RECETAS VEGETARIANAS:

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 29 Jun 2008 10:33

ESCALOPES DE VERDURA

Los escalopes de verduras son un aperitivo típico indio, llamados originalmente "cutlets" y formados por una mezcla jugosa de verduras y especias. Pueden servir tambiénpara rellenar bocadillos o c**o plato único acompañados de una buena ensalada.
Esta receta, en concreto, la he aprendido en una web interesantúsima que me dió a conocer gur? masala ( http://cocinaorientalgurumasala.blogspot.com/ ). Se trata de la cocina de Manjula ( http://www.manjulaskitchen.com/ ), una mujer entra?able y de lo más hogare?a, que enseña en vadeos multitud de recetas indias vegetarianas.

Imagen

Ingredientes
2 patatas medias
1 taza de verduras mezcladas (guisantes, zanahorias, judías verdes, maíz)
1 pimiento verde
2 cuchadas de cilantro fresco picado
1/2 guindilla (al gusto)
1 cucharilla de ra?z de jengibre
1 cucharilla de polvo de mango
3 cucharadas de harina de soja, garbanzo o maíz (maicena)
Agua
Pan rallado
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
Cuece al vapor las verduras cortadas. Pela y tritura las patatas, y escurre a conciencia las verduras para eliminar el exceso de agua, con cuidado. M?zclalas todas con el puré de patatas, el pimiento verde bien picado, las especias y una pizca de sal. Divide la masa en partes iguales y forma primero unas bolitas y luego da aspecto de hamburguesas gruesas, c**o de un dedo o algo más.
Agrega cuatro cucharadas de agua a la harina, y ba?a en ella cada escalope, pasóndo luego por el pan rallado.
Calienta una sartén llena de aceite, a fuego vivo, y fr?e hasta que están doradas por ambos lados.
Escurre en papel absorbente y sirve caliente, acompañados de una ensalada fresca verde y alguna salsa que te guste, c**o tomate frito, salsa de soja o salsa de yogur con especias.

Variantes
Si quieres que sean más ligeras, puedes tostarlas hasta que se doren en una sartén con apenas un par de cucharadas de aceite. O cocerlas en el horno a temperatura media-alta.
Utiliza todas las verduras que tengas a mano, c**o remolacha, repollo, puerro,?
Si no tienes polvo de mango, prescinde de él. Y puedes sustituir la ra?z por jengibre en polvo, que es más fácil de encontrar.

Consejos
Si la mezcla de verduras parece demasiado h?meda, añade un poco de pan rallado. Y ten cuidado con el aceite, porque si no está lo suficientemente caliente, los escalopes se romper?n.

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 03 Jul 2008 16:29

ENSALADA DE ESCAROLA Y BREVAS

Imagen

Ingredientes
Hojas de escarola fresca
6 brevas maduras (o higos)
100 gr de tofu (opcional)
5 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
Enfría las brevas en la nevera un rato, para que puedan partirse perfectamente. Lava la escarola y escurre bien en un trapo limpio.
Pela los ajos, troc?alos pequeño y sofr?e en una sartén con dos cucharadas de aceite, a fuego muy bajo, hasta que queden dorados. Mucho cuidado que no se quemen o amargar?n y estropear?n el plato.
Pon un lecho de escarola en el plato y cubre con las brevas cortadas en láminas y el tofu en cubos medianos. Sazona con una pizca de sal y roc?a con el aceite y los ajos, aún templados.

Imagen

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 06 Jul 2008 20:39

SOPA DE ZANAHORIAS Y LENTEJAS
Existen muchas variedades de lentejas, que se clasifican según el color de la semilla. Estas naranjas o rojas, tienen un sabor muy fino y son las más apropiadas para la elaboración de purés y cremas, y algunos patés con toques ex?ticos. A los niños les resulta especialmente fácil de tomar por no llevar piel, y resultan muy digestivas. Además, no necesitan remojarse con anterioridad.
Imagen

Ingredientes
5 zanahorias
1 taza de lentejas rojas
1 ajo
1 cebolla
2 cucharadas de comino en grano
Cilantro fresco
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
En una olla, sin aceite, tuesta las semillas de comino hasta que empiecen a liberar su aroma. Retira la mitad y reserva. A?ade dos cucharadas de aceite, el ajo y la cebolla picados. Deja pochar, a fuego suave, durante un par de minutos, y agrega entonces la zanahoria cortada a trozos, las lentejas secas y el caldo. Sube el fuego hasta que hierva, y entonces tapa y deja cocer, a fuego más bajo, durante 20-30 minutos.
En cuanto la lenteja está blanda, pasa todo por la batidora, hasta que quede una crema homogénea.
Corrige de sal y sirve muy caliente, decor?ndola con algunas de las semillas de comino que guardabas desde el principio, y unas hojas de cilantro fresco.
Imagen

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 09 Jul 2008 08:47

CREMA TIBIA DE MANZANAS Y PUERROS


Ingredientes (2 personas):
2 manzanas
2 puerros medianos
1 cucharada abundante de margarina (sin grasas hidrogenadas).
150 ml Leche evaporada, nata, leche desnatada o leche vegetal (soja, avena, ?)
Caldo vegetal (c**o medio litro o tres cuartos)
Sal
Nuez moscada.

Procedamos.
Pelar y cortar en taquitos las manzanas, reservando ? para decorar.
Limpiar bien los puerros y cortar la parte blanca en rodajitas.
Poner la margarina en una sartén y echar la manzana y el puerro para que reblandezca un poco, sin que llegue a dorar.
Echar el caldo de verdura y dejar cocer unos 20 minutos.
Batir bien con la batidora, sin que queden grumos (se puede pasar por un chino o colador) y agregar la nata (yo puse leche de soja, c**o 150 ml o así) y batir un poco más.
Sazonar y echar la nuez moscada.
Cuando está tibia o casi fría servir en un taz?n y cortar el cuarto de manzana que habíamos reservado en lonchas para decorar.

Imagen

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 09 Jul 2008 12:55

ESPAGUETTIS CON CALABACON A LA CERVEZA
Imagen
Ingredientes
150 gr de pasta (sin huevo)
1 calabacín grande
1/2 botell?n de cerveza
Pimienta blanca
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
Pon a hervir a fuego vivo una cacerola con bastante agua y un poco de sal, y echa la pasta hasta que está al dente (en el paquete indicar?n el tiempo apropiado).
Mientras, lava el calabacín y c?rtalo en rodajas un poco gruesas. Sofr?e en una sartén con una cucharada de aceite hasta que está dorado, y añade la cerveza. Deja que se evapore completamente, a fuego bajo-medio. Corrige de sal.
Escurre la pasta y ?chala con el calabacín, mezcl?ndolo bien con cuidado. Sirve caliente, espolvoreando con una pizca de pimienta blanca molida.

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 10 Jul 2008 17:14

GAZPACHO TRADICIONAL DE TOMATE

El gazpacho, palabra que significa ?rebujo de cos así, es una sopa fría que los campesinos de Andaluc?a hacían en mortero, y constituña el alimento base de muchas familias. Con esta receta se aprovechan todos los frutos de la temporada de verano, y es un alimento con un gran poder energ?tico, muy sano e hidratante, buenísimo para soportar el duro trabajo en el campo a altúsimas temperaturas. Existen muchas variantes, tantas c**o regiones. Aquí ense?o la receta más tradicional de mi casa.
Imagen

Ingredientes
4 tomates maduros
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 pepino grande
1 pimiento verde italiano
1/2 pimiento rojo
1 rebanada gruesa de pan duro
Vinagre de vino
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Sal

Elaboración
Pela los tomates y p?rtelos en trozos, c**o el resto de verduras. Col?calas todas en el vaso de la batidora y muele hasta que se forme un caldo homog?neo. Rectifica de sal, añade la rebanada de pan remojado en agua, una cucharada de vinagre, dos de aceite y un vaso de agua fría, y vuelve a moler. Si queda muy espeso añade un poco más de agua. Y si te molesta encontrar restos de pulpa molida, cuálalo antes de servir.
Acompa?a de tropezones de cebolla, pepino y pimiento muy picaditos o pellizcos de pan duro, regando con unas gotas de aceite, y una pizca de pimienta negra.
Sirve muy frío, en un cuenco con cuchara, para tomar c**o una sopa, o en un vaso c**o una bebida acompañando otro plato.

Ideas
Queda delicioso si, en lugar de las verduras, echas una tajada de mel?n desmenuzada, c**o picatostes, una manzana o un melocotún picados.

para saber más de esta receta: http://es.wikipedia.org/wiki/Gazpacho


.

Lacocinadebabette
Novata/o
Mensajes:12
Registrado:04 Jul 2008 01:00
Contactar:

Mensaje por Lacocinadebabette » 11 Jul 2008 10:52

Hola amigos,

Os pongo aquí una receta que publiqué en forovegetariano.org y que creo que os puede interesar. Form? parte de la primera Cata de helados naturales que tuvimos en Babette y a los alumnos les encantó. Espero que la disfrutúis.


Helado de hierba buena y chocolate amargo (V)


Para 4 personas, o menos según glotoner?a

Vegetarianos-Veganos

Ingredientes:

? 2 tazas de anacardos ecológicos
? ? taza de sirope de agave
? Un manojo de hierbabuena
? ? tableta (o una si somos muy chocolateros) de chocolate amargo
? 1 pizca de sal de Himalaya
? Zumo de medio limón
? 1 trocito de 5 cm de apio


Preparación:

1. Batir el trocito de apio con 1 taza de agua y reservar.
2. Hervir la otra taza de agua y añadir a la hierbabuena y dejar reposar hasta que se enfríe.
3. Meter la tableta de chocolate en la nevera y, si caben, la taza y las aspas de la batidora.
4. Al cabo de una hora triturar el chocolate en trozos tan grandes o pequeños, c**o te gusten. Guardar el chocolate en la nevera.
5. Triturar los anacardos con la taza de agua de apio.
6. Añadir el agua de la hierbabuena y la hierbabuena, el zumo de limón y la sal y batir.
7. Añadir la mitad el agave n?ctar y probar. Añadir más al gusto.
8. Si tienes heladora incorpora en el molde los trozos de chocolate y sigue las instrucciones de tu heladora para terminar el helado.
9. Si no tienes heladora, mete el helado en un taper, añade los trozos de chocolate y remueve y ponlo en el congelador. S?calo a intervalos de media hora y remu?velo bien. Esto ayuda a evitar la cristalizaci?n. También puedes optar por añadir un poquito de vodka a la mezcla.


Un saludo,

Babette

vernica
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:328
Registrado:26 Abr 2007 01:00

Mensaje por vernica » 11 Jul 2008 11:32

HORCHATA DE AVELLANAS


INGREDIENTES:

200 ml de agua
4 cucharadas de postre de avellanas molidas
2 cucharadas de postre de azúcar
C?scara de limón
1 ramita de canela.

PREPARACIÓN

Llevar a ebullici?n el agua con la cáscara de limón y la canela.

Dejar enfriar y retirar con cuidado el limón y la ramita de canela.

Añadir las avellanas molidas y el azúcar y remover energ?ticamente

USO

Conservar en la nevera y consumir preferiblemente bien fría.

CUALIDADES

Esta es otra variedad de horchata, menos conocida, que es así enriquecida con las propiedades de otro de los frutos secos tipicos de oto?o. La avellana tiene un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados, por lo que ayuda a solucionar los problemas circulatorios y reducir los niveles de colesterol.

Fuente: "Hecho en casa. Con tus propias manos" de la Botica de la Abuela. Editorial Planeta.

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 11 Jul 2008 11:35

:up: :up: :up:

Actualizado hasta aquí.
pendiete de subir la receta de horchata de avellanas

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 11 Jul 2008 13:12

SANDWICH DE ESPÁRRAGOS Y PIMIENTOS ASADOS

Imagen

Ingredientes
2 rebanadas integrales de pan de sandwich
1 pimiento asado
Esp?rragos verdes en conserva
1 cebolla
Mayonesa (sin huevo) http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... sin-huevo/

Elaboración
Unta una de las rebanadas del pan con dos cucharadas de mayonesa, y coloca encima los espárragos escurridos y partidos a la mitad, tiras de pimiento rojo asado y aros de la cebolla. Cubre con la otra rebanada.
Al ser todos ingredientes h?medos, es aconsejable consumirlos enseguida, porque el pan se mojar?a y extropear?a la calidad.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado