Preguntas frecuentes Montignac:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
NOVATINA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:292
Registrado:28 Nov 2007 01:00
Ubicación:Asturias

Mensaje por NOVATINA » 03 Abr 2008 08:57

escubidu escribió:[La grasa no está sólo en la carne, tambiénestá en el pescado, en el chocolate, el queso, en los frutos secos, algunas frutas, el aceite, las aceitunas...

No hagais la distinci?n entre cenas grasas o no grasas porque en montignac sólo hay dos tipos de comidas: las gluc?dicas (IG medio+grasa) y las pr?tido-lip?dicas (IG bajo+grasa)
La diferencia está en el TIPO DE GRASA: SATURADA O INSATURADA

La grasa saturada hace aumentar el colesterol malo y la insaturada no. Las grasas del pescado no se metabolizan y además son beneficiosas para el organismo. El pollo, por ejemplo, no tiene grasa en su carne porque ésta la "almacena" bajo la piel; si tenemos la precauci?n de pelarlo, la chicha no absorber? la grasa. Y así con todo...

El problema de la grasa saturada con los HC es que le damos al cuerpo doble dosis de grasa: la que se produce por el trabajo insulúnico y la grasa mala de lo que comemos. Por eso hay que evitar esa combinación en la fase I para la p?rdida de peso.

Además de un efecto en el peso, tambiéntiene efecto en la salud que, al fin y al cabo, es lo que buscamos.

:wink:
Perfectamente esplicado y entendido escubidu :up:

Que ocurre con los distintos tipos de queso, c**o debo usarlos o mezclarlos? ?Cuales tienen grasa saturada? :beso:

asunb
Novata/o
Mensajes:22
Registrado:23 Sep 2007 01:00

Mensaje por asunb » 03 Abr 2008 17:11

escubidu escribió:
NOVATINA escribió:Gracias kikas, :beso: ademas tenia dudosas las "grasas" y "no grasas" ahora ya se que la diferencias está en la carne :up:
La grasa no está sólo en la carne, tambiénestá en el pescado, en el chocolate, el queso, en los frutos secos, algunas frutas, el aceite, las aceitunas...

No hagais la distinci?n entre cenas grasas o no grasas porque en montignac sólo hay dos tipos de comidas: las gluc?dicas (IG medio+grasa) y las pr?tido-lip?dicas (IG bajo+grasa)
La diferencia está en el TIPO DE GRASA: SATURADA O INSATURADA

La grasa saturada hace aumentar el colesterol malo y la insaturada no. Las grasas del pescado no se metabolizan y además son beneficiosas para el organismo. El pollo, por ejemplo, no tiene grasa en su carne porque ésta la "almacena" bajo la piel; si tenemos la precauci?n de pelarlo, la chicha no absorber? la grasa. Y así con todo...

El problema de la grasa saturada con los HC es que le damos al cuerpo doble dosis de grasa: la que se produce por el trabajo insulúnico y la grasa mala de lo que comemos. Por eso hay que evitar esa combinación en la fase I para la p?rdida de peso.

Además de un efecto en el peso, tambiéntiene efecto en la salud que, al fin y al cabo, es lo que buscamos.

:wink:
:plas: Veo que sigues tan diligente c**o siempre...........
:wink: Cómo estais ???? y las crías :beso: para tod@s..........

yaris2407
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:658
Registrado:31 Mar 2008 01:00

Mensaje por yaris2407 » 07 Abr 2008 15:09

:hola: hola, tengo un par de preguntillas,

en el post de recetas se utiliza c**o ingrediente pastillas de caldo (vamos el avecrem de toda la vida), es apto?

los guisantes c**o se consideran verdura o legumbre?

el quese semi curado se cuenta c**o l?cteo?

vaya al final eran tres! gracias y besis.

susana1974
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:457
Registrado:14 Feb 2006 01:00
Ubicación:Viladecans city

Mensaje por susana1974 » 08 Abr 2008 14:26

Buenas a todas! Soy nueva y tengo muchisimas dudas, poco a poco las ir? poniendo, además de muchas me las hab?is resuelto en este post tan interesante (me lo he leído entero).

Ayer hice caldo con tocino ib?rico, pies de cerdo, gallina, pollo y verduras, tambiénle puse patatas y zanahoria. Mi intenci?n era comerme esta noche un platito con garbanzos, pero por lo que veo, creo ni voy a poder olerlo. O si me c**o el caldo con los garbanzos no pasa nada?

Hubo antes alguien que preguntó sobre el queso Philadelphia light, sobre si era apto para comerlo con wasa por las mañanas, alguien me lo podría confirmar?

Me lio mucho con el tema de las cenas gl?cidas, grasas, etc... mi intenci?n era hacerme un esquema semanal para poder planificarme la semana y no "cagarla". Alguien tiene algún planing semanal de la dieta?

Gracias y un saludo a todas.

escubidu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1348
Registrado:21 Ago 2006 01:00

Mensaje por escubidu » 08 Abr 2008 22:19

yaris2407 escribió::hola: hola, tengo un par de preguntillas,

en el post de recetas se utiliza c**o ingrediente pastillas de caldo (vamos el avecrem de toda la vida), es apto?

los guisantes c**o se consideran verdura o legumbre?

el quese semi curado se cuenta c**o l?cteo?

vaya al final eran tres! gracias y besis.
En principio las pastillas de caldo no son aptas porque llevan mucha kk, pero creo recordar que hay alguna valida... En todo caso a mí nunca me han gustado las pastillas de caldo, ni de pequeña, siempre me ha dado muy poca confianza que se pudiera concentrar un litro de caldo en una pastilla seca... Son man?as, eh?
c**o no las uso no sé los ingredientes, pero a bote pronto me atrevo a decir que no son aptas. Falta saber de qué están hechas :wink:

Los guisantes son legumbre, pero si te los comes con la vaina entera, son verdura ji ji ji

El queso curado NO cuenta c**o l?cteo. Este queso ha perdido la lactosa pero se ha madurado poco. Para su maduraci?n, el queso necesita perder el suero.

ale, que nadie contesta en este post o qué?
:beso:

escubidu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1348
Registrado:21 Ago 2006 01:00

Mensaje por escubidu » 08 Abr 2008 22:20

Asun, cuánto me alegro de verte por aquí... Y en mi correo! Me hace mucha ilusión recibir cositas tuyas :wink:

Molts petons :beso:

yaris2407
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:658
Registrado:31 Mar 2008 01:00

Mensaje por yaris2407 » 08 Abr 2008 22:23

gracias escubidu, mi duda con el queso viene porque en los componentes hay fermentos l?cticos (en el último lugar)
gracias otra vez guapa :wink:

escubidu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1348
Registrado:21 Ago 2006 01:00

Mensaje por escubidu » 08 Abr 2008 22:27

susana1974 escribió:Buenas a todas! Soy nueva y tengo muchisimas dudas, poco a poco las ir? poniendo, además de muchas me las hab?is resuelto en este post tan interesante (me lo he leído entero).

Ayer hice caldo con tocino ib?rico, pies de cerdo, gallina, pollo y verduras, tambiénle puse patatas y zanahoria. Mi intenci?n era comerme esta noche un platito con garbanzos, pero por lo que veo, creo ni voy a poder olerlo. O si me c**o el caldo con los garbanzos no pasa nada?

Hubo antes alguien que preguntó sobre el queso Philadelphia light, sobre si era apto para comerlo con wasa por las mañanas, alguien me lo podría confirmar?

Me lio mucho con el tema de las cenas gl?cidas, grasas, etc... mi intenci?n era hacerme un esquema semanal para poder planificarme la semana y no "cagarla". Alguien tiene algún planing semanal de la dieta?

Gracias y un saludo a todas.
Hola tocaya :wink:

Lamentablemente ese caldo no es apto para Montignac, pero no lo vayas a tirar, túmatelo sin pasta pero con verduritas y legumbres dentro (col, garbanzos, cebolla...)

El Philadelphia light seráa apto para desayunar con Wasa Fibre, pero vigilando los efectos porque puede frenar la p?rdida y doy buena fe de ello.

En algún punto de este post está explicado de diferentes maneras lo de las gl?cidas y las grasas. ¿Qué es lo que no entiendes exactamente? ¿Cuándo hacerlas o con qué comerl así T? pregunta que aquí contestamos sin problema, lo importante es tenerlo claro :wink:
:hola:

susana1974
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:457
Registrado:14 Feb 2006 01:00
Ubicación:Viladecans city

Mensaje por susana1974 » 09 Abr 2008 07:56

Gracias Escubidu o Susana, pozo de sabiduria..................

Aquí mi pregunta tonta del día.

Montignac dice que entre comida y comida deben haber pasado c**o mínimo tres horas. Hasta aquí bien. Mi dilema es. Me levanto cada día a las 6 de la mañana, y me gustaría comerme una manzana, pero claro no vuelvo a tomar nada hasta las 8:30, que me tomo un cafe descafeinado con leche descremada y fructosa. Luego no vuelvo a comer hasta las 10:30, que me c**o un bocadillo (ahora lo cambiará por wasa y mermelada sin azúcar, o wasa y queso light, ya veremos..). Luego siempre me c**o una manzana o pera a las 13:00, y no c**o hasta casi las 16:00 horas. Vamos una mañana muy larga.

Tengo que comerlo todo junto o puedo espaciarlo durante toda la mañana? c**o Montignac dice que hay que separarlo tres hor así

Por el tema de las comidas, más o menos se c**o hacerlas (más o menos, eh?), lo que no se es si al final de la semana me he pasado de gl?cidas o de grasas, por eso decía lo de un planning, ya que soy bastante zoqueta para esos tecnicismos. Lo que haré es enviaros una planificaci?n de mis menos de una semana que hago yo, y me podríais decir si me paso o no llego. Me pondré a hacerla.

Besillos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

yaris2407
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:658
Registrado:31 Mar 2008 01:00

Mensaje por yaris2407 » 09 Abr 2008 10:32

hola susana1974, yo sólo llevo una semana con monty pero voy a intentar ayudarte:

la manzana de las 6de la mañana está bien, y la fruta de las 13.00 tambiénlo que tendrías que intentar agrupar es el café con leche con las wasa. tienes que dejar pasar tres horas si vas a tomar proteínas o grasas pero si vas a tomar fruta no hay problema (tampoco te infles je,je)

creo que más o menos es así, de todas maneras si escubidu u otra veterana pasa por aquí te lo confirmar?. ?nimos! :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados