Y ese tiene una pinta ...
Pan y bizcocho (para empezar....):
-
Erruki
- Jefa de cocina

- Mensajes:14258
- Registrado:01 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Navarrica en Barcelona
- Contactar:
-
jaimecocina
- Pinche de cocina

- Mensajes:51
- Registrado:12 Ene 2006 01:00
-
gofio
- Cocinera/o

- Mensajes:1097
- Registrado:05 Abr 2005 01:00
- Ubicación:Lanzarote (Th21 y Th31)
Ay, que llego tarde, perdón. Bueno el médico me ha dado el alta
Bueno, le he pedido el alta voluntaria, porque no aguantaba más. Me tienen que seguir haciendo pruebas pero puedo ir a trabajar

Gracias por lo del pan. Es la receta de Auro44, que ella si que es una experta. Os la pongo:
PAN DE AURO44
330 gr. de agua + un chorrito de miel + una cucharada de aceite + 1 cucharada de lecitina de soja. Todo esto se programa 1 minuto 37 ? velocidad 2.
Destapamos, añadimos 1 sobre de levadura de panadero y programamos unos segundos a velocidad 6.
Destapamos y echamos 600 gr. de harina de fuerza y programamos 2 minutos a velocidad espiga.
Destapamos y añadimos 120-130 gr. de masa madre líquida y programamos 3 minutos y medio a velocidad espiga. Cuando falte un minuto añadir una cucharadita (de postre) de sal por el bocal.
Destapamos y nos encontramos con una masa que al sacarla queda practicamente limpio el vaso.
Para hacerle esta forma hacemos un rollo, lo cortamos en trocitos y los estiramos díndole forma de tri?ngulo. Después se enrolla de la parte más ancha a uno de los vartices (?se me entiende?) c**o si fuera un croasant. Los dejamos reposar con un paño encima 1 hora y media. Después, con un cuter, les hacemos un corte en el centro, profundo, sin llegar a traspasarlos. Los metemos en el horno y sale este pan tan rico. A 200º unos 40 ? 45 minutos. Yo le pongo un recipiente con agua tambiénen el horno.
Para quien no tenga la receta de la masa madre líquida:
MASA MADRE LIQUIDA D'ERIC KAYSER
Día 1
50 gr. harina integral
50 gr. de agua tibia
removemos con una cuchara
Lo tapamos con un paño de cocina y lo metemos dentro de un armario
(24 horas)
Día 2
añadimos
100 gr. de harina de fuerza
100 gr. de agua
20 gr. de azúcar
mezclamos bien
Lo volvemos a guardar tapadito en el armario
(24 horas)
Día 3
Al sacarla del armario ya tiene olor a ácido, pero no es desagradable
añadimos
200 gr. de harina
200 gr. de agua
volvemos a tapar y al armario pero esta vez sólo 12 horas
Una vez fermentado, tiene poros y olor ácido se mete en el frigor?fico. Se puede usar ya y pasados ocho días hay que repetir el paso tres para que nos dure. Yo normalmente no dejo que pasen ocho días si no que cuando la uso vuelvo a reponer lo que uso.
Espero haber ayudado, cualquier duda por aquí estoy

Gracias por lo del pan. Es la receta de Auro44, que ella si que es una experta. Os la pongo:
PAN DE AURO44
330 gr. de agua + un chorrito de miel + una cucharada de aceite + 1 cucharada de lecitina de soja. Todo esto se programa 1 minuto 37 ? velocidad 2.
Destapamos, añadimos 1 sobre de levadura de panadero y programamos unos segundos a velocidad 6.
Destapamos y echamos 600 gr. de harina de fuerza y programamos 2 minutos a velocidad espiga.
Destapamos y añadimos 120-130 gr. de masa madre líquida y programamos 3 minutos y medio a velocidad espiga. Cuando falte un minuto añadir una cucharadita (de postre) de sal por el bocal.
Destapamos y nos encontramos con una masa que al sacarla queda practicamente limpio el vaso.
Para hacerle esta forma hacemos un rollo, lo cortamos en trocitos y los estiramos díndole forma de tri?ngulo. Después se enrolla de la parte más ancha a uno de los vartices (?se me entiende?) c**o si fuera un croasant. Los dejamos reposar con un paño encima 1 hora y media. Después, con un cuter, les hacemos un corte en el centro, profundo, sin llegar a traspasarlos. Los metemos en el horno y sale este pan tan rico. A 200º unos 40 ? 45 minutos. Yo le pongo un recipiente con agua tambiénen el horno.
Para quien no tenga la receta de la masa madre líquida:
MASA MADRE LIQUIDA D'ERIC KAYSER
Día 1
50 gr. harina integral
50 gr. de agua tibia
removemos con una cuchara
Lo tapamos con un paño de cocina y lo metemos dentro de un armario
(24 horas)
Día 2
añadimos
100 gr. de harina de fuerza
100 gr. de agua
20 gr. de azúcar
mezclamos bien
Lo volvemos a guardar tapadito en el armario
(24 horas)
Día 3
Al sacarla del armario ya tiene olor a ácido, pero no es desagradable
añadimos
200 gr. de harina
200 gr. de agua
volvemos a tapar y al armario pero esta vez sólo 12 horas
Una vez fermentado, tiene poros y olor ácido se mete en el frigor?fico. Se puede usar ya y pasados ocho días hay que repetir el paso tres para que nos dure. Yo normalmente no dejo que pasen ocho días si no que cuando la uso vuelvo a reponer lo que uso.
Espero haber ayudado, cualquier duda por aquí estoy
-
kali
- Jefa de cocina

- Mensajes:5475
- Registrado:10 Abr 2006 01:00
- Contactar:
Re: Pan y bizcocho (para empezar....)
gofio escribió:![]()
![]()
Pues si, hoy me he levantado bastante mejor y c**o son las fiestas del pueblo y mi suegra nos ha invitado a comer yo le he dicho que le llevaba pan y un bizcocho. No es mucho, pero tampoco me quiero pasar haciendo locuras que mañana voy al médico a ver si por fin me da el alta que la casa se me cae encima
![]()
![]()
Bueno, aunque no es mucha cosa, c**o hacía tiempo que no hacía nada yo le he sacado fotito para enseñéroslo. Aquí el pan:
M?s de cerca
Y aquí el bizcocho:
Mi suegra además hizo puchero canario, cabrito (baifo) compuesto que estaba buenísimo y cordero asado. A lo de ella no le he sacado foto porque pensaréan que estoy un poco loca![]()
![]()
Pero estaba todo buenísimo. Bueno, eso es todo. Espero que os haya gustado
![]()
![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados




