Me llamo Lego y soy menaj?pata:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:76
- Registrado:10 Feb 2004 01:00
- Ubicación:ASTURIAS
la mejor envasadora a vacio que conozco es la que comercializa AMC,trae incorporada las bolsas que son reutilizables, envasa botes y latas al vacio.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30894
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
Prima Lego, a mi me pasa tres cuartos de lo mismo.
Por cierto que me olvidé de contaros que ayer en portugal me compré un artilugio chul?simo para ventilar la harina y en acero inoxidable. Una monada
En la feria vi la maquinita para hacer rosquillas. Me pareció de mala calidad, era de plástico y no la compré. hasta yo estoy extradada de no haberlo hecho
Un besiño primita
Por cierto que me olvidé de contaros que ayer en portugal me compré un artilugio chul?simo para ventilar la harina y en acero inoxidable. Una monada

En la feria vi la maquinita para hacer rosquillas. Me pareció de mala calidad, era de plástico y no la compré. hasta yo estoy extradada de no haberlo hecho
Un besiño primita
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:28
- Registrado:10 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Barcelona
- Contactar:
Re: Me llamo Lego y soy menaj?pata
no se que tipo de maquina envasadora compraste, lo que si se es que si vas a makro es por que tienes licencia fiscal, lo que te puedo decir es que si la envasadora tiene gas si que puedes envasar liquidos, si no yo nunca los vi envasar por que los aplastaria, un saludoLego escribió:Sí, amigos, aqui en pie y en voz alta lo digo... no puedo entrar a una secci?n de menaje sin que se me ilumine la mirada y me tiemble la cartera. Ayer me compré (después de dos semanas de contenci?n) una envasadora al vacío en Makro. Tan brillantita ella, tan mona... Por la noche estuve envasando al vacío ??dientes de ajo!! El flaco pasaba por la cocina y me miraba con cara de preocupaci?n, pero me deja hacer.
?Alguien tiene esta maquinita? ¿Qué envaso? Porque los dientes de ajo al vacío son un desperdicio de plástico...Quisiera envasar en porciones la salsa de tomate, por ejemplo, pero no me atrevo con líquidos sin que alguien me asegure que se puede hacer.
?Ay, si hubiera podido conservar al vacío mi PC! :roll:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30894
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
VACIO, técnica de cocina del futuro HOY.
Nos permite muchísimas cosas:
Guardar alimentos en crudo y durante mucho tiempo sin que pierda color, sabor, forma, dependiendo del recipiente en donde lo hagamos. Por ejemplo, las legumbres en plástico alimentario aguantan meses sin que les ataquen los ?caros, el vacío impide su propagación. Si lo hacemos en tarros de vadrio tendremos cuidado de que las tapas están en condiciones, nos aguantar?n muchísimo si además evitamos la luz, y los tenemos en lugares frescos y resguardos de la luz. Con forrar los tarros con papel nos sirve. La carne para congelar, so la envolvemos en papel de plata o en plástico normal, se nos "quemar?" dentro del congelador. Si envasamos al vacío NO. Al descongelar estará con la misma textura que al envasar y mismo color.
Podemos utilizar el vadrio, reutilizar esos tarros de vadrio de las conservas, tnto para guardar alimentos frescos, c**o los cocinados por nosotros. Podemos hacer conservas, pues la cocción a 100º y posterior enfriamiento nos hace la conserva.
Podemos cocinar en plástico alimentario o en vadrio, sin agua ni aceite, solo el alimento que se haré en su propio jugo y sin p?rdida de minerales, esas verduras que no pierden nada con la cocción en su priopio agua.
Esos restos de embutidos y comidas que nos da pena tirar, si los envasamos al vacío al volver a abrirlos están igual que cuando los envasamos si los conservamos bien. Cuantas ves tiramos embutido del bueno, pues si no lo tapamos bien, que nunca lo hacemos, al final pierde color y sabor y acaba en la basura. Esas mermeladas abiertas que no podemos volver a hacer el vacío y acaban enmoheciendo, y a a basura. Con la míquina de envasar al vacío eso no ocurre, abres el tarro, usas lo que necesitas y vuelves a envasar. Yo tengo mermeladas abiertas desde octubre pasado, y tan ricas.
Cocinamos a temperatura de 100º, con lo que eso significa de no perder vitaminas ni minerales. Yo hago unos rollitos de pechuga de pollo, con jamón, bacon, queso y champiñón, envasados en plástico y en olla con el cocedero de vapor, que una vez cocidas en 40 minutos a 100º, dejo enfriar en su bolsa de plástico, y cortado en lonchas es un fiambre de lujo.
En fin, ir? poniendo cosas que hago en vacío, c**o ya hice en la etapa del anterior mundorecetsa, en el foro thermomix y vereis las utilidades del vacío en la cocina de hoy. Cocinas hoy, guardas y usas en las semanas siguientes, para los que trabajamos fuera y queremos comer comida casera es un gran avance. Chao, besos.
[/quote]
Nos permite muchísimas cosas:
Guardar alimentos en crudo y durante mucho tiempo sin que pierda color, sabor, forma, dependiendo del recipiente en donde lo hagamos. Por ejemplo, las legumbres en plástico alimentario aguantan meses sin que les ataquen los ?caros, el vacío impide su propagación. Si lo hacemos en tarros de vadrio tendremos cuidado de que las tapas están en condiciones, nos aguantar?n muchísimo si además evitamos la luz, y los tenemos en lugares frescos y resguardos de la luz. Con forrar los tarros con papel nos sirve. La carne para congelar, so la envolvemos en papel de plata o en plástico normal, se nos "quemar?" dentro del congelador. Si envasamos al vacío NO. Al descongelar estará con la misma textura que al envasar y mismo color.
Podemos utilizar el vadrio, reutilizar esos tarros de vadrio de las conservas, tnto para guardar alimentos frescos, c**o los cocinados por nosotros. Podemos hacer conservas, pues la cocción a 100º y posterior enfriamiento nos hace la conserva.
Podemos cocinar en plástico alimentario o en vadrio, sin agua ni aceite, solo el alimento que se haré en su propio jugo y sin p?rdida de minerales, esas verduras que no pierden nada con la cocción en su priopio agua.
Esos restos de embutidos y comidas que nos da pena tirar, si los envasamos al vacío al volver a abrirlos están igual que cuando los envasamos si los conservamos bien. Cuantas ves tiramos embutido del bueno, pues si no lo tapamos bien, que nunca lo hacemos, al final pierde color y sabor y acaba en la basura. Esas mermeladas abiertas que no podemos volver a hacer el vacío y acaban enmoheciendo, y a a basura. Con la míquina de envasar al vacío eso no ocurre, abres el tarro, usas lo que necesitas y vuelves a envasar. Yo tengo mermeladas abiertas desde octubre pasado, y tan ricas.
Cocinamos a temperatura de 100º, con lo que eso significa de no perder vitaminas ni minerales. Yo hago unos rollitos de pechuga de pollo, con jamón, bacon, queso y champiñón, envasados en plástico y en olla con el cocedero de vapor, que una vez cocidas en 40 minutos a 100º, dejo enfriar en su bolsa de plástico, y cortado en lonchas es un fiambre de lujo.
En fin, ir? poniendo cosas que hago en vacío, c**o ya hice en la etapa del anterior mundorecetsa, en el foro thermomix y vereis las utilidades del vacío en la cocina de hoy. Cocinas hoy, guardas y usas en las semanas siguientes, para los que trabajamos fuera y queremos comer comida casera es un gran avance. Chao, besos.

-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Lego Linda!!!
Te diré que yo creí que esas míquinas eran otro cacharro más en la cocina, hasta que pude compartir en estas navidades unos días con mi hermano; quien vino cargando con la suya desde Altanta, Georgia, EEUU.
Lo que te digo es que fileteabamos el pescado y lo envasamos es esas bolsas,
lo que me provoca comentarte es que cuando algún producto está a buen precio en el mercado, la salvaci?n es esta míaquina. Si no conoces c**o preservar hierbas y vegetales verdes con la míquina y cuanto tiempo aguantan ..."ojo que al vacío no es solo pa'l Congelador", me lo dices... y te contesto. Que no me quiero parecer a la "Hermana Bernarda" Colaboradora del convento de las Pepis

Te diré que yo creí que esas míquinas eran otro cacharro más en la cocina, hasta que pude compartir en estas navidades unos días con mi hermano; quien vino cargando con la suya desde Altanta, Georgia, EEUU.
Lo que te digo es que fileteabamos el pescado y lo envasamos es esas bolsas,




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 9 invitados