Preguntita sobre el Kefir:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Sergio
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:226
Registrado:23 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gran Canaria

Mensaje por Sergio » 05 May 2004 23:05

papishia escribió:Sergio: no tengo ni idea de qué puede haberte pasado. Es verdad que todos no somos iguales y es posible que a alguien no le siente bien el k?fir (por eso digo lo de observar la reacci?n del cuerpo), pero tambiénes muy raro. Conozco casos de gente que no puede beber leche de ninguna forma y sin embargo pueden consumir k?fir sin problema. También gente con l?cteos restringidos puede consumirlo sin restricciones. ¿Cómo supiste que tus dolores eran por el k?fir? :o :o
Porque durante los tres días que estuve recientemente en Barcelona no lo consum? y al volver tenía ligera mejor?a. Volv? a mi régimen habitual de comidas (desayuno con kefir) y me volvieron las molestias. No sí cómo pero relacion? una cosa con la otra y por probar suspend? el kefir y me han ido desapareciendo las molestias hasta la fecha.
Yo estoy convencido de que era el kefir, lo cierto es que ahora estoy bien.
Saludos.

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 06 May 2004 08:19

esmoguz escribió:
kilicamen- escribió:Pues nada...?que le seguir? poniendo la tapa! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:cry: Es muy feo reirse de los difuntos.

:lol: :lol: :lol: :lol: No te creas que lo tengo tan difunto porque, de vez en cuando... cuando me canso...élo congelo y hasta la próxima! Así que tiene bastante buena cara, el pobrecillo hongo... :wink:

Adiro
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:19 May 2004 01:00

¿Qué le pasar? a mi k?fir?

Mensaje por Adiro » 19 May 2004 11:30

Hola, vereis, me han pasado k?fir hace poco, lo he puesto en leche dentro de un tarro de cristal cerrado y lo he guardado dentro de un armario. A los tres días esto tiene el siguiente aspecto:

El frasco mide de alto unos 14 cm, de los cuales, los 3 primeros están vacios, los 3 siguientes estan copuestos por una sustancia con pinta de yogur (blanco, cremoso), los 7 siguientes hay c**o un suero amarillento y en el último cm nuevamente hay sustancia de esta que parece yogur.

¿Está va bien? ¿Es así c**o debería de estará Si lo es, ¿qué hago ahora? Y si no lo es, igual, ¿qué hago?

Por cierto que la persona que me lo pasó dijo que este kefir lo produc?a la bacteria "Kephirana cauc?sica". ?Puede ser o se estaba tirando un farol? Lo pregunto porque he estado leyendo y no he visto esta bacteria por ningún lado.

Gracias por vuestra atenci?n, y espero vuestras respuestas.

Un saludo.

papishia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:430
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Contactar:

Re: ¿Qué le pasar? a mi k?fir?

Mensaje por papishia » 19 May 2004 14:46

Adiro escribió:Hola, vereis, me han pasado k?fir hace poco, lo he puesto en leche dentro de un tarro de cristal cerrado y lo he guardado dentro de un armario. A los tres días esto tiene el siguiente aspecto:

El frasco mide de alto unos 14 cm, de los cuales, los 3 primeros están vacios, los 3 siguientes estan copuestos por una sustancia con pinta de yogur (blanco, cremoso), los 7 siguientes hay c**o un suero amarillento y en el último cm nuevamente hay sustancia de esta que parece yogur.

¿Está va bien? ¿Es así c**o debería de estará Si lo es, ¿qué hago ahora? Y si no lo es, igual, ¿qué hago?
Pues de entrada, el frasco cerrado: bien. Los primeros cms vacíos: bien. Sustancia blanca y cremosa con pinta de yogur: bien. Suero amarillento: normal en este caso, porque... TRES D?AS: ??UFFF!! No va a haber quien se lo tome (excepto mi marido :lol: :lol: ) D?jalo 24 horas, de un día para otro el sabor y las propiedades son ?ptimas ;)
Así debe estar en este caso. Normalmente de 24 horas suele estar vacío arriba (siempre debes dejar un espacio en el frasco porque al fermentar genera gases y tienen que tener sitio para acumularse y que no explote :P), el k?fir tipo yogur y a veces un suero amarillento que puede salir o no. Cuando se ve normalmente es porque hay mucho k?fir para poca leche y cuaja mucho, pero no pasa nada, se puede consumir con normalidad.
Ahora puedes probarlo, pero si no te gusta será lo más normal. Prueba con 24 horas y me dirés la diferencia. Para probarlo, coge un recipiente y pon encima un colador (de plástico preferiblemente), vete echando el contenido del frasco en el colador y remueve con una palita de madera. Lo que se va colando al recipiente es la leche kefirada que te has de beber (puedes endulzarla con lo que quieras) y lo que queda en el colador, lo vuelves a meter en el frasco (te aconsejo que en este caso lo enjuagues) y le añades la leche, cierras y hasta mañana.
Adiro escribió:Por cierto que la persona que me lo pasó dijo que este kefir lo produc?a la bacteria "Kephirana cauc?sica". ?Puede ser o se estaba tirando un farol? Lo pregunto porque he estado leyendo y no he visto esta bacteria por ningún lado.

Gracias por vuestra atenci?n, y espero vuestras respuestas.

Un saludo.


Bueno, ya he dicho más arriba que el k?fir no es un organismo único, sino un simbionte entre bacterias y levaduras. Es posible que la bacteria sea esa. No lo s?, lo investigar? ;)

un beso

Adiro
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:19 May 2004 01:00

Re: ¿Qué le pasar? a mi k?fir?

Mensaje por Adiro » 19 May 2004 15:28

Uf, he tirado el suero y me estoy comiendo el yogur. El suero no había quien lo probara, de un ácido exagerado. El yogur, ácido también, pero se puede comer. ?Entonces el suero se bebe? Pues tiene un pinta asi amarillento... no se yo.
Muchas gracias, ya os ir? contando si me da la diarrea de mi vida o si va bien la cosa :)


Pues de entrada, el frasco cerrado: bien. Los primeros cms vacíos: bien. Sustancia blanca y cremosa con pinta de yogur: bien. Suero amarillento: normal en este caso, porque... TRES D?AS: ??UFFF!! No va a haber quien se lo tome (excepto mi marido :lol: :lol: ) D?jalo 24 horas, de un día para otro el sabor y las propiedades son ?ptimas ;)
Así debe estar en este caso. Normalmente de 24 horas suele estar vacío arriba (siempre debes dejar un espacio en el frasco porque al fermentar genera gases y tienen que tener sitio para acumularse y que no explote :P), el k?fir tipo yogur y a veces un suero amarillento que puede salir o no. Cuando se ve normalmente es porque hay mucho k?fir para poca leche y cuaja mucho, pero no pasa nada, se puede consumir con normalidad.
Ahora puedes probarlo, pero si no te gusta será lo más normal. Prueba con 24 horas y me dirés la diferencia. Para probarlo, coge un recipiente y pon encima un colador (de plástico preferiblemente), vete echando el contenido del frasco en el colador y remueve con una palita de madera. Lo que se va colando al recipiente es la leche kefirada que te has de beber (puedes endulzarla con lo que quieras) y lo que queda en el colador, lo vuelves a meter en el frasco (te aconsejo que en este caso lo enjuagues) y le añades la leche, cierras y hasta mañana.
Un saludo.
Bueno, ya he dicho más arriba que el k?fir no es un organismo único, sino un simbionte entre bacterias y levaduras. Es posible que la bacteria sea esa. No lo s?, lo investigar? ;)

papishia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:430
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Contactar:

Mensaje por papishia » 19 May 2004 16:03

Adiro, cuando lo cueles verás que el suero y el yogur se unen, debe quedar c**o una cremita con textura de yogur. No separes primero el suero y luego lo otro ¿vale?
:D
Cualquier cosa, pregunta.

Adiro
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:19 May 2004 01:00

Re: ¿Qué le pasar? a mi k?fir?

Mensaje por Adiro » 19 May 2004 20:42

Yo me creía que aquí lo que se comía era el yogur, por eso lo he dejado tanto, esperaba que "cuajara" todo.

El suero lo he tirado, no había quien se lo tomase de lo ácido que estaba. Sin embargo el yogur me lo he comido y está bueno, algo ácido también.

Lo que había en la base lo he rascado con una cuchara y efectivamente, ahí estaban las colonias bacterianas. Las he vuelto a meter al frasco con leche, previa limpieza. Mañana os daré nuevo parte.

Gracias por la ayuda.

Adiro
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:19 May 2004 01:00

Mensaje por Adiro » 19 May 2004 20:45

papishia escribió:Adiro, cuando lo cueles verás que el suero y el yogur se unen, debe quedar c**o una cremita con textura de yogur. No separes primero el suero y luego lo otro ¿vale?
:D
Cualquier cosa, pregunta.
No no, esto no había quien lo juntara, el yogur tenía textura de cuajada y estaba s?lido (o más que s?lido). Me lo he comido porque lo he encontrado bueno, si no veis más noticias mías es que me ha dado una descomposici?n general, me he envenenado o algo así :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados