

Me enteré de su existencia en este foro... y posiblemente fue Cascabel quien nos lo dijo.pacopaco escribió:Soberbia aportaci?n, yomis.
En primer lugar por mostrar el preparado que venden en el LIDL, desconocido para muchos porque no sabemos alemán (aunque seguro que hay instruciones en castellano), y hacerlo con soporte fotogr?fico de calidad.
Pues esto no es así exactamente... nunca había hecho bizcochos antes de tener la Chefo, así que.... sólo soy capaz de atreverme si lo hago con ella.pacopaco escribió:En segundo lugar, por inventarte la receta para la Chefomatic, basandote en otras experiencias, pero con el dominio técnico de quien conoce bien tanto la maquinita c**o el arte de la cocina.
Gracias.pacopaco escribió:En tercer lugar por la claridad en la exposición y en la perfecta manera de transmitirlo a los demás.
En eso tienes TODA LA RAZ?N.pacopaco escribió:Y finalmente por tener a tu lado a un afortunado Lucas, gourmet de tan deliciosa golosina.
larita escribió:Hola yomisma, gracias x tus animos, la verdad que me ha encantado tu bizcochon sera el siguiente que haga..x cierto lo compraste en mercadona?? me parece que los he visto alli, ya te contare c**o me habra quedado, ahhh yo tengo la breadman pero adapto las recetitas que poneis. x cierto felicita a lucas de mi parte!! y hazle llegar esto![]()
yomisma escribió:Bueno, pues para Nochebuena hice el otro preparado de bizcocho del Lidl en la Chefo: el de avellanas.
Este ya lo he hecho según las experiencias que tuve con el primero.
EL PREPARADO
Dentro de la caja había sólo 2 paquetes:
- la harina con levadura, azúcar y trocitos de avellanas
- chocolate en polvo para hacer la cobertura
LOS INGREDIENTES
Al sobre del preparado de harina había que añadirle (según las instrucciones de la caja):
- 3 huevos
- 100 ml. de leche
- 150 gr de mantequilla (puse 125, lo que me quedé del otro bizcocho)
LA PREPARACIÓN
Puse la mantequilla a derretir al microondas.
Una vez derretida la ech? en la cubeta de la chefo. A?ad? la leche, y los huevos batidos.
Y program? en el 50 directamente, poniendo de tiempo 58 minutos (2 menos que en el bizcocho anterior).
Cuando acab?, lo saquí tambiéna la terraza (me he aficcionado a este sistema) y c**o eran las 6 de la mañana se enfri? enseguida... Suerte que era un bizcocho, que si no en lugar de enfriarse lo que hace es resfriarse...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lo desmold? al cabo de unas horas y lo envolví en papel de aluminio, y se vino con nosotros a Tarragona a casa de mi suegra.
A media tarde, hice la cobertura de chocolate. En esta ocasión había que mezclar el chocolate en polvo con agua caliente. c**o no indicaba cantidades, fui agregando agua hasta que me quedé una crema espesa, y con ella ba?? al bizcocho.
Esta vez la cobertura no quedé de chocolate "negro" sino más bien c**o de chocolate con leche.
Para decorarlo me esmer? más... iba a ser el postre de Nochebuena.
Puse a freir, con unas gotitas de aceite, almedras troceadas. Una vez hechas, las repartú encima del bizcocho (que ya tenía la cobertura de chocolate).
CONCLUSIONES Y COSAS A MEJORAR
He sido un poco miedosa aún, ya que sólo he rebajado 2 minutos del tiempo que puse la otra vez al programa 50. Y, aún ha quedado un poquito de "corteza" en el bizcocho.
La próxima vez pondré 55 minutos.
El bizcocho no ha "subido" tanto, aunque no estaba apelmazado (no os asusteis). Qued? bien. Supongo que no estaba tan alto porque llevaba trocitos de avellana mezclados en el preparado de harina.
Me gusted más la cobertura que llevaba el bizcocho de chocolate porque además de ser más cómoda (sólo había que ponerla al baño maría) era de chocolate negro, que me gusta más.
También he comprobado que lo que hice la otra vez de usar primero el minipimer (c**o pone en las instrucciones del paquete), es una soberana tonter?a.
ESTA VEZ NO HAY FOTOS, lo siento!!!
Pero es que ¿cómo le explico a mi suegra para qué las estaba haciendo?
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados