Hola soy acuamina, como aprovechar el pan duro?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
marujilla
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2065
Registrado:15 Jun 2007 01:00
Ubicación:Un pueblo de Murcia

Mensaje por marujilla » 29 Ago 2008 21:59

Hola, mi niña, por fin entraste.

Al de manualidades no se si te pico, pero al de cocina te metes solita.?



:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

acuamina
Novata/o
Mensajes:5
Registrado:24 Ago 2008 01:00

Mensaje por acuamina » 30 Ago 2008 14:03

muchas gracias a todas por contestar, no pensaba que habrían recetas tan deliciosas, el puding es lo primero que voy a probar, tiene muy buena pinta y ocarina: parece que eres muy buena cocinera :plas: :plas: :plas: :D :D :D

Yaori
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:267
Registrado:14 Jul 2008 01:00

Mensaje por Yaori » 31 Ago 2008 17:25

Tambien puedes hacer migas ruleras. Eso lo hace mucho mi abuela, sobre todo en invierno.

Cuando tienes mucho pan (a nosotros nos lo daba el del horno, asi que juntabamos mas de 10 barras a veces) pues remojas 4 barras o asi, las escurres bien asi chafandolas con las manos, las echas en una sarten, y las vas haciendo poco a poco.... no tiene que quedar en plan torta, tiene que quedar suelto.

En el mercadona y en el carrefour las venden ya hechas, pero c**o las caseras, ningunas.

Y luego para acompañar, morcillitas, chorricitos, longaniza de pascua, trocitos de panceta.....

O melon y sandia cortados a trocitos pequeños.

Ale!!
Ya nos contaras que has decidido hacer!

kani
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:19 Ago 2008 01:00

Mensaje por kani » 31 Ago 2008 18:34

:) puedes hacer migas, que estan tan ricas :)

marujilla
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2065
Registrado:15 Jun 2007 01:00
Ubicación:Un pueblo de Murcia

Mensaje por marujilla » 01 Sep 2008 22:28

Guardame un trocito de pudingggggggggg, :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: si no fuera tan tarde iba a por el. :beso: :beso: :beso: :beso:

acuamina
Novata/o
Mensajes:5
Registrado:24 Ago 2008 01:00

ayer hice puding de pan..

Mensaje por acuamina » 02 Sep 2008 11:41

esta muy bueno, aunque creo que me quedé un poco seco, pues la textura debe ser parecida a un flan ¿No?, y a mi se me quedé más compacto, pero a mi familia les ha encantado. Probare luego con el salmorejo, no lo he hecho nunca. La verdad es que aunque me gusta la cocina ultimamente la tenía olvidada. A ver si me animo, de ver la ilusión que vosotras le poneis, muchas gracias a tod@s. :beso: :beso: :D :plas:

Amparo
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:172
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por Amparo » 02 Sep 2008 13:14

Mira en este enlace las que yo puse en su día en el foro "El Cafetito"

http://cafetito.mforos.com/228999/35386 ... o+pan+duro

Amparo
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:172
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por Amparo » 02 Sep 2008 13:17

Os las copio para facilitaros la tarea :wink:

http://cafetito.mforos.com/228999/35386 ... o+pan+duro

APROVECHAMIENTO DE PAN DURO

PUDIN DE FRUTAS CON NATA

Para 6 personas:
pan de molde , 12 rebanadas o pan normal
huevos, 12
leche, 1 l.
azúcar, 375 g.
canela, 1 rama
cáscara de limón
melocotún en almíbar, 100 g.
guindillas en almíbar, 50 g.
piña en almíbar, 100 g.
nata líquida, 1/2 l.

Preparación del pud?n: Quemamos 150 g. de azúcar y cubrimos un fondo de molde de pud?n. Lo reservamos a un lado. Ponemos en una perola 1 litro de leche, el limón y la canela a cocer. Aparte batimos con el azúcar restante los 12 huevos y cuando la leche está hirviendo la agregamos al batido.
Desmenuzamos las rebanadas de pan de molde, picamos la fruta bien picada y lo juntamos todo. Echamos la leche y los huevos en el molde y encima el pan y las frutas. Se pone a cocer en el horno a 150 grados y a baño María durante 45 minutos.
Preparación de la nata montada: Echamos en un cazo la nata líquida y 75 g. de azúcar, la batimos con una batidora hasta que está espesa. Observaciones Para la presentaci?n, en un plato ponemos 2 rebanadas de pud?n y a un lado la nata montada.

XXXXXXXXXXXX

PUDIN DE NARANJA

1/2 bote de mermelada de naranja (de buena calidad)
1 barra de pan (100gr.)
1/2 taza de azúcar
1/4l. De leche
2cdas. De pasas
1 copita de brandy
1 cda. de mantequilla
azúcar para acaramelar la flanera
2 huevos

1ª remojar las pasa en el brandy, media hora. Poner a hervir la leche con el azúcar y añadir pan cortado en rebanaditas. Mover con la cuchara de madera cerca de fuego para que se deshaga bien.
2ª separar del fuego y añadir la mermelada y las pasas remojadas y su brandy. Batir los huevos y unirlos a la masa, añadir la mantequilla. Acaramelar el fondo y las paredes de una flanera.
3ªllenar el molde, taparlo y colocarlo en olla a presi?n, sobre la rejilla, con un vaso de agua en el fondo. Tapar la olla y cuando adquiera pres??n, contar 15 min. Abrirla y desmoldarlo, ya frío.



PUDIN DE PASAS

Leche condensada (bote mediano)
Leche (igual condensada)
3 huevos
100 pasas
4 bollos suizos o pan

Lonchas bollos en capas con las pasas hasta llenar el molde. Mezclar los 3 huevos con la leche condensada y la leche, tirarlo por encima, ponerlo al baño maría (175? . Caramelo líquido.

XXXXXXXXXXXXX

PAN VIEJO-

5 ? 6 cucharadas de azúcar
5 huevos
pan del dia anterior
meloctún en almibar, sino tienes, cualquier otra fruta estará bien manzanas, peras, no se, lo que tengas por casa, incluso fruta que está un poco pasada así la aprovechas tambien.
canela
leche mas o menos 1 litro
Se cuece la leche con canela y cuando está , se le añaden los huevos batidos con el azúcar. Se carameliza un molde ( yo siempro lo hago en el de plum cake), y se van alternando enél, capas de lonchas de pan, mas bien finitas,con la fruta elegida, y la leche con huevos y azúcar terminando con liquido.
Se hornea a 140º ? 150º durante 40 minutos aproximadamente( a horno precalentado ).
Se desmolda frio

XXXXXXXXXXXXXXX

Esto en Suiza se llama Ramequin

el pan esta duro pero que se pueda cortar todavia en rebanadas

las medidas mas o menos, porque lo hago a ojo:
precalentar el horno a 180º

1/2kg de pan
1/4 de queso ementhal en lonchas
3 huevos
1/2l de leche
sal, pimienta y nuez moscada

cortar rebanadas finas de pan
engrasar un recipiente para horno preferentemente no redondo
cortar lonchas de queso ementhal
alternar en el recipiente rebanadas de pan y lonchas de queso, dispuestas c**o tejas.
batir los huevos con la leche, sal, pimienta y nuez moscada
echar sobre el pan y el queso y unos 30mn mas o menos en el horno, a 180º(hasta que este doradito)



TORTA DE PAN DURO

Ingredientes

pan duro que haya sobrado equivalente a una barra de cuarto aprox.
leche
3 huevos
50 gr. de mantequilla ablandada a punto de pomada
8 cdas de azúcar
1 tarrina de queso tipo Philadelphia
1 puñadito de pasas (opcional)
azúcar glass

Elaboración

Se ponen a macerar las pasas en un poquito de brandy mientras vamos preparando la torta. El pan se corta a trocitos y se pone en un bol que cubriremos de leche para que se empape bien. Una vez bien remojado se escurre el pan y se le agrega la mantequilla ablandada, el azúcar, los huevos y la tarrina de queso. Se le pasa la batidora y por último se añaden las pasas que habremos pasado por harina y se mezclan . Vertemos la masa en un molde previamente engrasado y se introduce en el horno 40 min. aprox. (dependiendo del horno) a 170? C. Se sabe que está hecho si al sacarlo le pinchamos con un tenedor, y éste sale limpio. Por último, una vez cocido , dejar enfriar y espolvorear de azúcar glass.


Yo lo hice sin las pasas mojadas en brandy y tampoco le puse azúcar glass por encima pero estaba delicioso, mira creo que lo haré esta noche otra vez, haber si hay pan en casa.
Espero que te guste!!!

XXXXXXXXXXXXXXX


PUDING DE PAN (Antonio Velasco Rodrigalvarez)

Medio litro de leche. Pan duro. 6 cucharadas de azúcar. 1 cucharada de mantequilla. 2 huevos. Canela. Ralladura de la piel de 1 limón. Mermelada.

Esta receta es para microondas.
Se cuece la leche con la canela al gusto, la ralladura de limón, la mantequilla y el azúcar, cuando ha empezado a hervir, se saca del microondas y se le añade pan duro hasta que se forme una especie de sopa (según c**o queramos de espeso el puding), se le añaden las dos yemas de huevo, se bate con la batidora o se machacan con un tenedor los trozos de pan hasta deshacerlos, seguidamente se mete en un molde apropiado al microondas y se introduce en el horno microondas al mínimo de potencia hasta que está hecho (hay que tener cuidado porque se haré antes por los lados que por el centro), mientras se baten las dos claras a punto de nieve, cuando está hecho el puding, se saca, se extiende por encima la mermelada del gusto que se quiera y después la clara a punto de nieve, por último, se pone a gratinar unos minutos y ya está listo.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


PUDING DE PAN (Alberto Bethencourt Samblas)

1 litro de leche. Medio kilo de azúcar. 3 o 4 barras de pan del día anterior. 4 huevos. 1 limón. Canela molida. Azúcar quemada.

Se hierve la leche y se aparta.
Se agrega el azúcar, la corteza del limón y un poco de canela molida.
Se cogen los panes (procurar que sean del día anterior), se les quita la corteza se corta la miga en trozos y se añade a la leche caliente, se remueve bien para que se disuelva el azúcar y se deja reposar con el pan hasta que está tibia. Entonces se agregan los huevos con clara y yema, se revuelve todo bien formando una pasta unida, se pasa por el pasapurés con un disco muy fino, o en una batidora de mano, la pasta tiene que quedar muy homogénea.
Se prepara un molde con abundante azúcar quemada, se vacía la pasta en el molde y se pone al baño de Maria de medi a dos horas, probamos el punto pinchando con un palillo largo(tiene que salir seco), retiramos y dejamos enfriar, lo ponemos en la nevera con el molde y cuando está bien frío lo quitamos del molde.

XXXXXXXXXXXXXXXXX

PUDING DE PAN (Lucila)

Pan de varios días. M?s o menos 3 huevos. Leche (según la cantidad de pan). Azúcar (al gusto). Canela. Ralladura de limón (sólo es para añadir un poco de sabor a la leche). Y el tradicional, es decir, el heredado lleva pasas, nueces y pi?ones. Caramelo (para poner en el fondo).

Poner las pasas en remojo en licor si os gusta o con agua simplemente hasta que están blanditas.
Calentar la leche (con la canela, si la lleva) y el azúcar sin que llegue a hervir. Mientras tanto, cortar el pan en trocitos y ponerlo en un cuenco amplio. Verter sobre el pan y dejar que empape. Retirar la canela (opcional) e ir removiendo con una cuchara de madera, hasta que está bien empapado, cuanto más tiempo está en la leche más jugoso resultar? después el pudin, sobre todo si tiene mucha corteza.
Batir los huevos y verterlos sobre la mezcla anterior, remover bien.
Añadir la ralladura de limón (opcional), las pasas escurridas, las nueces cortaditas y los pi?ones.
Caramelizar un molde en forma de corona (mejor para el microondas), pero tambiénpuede ser rectangular o cuadrado.
Meter en el microondas durante 10/15 minutos, los primeros cinco minutos es mejor al 75% de potencia y después 10 al 100% de potencia. No se debe cocer en exceso pues queda duro, así que ir pinchando el centro con un palillo o aguja para comprobar que está cuajado. Si en el tiempo anterior no estuviera, ir añadiendo minutos, pero despacio, hasta que está totalmente cuajado.
Dejar enfriar y desmoldar. Se puede servir con natillas, nata o simplemente con el caramelo.
Este pudin se puede congelar y utilizar en momentos de apuro, descongel?ndolo tambiénen el microondas, quedaré c**o recién hecho.

VARIEDADES: SE SUSTITUYEN LAS PASAS, NUECES Y PI?ONES POR:
CHOCOLATE: Yo lo que hago es, antes de añadir los huevos y cuando el pan está bastante empapado, lo paso por la batidora el?ctrica, quedando así una especie de mezcla tipo flan, si tiene exceso de leche lo pongo en un colador para eliminar alguna.
Después le añado los huevos y cacao en polvo (cola-cao, nesquick, etc...), hasta que se vea de un color oscurito, no tan negro c**o el chocolate, pero eso tambiénes a gustos. Se siguen los pasos anteriores de cocción y se sirve adornado de helado de chocolate blanco.
Si queréis quedar muy bien y muy finos, se sirve templado sobre una base de helado de chocolate blanco, una bola de helado de menta y unas hojitas de menta c**o arte final.

PLATANO: Pasar el pan por la batidora, se machacan o trituran los plátanos y se añade a la mezcla o se trituran tambiéncon el pan (no os pasóis pues le da mucho sabor), se añaden los huevos y el proceso de cocción es siempre el mismo. Se adorna de rodajas de plátano glaseadas.

MANZANA: Pasar el pan por la batidora, añadir manzanas trituradas o cortadas en rodajitas o trocitos (yo utilizo la variedad de golden), en este caso, no las tritur?is con el pan, pues queda más rica y jugosa si se encuentran los trozos de manzana. Si, en cambio se le puede añadir la manzana de una compota que nos haya sobrado, pero controlar el azúcar que lleve. Adornar con rodajas de manzana glaseada o bien, cuando está cocido, lo desmold?is y lo ponéis a gratinar con manzana en rodajas, estratúgicamente colocada por encima y espolvoreada de azúcar, hasta que está doradita.

FRUTAS CONFITADAS: esta variedad es igual que la primera pero en lugar de pasas, nueces y pi?ones; se le ponen frutas confitadas en trocitos. Se sirve con helado de nata y un picadito de frutas confitadas por encima

XXXXXXXXXXXXXXXXXX

TOSTADAS RELLENAS Para 6 personas

Baguette (barra de pan)
3 huevos
100 grs. de pan rallado
pasta de croquetas
aceite
2 dl de leche.
Cortar las baguets por la mitad a lo largo. Cortar rebanadas, de la medida de una tostada, y luego tostarlas, mojarlas con la leche, sin empaparlas demasiado para que no se desmoronen, y luego pasarlas por huevo batido.
Dejarlas escurrir, y poner sobre cada una de ellas un poco de pasta para hacer las croquetas. Rebozarlas con el pan rallado.
Batir otros dos huevos, y pasar las tostadas por ellos.
Colocarlas en una fuente de horno untada con mantequilla, poner tambiénun poco encima de cada tostada, y poner en el horno previamente calentado, hasta que están doradas. Servir calientes.

XXXXXXXXXXXXXXXXX

PUDING DE PAN

INGREDIENTES: 100 gr. de bordes de rebanadas de pan de molde (que habremos utilizado para hacer canapés), 150 gr. de azúcar, 3 huevos, 1/2 litro de leche, 1 palo de canela, 4 cucharadas de mermelada de albaricoque, melocotún o naranja (al gusto), 80 gr. de pasas de Corinto (pequeñas, sin semillas), 3 cucharadas soperas de ron o brandy.

PREPARACI?N: 1) Caramelizar un molde rectangular, cuadrado o en forma de corona y reservar. También se puede utilizar caramelo líquido ya hecho. 2) Poner las pasas en remojo en el licor (añadir más cantidad si no las cubre). 3) Precalentar el horno a 180º C. y poner agua en la placa (baño María). 4) Calentar la leche con la canela, sin que llegue a hervir. Mientras tanto, poner el pan en un cuenco verter la leche caliente sobre el pan y dejar que empape. Remover con una cuchara de madera. Retirar la canela. 5) Batir los huevos junto con el azúcar y verterlos sobre el pan con la leche. Mezclar a fondo y añadir las pasas y el licor de maceración y la mermelada. Remover. 6) Poner la mezcla en el molde y meter al horno durante 45 minutos aprox. hasta que el pud?n está cuajado y dorado. 7) Dejar enfriar antes de desmoldar. Servir acompañado de unas natillas muy frías o de nata montada y pintado con un poco de mermelada previamente calentada en el microondas, para aligerarla.

NOTA: 1) Las natillas o la nata no entran en el precio (estú tan bueno que se puede tomar solo). 2) Este pud?n tambiénse puede hacer en el microondas, en cuyo caso sólo tardaré alrededor de 10 minutos. Es mejor utilizar un molde en forma de corona, ya que la cocción será más uniforme. No debe cocerse en exceso, porque se endurecer?. Si se hace en moldes individuales (tipo sufl? , tardaré aún menos (los primeros minutos han de cocerse a potencia media, para que no se desborden). 3) Una vez hecho el pud?n, puede congelarse perfectamente y al cabo de varias semanas), estará c**o recién hecho.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

PUDIN DE PAN CON JAMON. ELENALO


Para 3 personas
75 gr. de pan
250 cc. de leche
50 gr. de jamón
25 gr. de queso manchego
1 huevo
Mantequilla
Sal, pimienta, nuez moscada
200 cc. de besamel
(2 cuch. de aceite, 1 cuch. de harina, sal, pimienta, nuez moscada y leche)

Calentar la leche con sal, pimienta y nuez moscada en el micro, 2 minutos.
Verter sobre el pan del día anterior cortado en cuadritos, dejar reposar.
Precalentar el horno a 200º.
Poner un poco de mantequilla en una fuente refractaria (la mía mide17 x 13 x 4)
Meter en el horno para que se derrita, añadir la mitad del pan, el jamón, la mitad del queso (cortado con el pela verduras), el resto del pan, el huevo batido y el resto del queso.
Meter en el horno a 150º
Mientas hacer la besamel, calentar el aceite y añadir la harina, dejarla cocer un poco, poner la sal y las especias, añadir la leche poco a poco y dejar cocer, no debe quedar la besamel clarita.
Sacar del horno, cubrir con la besamel y volver a meter hasta que este dorado.
Servir caliente



XXXXXXXXXXXXX





SOBRAS DE PAN AL GRATIN. ROSABIL - 29-10-04

INGREDIENTES (Para 6 personas)
300 gr. de pedacitos de pan seco
6 cucharadas rasas de harina
4 cucharadas de aceite
100 gr. de mantequilla
4 cucharadas de mantequilla derretida
2 cucharadas rasas de queso rallado
1 litro de leche
2 pellizcos de pimienta
Se corta el pan seco del tamaño de una nuez y se coloca en una cazuela. Se cubre bien con agua templada sazonada con sal y los dos pellizcos de pimienta. Tenerlo en remojo media hora, y al cabo de este tiempo se pasa a un escurridor y se tiene durante 20 minutos para que suelte el agua que le sobra.
Se coloca en el fuego una tartera con las cuatro cucharadas de mantequilla derretida, cuando está caliente se añade el pan que tenemos en el escurridor, se extiende con una espumadera y se cubre con bechamel. Repartir encima los 100 gr. de mantequilla y espolvorear la encimera con las dos cucharadas de queso rallado. Seguidamente meter la tartera al horno fuerte para que se tueste durante media hora. Se sirve muy caliente.
(Forma de hacer la bechamel para cubrir este plato)
Se coloca en el fuego una cazuelita con las cuatro cucharadas de aceite, cuando está caliente se añaden las 6 cucharadas de harina y una vez que en el fondo empieza a dorarse, se incorpora poco a poco el litro leche hirviendo, revolvi?ndolo bien con una espátula o varilla. Cuando se haya añadido toda la leche se deja que siga hirviendo todo junto tres o cuatro minutos. Se prueba en sal y ya está en condiciones para cubrir el pan de la tartera)

XXXXXXXXXXXXXXX

EMPAREDADOS FRITOS. ELENALO - 29-10-04

CORTAR EL PAN DEL DIA ANTERIOR EN REBANADAS DE 1 ó 2 CM.
PONER ENTRE DOS REBANADAS JAMON DE YORK Y QUESO, SUJETAR CON DOS MEDIOS PALILLOS.
PASAR LOS EMPAREDADOS POR LECHE Y HUEVO BATIDO.
FREIR EN ACEITE CALIENTE, ESCURRIR SOBRE UN PAPEL ABSORBENTE Y SERVIR.

XXXXXXXXXXXXXXXX

Cake. GEMMA - 30-10-04

Pan en cachitos pequeños, 1 vaso de leche, 3 huevos 6 cucharadas de azúcar, 2cucharadas de harina, y a cuajar en el horno al baño maría a 180 grados unos 30 minutos.
Se le pueden añadir pasas, nueces, manzana, orejonesí.

XXXXXXXXXXXXXXX

PAN PERDIDO. Marieta - 01-11-04

200gr.de pan rebanado
1.de leche
1/2 cáscara de limón
1/2 rama de canela
250 gr. de azúcar
6 huevos
50 gr. mantequilla
canela en polvo
Extender la mantequilla en una fuente que pueda ir al horno y espolvorearla con 50 gr. de azúcar.
Colocar las rebanadas encima.
Hervir la leche con la cáscara de limón y la rama de canela
Batir los huevos con el azúcar restante hasta blanquearlos.
Unirlos a la leche a la que habremos quitado el limón y la canela
Cubrir con esta mezcla el pan dejando que empape bien
Espolvorear con azúcar y canela y hornearlo a 200º durante 15 min. o hasta que se vea doradito.
Servir templado.

XXXXXXXXXXXXXXX

Pan rallado con ajo y perejil

Para media barra
2 ajos
1 rama de perejil
En la picadora con el pan a trozos y el resto de los ingredientes hasta que quede fino.
Luego lo metes en un taper en el congelador.
Y ya tienes el pan rallado para el pescado o la carne cuando lo desees, no se congela, ni se apelmaza

XXXXXXXXXXXXXXXX

Pudin de pan

Ingredientes:
? 100 gr. de bordes de rebanadas de pan de molde (que habremos utilizado para hacer canapés),
? 150 gr. de azúcar,
? 3 huevos,
? 1/2 litro de leche,
? 1 palo de canela,
? 4 cucharadas de mermelada de albaricoque, melocotún o naranja (al gusto),
? 80 gr. de pasas de Corinto (pequeñas, sin semillas),
? 3 cucharadas soperas de ron o brandy.
M?todo: 1) Caramelizar un molde rectangular, cuadrado o en forma de corona y reservar. También se puede utilizar caramelo líquido ya hecho.
2) Poner las pasas en remojo en el licor (añadir más cantidad si no las cubre).
3) Precalentar el horno a 180º C. y poner agua en la placa (baño María).
4) Calentar la leche con la canela, sin que llegue a hervir. Mientras tanto, poner el pan en un cuenco amplio. Verter la leche caliente sobre el pan y dejar que empape. Remover con una cuchara de madera. Retirar la canela.
5) Batir los huevos junto con el azúcar y verterlos sobre el pan con la leche. Mezclar a fondo y añadir las pasas y el licor de maceración y la mermelada. Remover.
6) Poner la mezcla en el molde y meter al horno durante 45 minutos aproximadamente, hasta que el pudin está cuajado y dorado.
7) Dejar enfriar antes de desmoldar. Servir acompañado de unas natillas muy frías o de nata montada y pintado con un poco de mermelada previamente calentada en el microondas, para aligerarla.

NOTA: 1) Las natillas o la nata no entran en el precio (estú tan bueno que se puede tomar solo).

2) Este pudin tambiénse puede hacer en el microondas, en cuyo caso sólo tardaré alrededor de 10 minutos. Es mejor utilizar un molde en forma de corona, ya que la cocción será más uniforme. No debe cocerse en exceso, porque se endurecer?. Si se hace en moldes individuales (tipo sufl? , tardaré aún menos (los primeros minutos han de cocerse a potencia media, para que no se desborden).

3) Una vez hecho el pudin, puede congelarse perfectamente y al cabo de varias semanas (incluso meses), estará c**o recién hecho.

4) Los bordes de pan pueden congelarse durante meses hasta que se vayan a utilizar

XXXXXXXXXXXXXXX

Tarta de pan y manzanas

Ingredientes: 500 grs. de pan (sin la corteza), 2 manzanas verdes, 100 grs. de pasas, 6 huevos 300 grs. de azúcar, esencia de vainilla, 200 grs. de azúcar para el caramelo Acaramelar el molde. En un recipiente poner en remojo el pan con la leche, el azúcar y las pasas.
Pelar las manzanas y frotarlas con medio limón, rallarlas y agregarlas a la preparación anterior, agregar la esencia de vainilla. Incorporar la preparación al molde. Cocinar en horno moderado a baño maría durante 30 a 40 minutos. Probar que este cocido con la ayuda de un palillo (esta listo cuando sale limpio).
Retirar del horno y dejar enfriar, desmoldar y servir.

XXXXXXXXXXXXXXXXX
Ajo mataero

Ingredientes para 6 personas
1 Kg. de pan casero
400 g tocino fresco de panceta
250 g h?gado de cerdo
50 g almendras sal
pimiento picante
1 Cucharada de pi?ones
? cabeza de ajos secos
1 cucharadita café rasa de orégano
1 cucharadita café rasa de canela
? cucharadita café de pimienta molida o en grano picada
5 o 6 unidades de clavo picado

Preparación
Al pan casero (de 2 ó 3º idas) se le quita la corteza y se desmenuza muy fino.
Se corta el tocino y el h?gado en tacos pequeños. En una sartén se pone a fuego lento el tocino y una vez frito se retira. En la grasa que deja se fr?e el h?gado y se retira una vez frito. A dicha grasa se le añade el pimentón y todas las especias, sin dejar de darles vueltas, en la propia sartén se le agregan las migas de pan y se rehoga. Se cubre con agua.
Del h?gado frito se coge la mitad y se pica en el mortero, junto a los ajos crudos. Se agrega a la sartén y se deja hervir a fuego lento hasta que se haga una masa homogénea y compacta.
Se sirve en cazuela de barro y previamente se le adorna con el tocino, resto de h?gado y pi?ones.
Se come ayudándose de la corteza de pan en lugar de cuchara


* Con los restos de pan tambiénse pueden hacer torrijas, pudin, sopa de ajo, migas, pan rallado?.


Migas extreme?as. Oliver
Migas. mí ines - 23-08-04
Migas aragonesas. chusa - 12-09-04
MIGAS- MATIAS
Migas con mollejas y criadillas
Migas. Mitus - 01-11-04
Migas de harina

*****************************************************
Las migas
Las migas son platos sencillos que constituñan la dieta fundamental de pastores arrieros y gentes del campo de Andaluc?a, Extremadura, La Mancha y hasta en Navarra. De este plato hay hasta más de 15 recetas diferentes. Se pueden hacer con pan y con harina, pudiendo acompañarse de una gran variedad de ingredientes, desde arenques a huevos fritos, desde pescado frito a frutas c**o uvas o granadas. También se pueden tomar moj?ndolas en chocolate o café.

Migas extreme?as. Oliver
INGREDIENTES:
400 gr. de pan desmigado
? kg de pimientos verdes
Trozos de tocino fresco, lomo o panceta
Pimentún dulce o picante, según gustos
Un vaso de agua caliente
Sal
PREPARACI?N:
Se corta el pan, ya asentado de unos días en tiras finas y pequeñas; en una sartén se fr?e los torreznos, panceta o trocitos de carne (al gusto), y los pimientos cortados en trocitos pequeños
Cuando están dorados, se añade un poco de pimentón dulce ( fuera del fuego por que si no se quema), a continuación se echa el pan, se remueve bien para que se unte con el pimentón y cundo está bien untado se le echa un vaso de agua, justo para que queden jugosas pero no empapadas. El vaso del agua es el que le da el toque especial, si te pasas o te quedas corto es donde reside la magia de las migas. Seguir rehogando hasta darles el punto.
**********************************************************************
Migas. mí ines - 23-08-04 Mira que casualidad, mi padre es de Jaún, y hace unas migas de vicio. Te cuento:
puedes comprarlas ya cortadas, si no la cortas la noche antes con pan del día anterior. Las humedeces con agua tibia y una poca de sal, las tapas con un paño y las dejas toda la noche.
Al momento de hacerlas, 1ª en la sartén fríes unos dientes de ajo sin pelar, pero dándoles un golpe (para que no salten) chorizo a trozos y tocino salado ? panceta, lo pones en un plato aparte, y ya echas las migas, con el fuego muy bajito (eso sí , hay que tener mucha paciencia)sin dejar de mover con una espátula de palo, hasta que cojan un color doradito(no quemado)
**********************************************************************
Migas aragonesas. chusa - 12-09-04 Se corta el pan seco en rebanaditas muy finas , después se les pone un poco de agua para humedecerlas. En una sartén se pone aceite (mejor grasa de cerdo, si se tiene), cuando esta caliente se añaden unos ajos cortados a laminas, cuando están dorados se añade el pan, se va dando vueltas con cuidado hasta que parezca tostado. Añadir un poco de sal al gusto. Muy importante se comen acompañadas de uva negra.
**********************************************************************
MIGAS- MATIAS
Poner abundante aceite de oliva (sin miedo) en una sartén grande. Se fríen bastantes ajos, torreznillos (corteza fresca de cerdo que tenga una pequeña capa de tocino y magro cortada en trozos c**o de medio dedo me?ique) y chorizos cortados en trozos. Se saca todo y se reserva.
En grandes superficies y varias panaderías y supermercados se vende pan picado para migas. Es muy bueno pero hay algunas bolsas en que los trozos son demasiado pequeños. De ese tamaño pequeño son las migas granadinas y extreme?as. A mi me gustan un poco (poco) mayores, por lo que siempre las pico yo. Se deben hacer con pan candeal del día anterior y picarlo.
Para 1 kg. de pan: en el aceite donde hemos frito el acompañamiento, cuando está frito pero no muy fuerte, se le añaden con mucho cuidado dos vasos de agua con sal y se remueve. Una vez que está revuelto, se van echando poco a poco pero sin pausa las migas y se les da vuelta deprisa con una paleta para que unas no cojan más aceite que otras. Hay que seguir removi?ndolas continuamente, dejando entre cada vez medio minutillo de reposo, y otra vez a dar vueltas. Añadir todos los ingredientes reservados y remover hasta que las migas están hechas (esto se dice muy fácil, pero quien las haya comido alguna vez lo notar? en su aspecto). No deben quedar duras, ni fritas-fritas, sino esponjosas.
El fuego debe estar fuerte al principio, y cuando todo el pan ha cogido el aceite, rebajarlo.
En lugar de echar el agua al aceite, se pueden amontonar las migas de pan picadas y humedecerlas salpicando agua con los dedos y removi?ndolas con las manos (la misma cantidad indicada: dos vasos de agua para un kilo de pan o un poco más). Envolver en un mantel y dejar reposar toda la noche (m?todo de mi abuela).
Si los ajos son pequeños (más ricos), es mejor darles simplemente un buen golpe para que se abran. Si son grandes (los que más se venden, de origen chino) hay que picarlos con el cuchillo y hacer trozos más pequeños, digamos cinco o seis trozos cada uno.
El pan es mejor que no sea tipo barra ni, por supuesto, baguette. Debe ser pan recio ?de pueblo?.
Los ingredientes de acompañamiento en ningún caso deben estar fríos porque todo es grasa y quedan fatal, así que los incorporaremos con suficiente tiempo para que cojan calor y se vayan calentando a medida que las migas cogen "su punto".
**********************************************************************
Migas con mollejas y criadillas KARLOS
Temporada: Oto?o Bebida: Tinto
300 gr. de miga de pan duro
? kg. de mollejas de ternera
2 criadillas
200 gr. de tocino
4 dientes de ajo
3 huevos
harina
aceite virgen extra
sal
perejil
pimentón dulce
Limpia bien la molleja y las criadillas. Ponlas a cocer durante 5 minutos en la olla rápida con un poco de agua, sal y unas ramas de perejil. Retira, corta las mollejas en trozos de bocado y reserva.
Pon aceite en una cazuela grande. Pela y filetea los dientes de ajo e incorp?ralos a la sartén junto con el tocino cortado en tacos. Cuando el tocino vaya deshaci?ndose y los ajos están dorados, añade las mollejas y rehoga brevemente. Agrega el pan cortado en rodajas finas y sigue rehogando, sin dejar de remover. Pon a punto de sal.
Coloca los huevos en un cuenco, añade un poco de perejil y una pizca de sal. Bate bien.
Retira la piel exterior de las criadillas y c?rtalas en rodajas, pásalas por harina, por la mezcla de huevos y fr?elas en una sartén con aceite. Esc?rrelas sobre un plato forrado con papel de cocina absorbente.
Sirve en una fuente amplia, a un lado coloca las migas y espolvor?alas con pimentón, y al otro las criadillas rebozadas.
Las mollejas son despojos de color claro y sabor delicado, que se pueden corresponder con diferentes gl?ndulas de los animales. Las mas apreciadas son las mollejas de garganta que es c**o se denomina al timo, ya que el p?ncreas o mollejas de estomago son más duras.
**********************************************************************
Migas. Mitus - 01-11-04
INGREDIENTES:
aceite
ajos
tocino
jamón
chorizo
pan
pimentón
Se emplea pan duro de dos o tres días. Este plato permite el aprovechamiento del pan atrasado.
Se disponen rebanadas finas y se desmenuzan con los dedos, convirti?ndolas en migas. Se colocan en un recipiente, se les echa sal fina y se humedecen con agua sacudi?ndola con la mano. Se dejan un par de horas o tres para que se esponjen.
Hay que tener cuidado de que no sea excesiva la humedad que toman, así c**o de envolver las migas que para todas sin excepci?n reciban su influencia.
En una cazuela de barro, se vierte aceite y se rehoga ajo picado y tocino. Se puede agregar también, si se desea, jamón picado muy menudo y chorizo troceado.
Cuando todo está sofrito se agregan las migas y un poco de pimentón. Se agitan bien con una cuchara de madera hasta que las migas adquieren un tono dorado.
Se sirven calientes, recién hechas o recalentadas.
Migas de pan
Ingredientes
Un pan moreno o de miga dura (del día anterior)
6 dientes de ajo
250 gr. de chorizo
100 gramos de panceta
1 dl de aceite (una tacita)
Sal
Preparación Se corta todo el pan a rebanadas finas o mejor a pellizcos, se pone en una fuente honda y se le echa un poco de agua templada, con sal. El agua se va echando poco a poco por encima del pan, de manera que se vaya remojando, sin que quede "enguachinao". Entonces dejar reposar durante unas horas, cubierto con un paño.
Se pelan los ajos y se cortan en láminas. Se corta el chorizo en rodajas y la panceta en taquitos.
Se pone una sartén honda al fuego con el aceite. Echar los ajos y cuando están dorados, bajar el fuego y agregar el chorizo y la panceta, darle vueltas con la rasera y cuando haya soltado la grasa agregar el pan y seguir moviendo con la rasera, cortando y moviendo constantemente para evitar que las migas se peguen y para conseguir que queden sueltas, cuando el pan se ve en forma de migas, sueltas y doradas, apartar la sartén del fuego y ya se pueden comer, por el procedimiento de cucharada y paso atrás.

Migas de harina
Ingredientes
Harina de trigo
Ajos
Aceite de oliva
Sal
Preparación Se pone al fuego una sartén con el aceite y se echan los ajos enteros y dos vasos de agua por persona. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y añadir un poco de sal y la harina poco a poco y moviendo constantemente hasta que queden trozos doraditos y sueltos, parecidos a los de las migas de pan.
Se acompañan de tocino frito, pimientos fritos, morcilla, arenques, etc. Migas ruleras Era el plato típico de los pastores y campesinos de los secanos del interior de la provincia de Murcia.
Ingredientes para 6 personas
Kilo de harina de trigo.
1/2 kilo de tocino magro.
Dientes de ajo.
150 gr. de longaniza seca.
1/2 litro de aceite de oliva.
Sal
Preparación
Se pone al fuego una sartén grande con el aceite. Freir los ajos enteros, pelados, el tocino y la longaniza cortados a taquitos pequeños. Cuando están fritos sacarlos y reservarlos. Sacar de la sartén la mitad del aceite y reservarlo.
En un bol poner la harina y con uno poco de agua hacer una masa que no quede muy compacta. Poner la masa en la sartén y empezar a voltearla y a cortarla con una espumadera o rasera, rompiendo las migas en bolitas pequeñas. Cuando la masa se vaya quedando seca, ir añadiendo el aceite que habíamos apartado, dejéndolo resbalar por la pared de la sartén y todo ello sin dejar de remover y de dar golpes con la rasera, hasta lograr las bolitas de migas muy pequeñas, doradas y sueltas (esto puede llevar una hora). Entonces incorporar los ajos y los tacos de tocino y longaniza.
Seguir revolviendo unos minutos mas para mezclarlo todo bien y servir.
_________________


BUDIN DE PAN (GIRASOL)

se necesita:

media barra de pan algo dura cortada en rebanadas de 1 dedo de gruesas
1 y 1/2 vasos de agua
4 cucharadas de crema de almendras
2 huevos grandes
3 cucharadas de pasas
la piel de un limón

para el caramelo :
8 cucharadas de azucar bien colmadas y 1 y 1/4 vaso de agua

En la picadora se tritura (bastante) la piel del limón con 2 cucharadas de azúcar.
Calentamos el agua y disolvemos en ella la crema de almendras.
Aparte calentamos medio vaso de agua y ponemos las pasas a remojo, si quereis las podeis poner en licor.

Hacemos el caramelo calentando el azúcar y cuando empiece a ponerse tostado echamos el agua (con cuidado), dejamos hervir hasta que se deshaga, y quede trabado.

Con el caramelo se cubre el fondo del molde, y encima se ponen la mitad de las rebanadas de pan. Ponemos encima las pasas, y cubrimos con el resto de las rebanadas del pan. (c**o me sobr? caramelo lo puse por encima de las ultimas rebanadas).

En el vaso de la batidora se mezclan los huevos con la leche de almendras y la ralladura de limón, se vierte sobre el molde.

Cocer en el horno 25 minutos. (sin baño maria).


Con el caramelo y el azúcar que lleva la crema no es necesario añadirle más, por eso no la he puesto en los ingredientes.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


PAN DULCE (P204a)


Ingredientes:
4 huevos
1/2 l. de leche
1/4 kg. de azúcar
canela
Pan

Preparación:
Caramelizamos un molde desmontable. En la TM se ponen los huevos, se añade el azúcar y la leche y se baten .
En el molde se colocan dos capas de pan cortado en trocitos pequeños, procurando que queden bien encajados unos con otros. Se espolvorea un poquito de canela, se cubre todo con el batido, se pone otra capa de pan y se vuelve a cubrir.
Se pone al baño maría o en el varoma y una vez que ha cuajado, se deja enfriar. Se desmolda y se sirve.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx



PUDING DE PAN (MARTA CARBO)

INGREDIENTES:

- pan duro
- leche
- la piel de medio limón
- una ramita de canela
- dos huevos
- azúcar

PREPARACI?N:

Ponemos el pan cortadito a trocitos o en rebanadas en una cacerola. Echamos la leche hasta cubrirlo ligeramente, añadimos la piel de limón, la canela en rama y el azúcar.
Les damos unos cuantos hervores hasta que el pan i la leche quedan hechos una sopa espesa.
Lo retiramos del fuego y le añadimos un huevo batido. Mezclamos bi?n para que quede una pasta homogénea
Lo enmoldamos en molde previamente engrasado para que no se pegue y echanos en él esta papilla. Batimos el otro huevo y lo hechamos por encima. Debe quedar bien extendido. Horneamos y ya tenemos un delicioso pastel tipo budding.

No os doy las cantidades porque yo siempre lo hago a ojo y va en funci?n de la cantidad de pan, de lo dulce que nos guste...etc. Yo, si no fuera porque a algunas de mis hijas no les gusta, le pondría unas pasas de corinto, de las que no tienen hueso.

Buen provecho!!!!!!
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


PUDING DE PAN 2 (Maria_f.)


Cuezo 3/4 l de leche con canela en rama, azúcar y cascara de limón, mientras bato 4 huevos y le añado poco a poco la leche, mezclando bien. En un molde, caramelizo azúcar y le pongo capas de pan del día anterior (? restos de boller?a, galletas, lo que caiga) Tapo el molde y lo meto en la olla a presi?n durante 10 min. Dejas enfriar y abres la olla, lo metes en el frigorifico. Y a tomar....
Yo lo hago tan rápido que a veces lo preparo cuando estoy haciendo varios platos a la vez .
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

PUDING DE PAN CON MANZANAS Y PASAS Louveivi

4 huevos grandes
1/2 litro de leche aproximadamente
100 grs. de azúcar o al gusto
En la TH todo junto 1 minuto a velocidad 3 y 1/2
le incorpor? c**o 300 grs. de pan en trozos, dejé reposar mientras`pel? las manzanas y las partú menudas. Las reserv?
Volv? a poner el Vaso otro minuto a velocidad 3 y 1/2
Luego incorporr? las manzanas y le ech? un puñadito de pasas. Revolví a velocidad 2 unos segundos.
Lo volqué en un molde de plum-cake caramelizado.
Al horno al baño maría a 200º hasta que al pinchar salió la aguja seca.
Dej? enfriar y ...
Mira las fotograf?as ya ves el resultado



PUDDING DE PAN (Nieves Sevilla)

Ingredientes:

-Pan atrasado (sobre todo miga)
-3 huevos.
-1/2 litro de leche.
-1 sobre de flanin.
-Esencia de vainilla.

Una vez que está todo molidoen la batidora, bien molido, lo pongo al fuego hasta que espesa. Caramelizo un molde y vuelco la preparación.

Una vez frio, desmoldo y a comer que son dos días!!!!!!!!!!

PD: Hay veces que tambiénecho en la batidora una manzana y nueces
_________________



BUDIN DE PAN (GIRASOL)

se necesita:

media barra de pan algo dura cortada en rebanadas de 1 dedo de gruesas
1 y 1/2 vasos de agua
4 cucharadas de crema de almendras
2 huevos grandes
3 cucharadas de pasas
la piel de un limón

para el caramelo :
8 cucharadas de azucar bien colmadas y 1 y 1/4 vaso de agua

En la picadora se tritura (bastante) la piel del limón con 2 cucharadas de azúcar.
Calentamos el agua y disolvemos en ella la crema de almendras.
Aparte calentamos medio vaso de agua y ponemos las pasas a remojo, si quereis las podeis poner en licor.

Hacemos el caramelo calentando el azúcar y cuando empiece a ponerse tostado echamos el agua (con cuidado), dejamos hervir hasta que se deshaga, y quede trabado.

Con el caramelo se cubre el fondo del molde, y encima se ponen la mitad de las rebanadas de pan. Ponemos encima las pasas, y cubrimos con el resto de las rebanadas del pan. (c**o me sobr? caramelo lo puse por encima de las ultimas rebanadas).

En el vaso de la batidora se mezclan los huevos con la leche de almendras y la ralladura de limón, se vierte sobre el molde.

Cocer en el horno 25 minutos. (sin baño maria).


Con el caramelo y el azúcar que lleva la crema no es necesario añadirle más, por eso no la he puesto en los ingredientes.



PAN DULCE (P204a)


Ingredientes:
4 huevos
1/2 l. de leche
1/4 kg. de azúcar
canela
Pan

Preparación:
Caramelizamos un molde desmontable. En la TM se ponen los huevos, se añade el azúcar y la leche y se baten .
En el molde se colocan dos capas de pan cortado en trocitos pequeños, procurando que queden bien encajados unos con otros. Se espolvorea un poquito de canela, se cubre todo con el batido, se pone otra capa de pan y se vuelve a cubrir.
Se pone al baño maría o en el varoma y una vez que ha cuajado, se deja enfriar. Se desmolda y se sirve.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


PAN DE CALATRAVA (victia)

INGREDIENTES
4 ó 5 huevos, según tamaño
150 g de azúcar
500 g de leche
Caramelo líquido para el fondo del molde
Magdalenas o cualquier cosilla que se os haya quedado dura (c**o, por ejemplo, el roscón, jajaaa).

ELABORACION:
Hacer glass el azúcar en velocidades 5-7-9, añadir los huevos y la leche, mezclar unos segundos en velocidad 4. (Sugerencia de Victia: un chorrito de an?s o anisette)
Poner en un molde ( esos con forma de cake, pequeños de albal)., un poco de caramelo líquido, añadir la mezcla que hemos hecho en la Thermomix y poner las magdalenas partidas por la mitad.
Colocar en el recipiente Varoma unos 45 minutos

Sugerencia de Victia: En el Microondas queda estupendo, coci?ndolo c**o si estuvi?ramos haciendo un flan.


RECETA DE MI TIERRA (LA MANCHA): autora: ??

Se unta una tartera con miel y se van poniendo unas capas de bizcochos espolvoreadas con canela y ralladura de limón. Se baten tres huevos con seis cucharadas de azúcar y se le añaden 300 g. de leche más un chorrito de nata líquida (50 g.). Se echa sobre los bizcochos, de forma que los cubra un poco y se lleva al horno, hasta que cuaje c**o un flan. (O en el microondas c**o si fuera un flan).


c**o vais son sabores distintos. Uno es anisado y el otro es más de pueblo, lleva miel, canela y limón, es de un pueblo llamado "Fuensanta".

Otra cosa: lo de añadirle nata es porque la leche recién orde?ada de antes, c**o todas sab?is, llevaba mucha más nata que la de ahora. Así el flan queda mucho más cremoso. Cuando teng?is recetas de leche, quitar la misma cantidad de leche (c**o una quinta parte) que de nata añadida, y os quedarén los postres más suaves.
_________________


Pan del dia anterior en rodajas, pasas, manzanas a gajos, leche, huevos , azucar, canela en polvo.

En un molde o fuente para el horno" engrasada" se pone el pan cortado en el fondo encima las manzanas y las pasas. Encima otro piso con los mismos ingredientes ....pan manzanas y pasas, hasta lo q os quepa. El Ultimo piso debe d ser pan

Al final se agrega la leche con los tres huevos batidos , la canela y tres cucharadas d azucar


Se mete al horno pre- calentado a 180º y ya vereis q rico




PUDDING DE MANZANAS (ELENA)

Ingredientes:
pan del día anterior
leche 2 tazas
almendra molida 50 grs.
pasas de corinto 30 grs.
4 huevos
azúcar 150 grs.
manzana reineta 2 unidades
licor: yo he puesto las pasas con oporto, pero sirve co?ac también

Preparación:
Hacer un caramelo con 3 cucharadas de azúcar y una cucharadita de agua. Verter en una flanera o en un molde que quepa en la olla y caramelizarlo.
Inclinar la flanera par que se impregne de caramelo por todos los lados. Cortar el pan en rebanadas colocarlo en un plato con un vaso de leche durante 1/2 hora. Pelar las manzanas, quitarles el corazón y las semillas cortarlas en gajos finos y colocarlas en la flanera caramelizada, cubriendo los espacios uniformemente.
Escurrir el pan ligeramente, desmenuzarlo, mezclado con las almendras, y los huevos las pasas y poner la mitad en la flanera sobre las manzanas.
Poner otra capa de manzanas y echar la otra mitad de la mezcla .
Tapar con papel de aluminio y meterlo en la olla a presi?n en la que se habrá puesto 3 dedos de agua taparla olla y cuando hayan subido las 2 rayitas 6 minutos, dejar que se bajen solas sin abrir la olla y ya está super rapido y muy bueno.
Cuando se desmolda yo le vuelvo a echar caramelo líquido pues el caramelo del principio lo ha chupado las manzanas.
Espero que os guste
Un saludo
Elena


Xxxxxxxxxxxxxxxx

Puding de pan con mermelada (Tatiana Su?rez)

El pan seco se presta gustoso a postres entra?ables y deliciosos, c**o este puding de pan, sencillo y barato de hacer, que haré las delicias de familiares y amigos. Si se tiene gran cantidad de pan, se puede hacer más de un puding y congelar. Una vez descongelado, estará c**o recién hecho.

Ingredientes para 6-8 personas:
100 g. de pan seco
? litro de leche
50 g. de pasas de Corinto
? vasito de ron o brandy
100 g. de azúcar
3 huevos
? frasco de mermelada de albaricoque (o de melocotún o naranja)
80 g. de azúcar
un poco de zumo de limón, para caramelizar el molde

Para acompañar y decorar:
Natillas muy ligeras
Guindas
Melocotún en almíbar, o nata montada

Preparación:
1)Hacer un caramelo con los 80 g. de azúcar un el zumo de limón y caramelizar un molde grande o varios moldes individuales de sufl?. Dejar enfriar.

2)Poner las pasas en remojo en el licor.

3)Calentar la leche sin que llegue a hervir. Trocear el pan, ponerlo en un cuenco amplio, añadir la leche caliente y dejar reposar hasta que se ablande.

4)En otro cuenco, batir los huevos con el azúcar y añadirlos a la mezcla de pan, junto con las pasas, el licor del remojo y la mermelada. Mezclar a fondo y poner en el molde caramelizado.

5)Meter al horno precalentado y al baño María durante 45 minutos aproximadamente, o hasta que está cuajado y ligeramente dorado. Dejar enfriar antes de desmoldar.

Servir acompañado de unas natillas ligeras muy frías o de nata montada y decorar al gusto.

NOTA: Este puding tambiénpuede hacerse en el microondas. Para ello, basta con poner la mezcla en el molde (preferentemente de corona) e introducirlo en el microondas a media potencia durante 10-12 minutos, o hasta que está cuajado, pero no seco. Es importante recordar que la cocción continúa fuera del microondas. También pueden utilizarse moldes individuales, en cuyo caso la cocción será de 5-6 minutos aproximadamente.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Pudin al palad?n (Postres del monasterio)

200g dde miga de pan
300 g de azúcar
10 huevos
125 fg de mantequilla
1 l de vino blanco
Canela en polvo, al gusto
Caramelo líquido
Salsa de albaricoque

Prepraci?n

Ponemos en un bol la miga con el azúcar y el vino, lo dejamos en maceración 20 minutos. Pasado este tiempo, añadimos las 10 yemas, 4 claras y la mantequilla derretida, batiendo con la batidora hasta que quede una pasta fina; montamos 6 claras a punto de nieve fuerte, las añadimos abatido y lo mezclamos bien con una espátula. Lo echamos en un molde untado de caramelo, lo ponemos al baño Maria en el horno a 180ºC durante 60 minutos. Se deja enfriar, se desmolda y se ba?a con salsa de albaricoque

XXXXXXXXXXXXXXXXX

SOPAS DULCES DE ALMENDRAS

Ingredientes
500 grs. de pan de hogaza si puede ser, de almenos dos días
250 cl de leche
100 grs. de azúcar
4 huevos
125 grs. de almendras crudas
canela en polvo y en rama
cáscara de limón

PREPARACIÓN
Ponemos la leche a hervir con la canela en rama y la cáscara de limón.
Mientras cortamos el pan en láminas finitas, las calentamos un poco en el horno.
Hacemos un picadillo con las almendras.
Batimos los huevos con el azúcar.
En una cazuela de barro vamos colocando de forma alternativa una capa de pan otra de almendras que la hemos mezclado con la canela molida, así hasta terminar los ingredientes.
Mezclamos los huevos con la leche.
Volcamos todo encima de las tandas de pan y almendras.
Espolvoreamos de canela.
Introducimos la cazuela de barro en el horno entre 180º a 200º durante 15 minutos.
Se sirve frío acompañado de vino dulce.
Esta mejor si se toma de un día para otro

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

TORTILLAS DE PAN

Ingredientes: 200 gms de pan (yo lo hago con pan de viena del que me haya sobrado) 150 grm de azúcar. un vaso de leche, 6 huevos y 50 grm de mantequilla (yo le pongo aceite)..
c**o se hace: Calentar la leche y allí disolver el azúcar, entonces añadir el pan y remojarlo. Batir los huevos y unir a lo anterior.
Poner en una sartén un poquito de aceite e ir cuajando las tortillas a fuego no muy fuerte para que se hagan y no se queme por fuera. Dar la vuelta c**o si una tortilla de papas se tratara, dejarla un momentito mas y fuera... Ir cuajando de la misma forma el resto.
Servir acompañadas con mermelada, con nata, con chocolate... O incluso se puede poner azúcar por encima y meterla un minuto bajo el grill muy caliente.

XXXXXXXXXXXXXXXXXX

FLAN DE PAN Y CANELA AL MICROONDAS

INGREDIENTES

1 litro de leche
4 huevos
12 cucharadas de azúcar
7 rebanadas de pan de molde grandes si son pequeñas unas 3 más
cáscara de limón y rama de canela
molde caramelizado

PREPARACIÓN

Ponemos la leche a hervir con la cáscara de limón y el palo de canela. Mientras le quitamos la corteza al pan de molde, lo hacemos trozos y lo incorporamos a la leche. Con una varilla lo batimos para que se desarme bien. Batimos los huevos con el azúcar y lo incorporamos a la leche y el pan batimos bien. Caramelizamos un molde para microondas incorporamos la masa y o metemos al microondas sin tapar 5 minutos a media potencia y luego 3 a míxima potencia lo dejamos enfriar y lo desmoldamos. Lo decoramos c**o más nos guste, con nata, guindas. kiwi etc.

Nota: yo lo mismo la hago con pan de molde que del corriente

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados