
20 g. de levadura seca de panadero
2 cucharaditas (de café) de sal

Mezclas todo y agregas entre 750-800 ml. de agua (la que admita) templada.

Amasas todo y dejas reposar 2 horas en un sitio templado

Vuelves a amasar y la pones (dando la forma) en un molde para pan engrasado y metes enel horno, donde has colocado una fuente con agua abajo para dar vapor a una temperatura entre 180º - 200º C unos 80 minutos.

Dejar enfriar sobre ua rejilla.




es esta receta?

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 11 Dic 2007 17:43

Emeka escribió:"Por cierto cuado se guarda fresca el frasco ha de ser bastate grande para que tenga espacio, pues sigue fermentado y aunque con el tiempo se separan las partes, no se tira el l?quidillo que se forma, solo se remueve todo antes de alimentarla."

Hola Josefina, me alegro de "encontrarte" :) . Me gustaría que me dieses tu opinión. El otro día intente hacer masa madre pero con el frío no ha llegado a fermentar (y eso que procur? que estuviese en un sitio resguardado). Sin embargo alimentú una que llevaba 2 o 3 meses "abandonada" en el frigor?fico y resulta que todavía está viva (aunque reconozco que tir? el ag?illa gris por recomendaci?n de la mayoría; es decir, porque es lo que había leido en varias ocasiones)

?Afectar? al sabor de lo que haga si la utilizo? En todo ese tiempo sólo la alimentú la primera vez. :duda:

No creo que afecte en el sabor, puedes usarla siempre y cuando su olor sea ácido, pero no ta intenso que no puedes aguatarlo, ni apestoso.


Emeka escribió:"


2ª pregunta: En el post de Bellablanca dice que hay que reponer la cantidad que hemos utilizado o alimentar la levadura si no se utiliza repitiendo el paso 3; pero explica que si se cogen 200 gr. se añade 100 de agua y 100 de harina. ¿Qué hago si de esa manera creo que no se respetan las proporciones del tercer paso? :duda:
La masa madre de Bellablaca nunca la he hecho, creo que lo mejor es que sea ella que está acostumbrada a esta, la que te conteste, yo solo te puedo decir que agrego 100 de harina y 100 de agua templada, cuando la cultura de masa madre ( o masa madre vieja) tiene un peso entre 50 y 100 g.
Última edición por JosefinaGonz?lez el 11 Dic 2007 21:05, editado 1 vez en total.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados