Chicas, estoy hecha un lio. Me pueden ayudar, plis?:

trasto
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:105
Registrado:17 Ago 2007 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por trasto » 30 Ago 2007 20:29

Hola, yo estoy en una situaci?n similar. Mi marido es ciego y tenemos un 50 % de posibilidades de tener un hijo con su misma enfermedad. Ahora nos están haciendo los an?lisis gen?ticos, que es lo que hacen en el IVI y en otros centros similares. c**o veo que algunas no sab?is c**o va esto exactamente, os explico un poco:
Hay enfermedades gen?ticas que se pueden localizar en el ADN de una persona al obtener una muestra biológica (c**o un an?lisis de sangre) y otras que no. Si una enfermedad se puede localizar de esta forma permite saber si una persona tiene dicha enfermedad o si es portadora. En mi caso, mi cuñada (la hermana de mi marido) ve, pero puede ser portadora, es decir, podría tener hijos ciegos. Si la enfermedad se puede localizar, mi cuñada sabr?a si tiene ese 50% de posibilidades de tener un hijo ciego o ninguna (o sea, tener un hijo vidente).
Así mismo, se podría saber si un embri?n va a tener la enfermedad o no. Por eso, lo que se hace es unir ?vulos y espermatozoides "in vitro" para que se forme el embri?n y cuando éste tiene unas pocas c?lulas, extraerle una o dos (lo cual no afecta al embri?n) y ver si tiene la enfermedad. Se seleccionan los embriones que no tienen la enfermedad y se introducen en el cuerpo de la mujer cuando tienen una edad de 2 a 6 días.

c**o veis, SE ESCOGEN EMBRIONES, NO ESPERMATOZOIDES. lo resalto porque ya alguien lo ha dicho en este hilo y de hecho es una creencia muy extendida. Por desgracia, no es cierta (seráa más cómodo desde luego).

Una ventaja de hacer esto es que uno se ahorra la amniocentesis para saber si el embri?n padece s?ndrome de Down, ya que la prueba gen?tica permite conocer si el número cromos?mico del embri?n no es normal. Por tanto descartar?a el s?ndrome de Down y otras trisomías.

Espero haberos ayudado con esta información. En cuanto al problema moral, eso es algo propio y que debes decidir. En mi caso, no hay duda. Yo no quiero criar a una persona con una enfermedad grave (sea la que sea) sabiendo que es muy probable que la tenga. Otra cosa es que te ocurra sin saberlo (cuantos matrimonios sanos han tenido hijos enfermos....), eso es una putada, pero es muy distinto. No es lo mismo "que ir a buscarlo". Es mi opin?n, pero no creas que es fácil. Mi marido dice que es feliz y que si su madre hubiese pensado lo que yo, él no existiria. Su ilusión y felicidad me anima a ir a por un niño sin pensar, pero no puedo permitirlo. Si saliera mal, mi conciencia me machacar?a el resto de mi vida.
Por eso es algo personal, cada uno tenemos una conciencia, una forma de ver la vida.

Es un tema muy complicado, decidas lo que decidas, te deseo de corazón que no te arrepientas.

Un abrazo.
Virginia.

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por Garfield » 31 Ago 2007 08:31

trasto escribió:Hola, yo estoy en una situaci?n similar. Mi marido es ciego y tenemos un 50 % de posibilidades de tener un hijo con su misma enfermedad. Ahora nos están haciendo los an?lisis gen?ticos, que es lo que hacen en el IVI y en otros centros similares. c**o veo que algunas no sab?is c**o va esto exactamente, os explico un poco:
Hay enfermedades gen?ticas que se pueden localizar en el ADN de una persona al obtener una muestra biológica (c**o un an?lisis de sangre) y otras que no. Si una enfermedad se puede localizar de esta forma permite saber si una persona tiene dicha enfermedad o si es portadora. En mi caso, mi cuñada (la hermana de mi marido) ve, pero puede ser portadora, es decir, podría tener hijos ciegos. Si la enfermedad se puede localizar, mi cuñada sabr?a si tiene ese 50% de posibilidades de tener un hijo ciego o ninguna (o sea, tener un hijo vidente).
Así mismo, se podría saber si un embri?n va a tener la enfermedad o no. Por eso, lo que se hace es unir ?vulos y espermatozoides "in vitro" para que se forme el embri?n y cuando éste tiene unas pocas c?lulas, extraerle una o dos (lo cual no afecta al embri?n) y ver si tiene la enfermedad. Se seleccionan los embriones que no tienen la enfermedad y se introducen en el cuerpo de la mujer cuando tienen una edad de 2 a 6 días.

c**o veis, SE ESCOGEN EMBRIONES, NO ESPERMATOZOIDES. lo resalto porque ya alguien lo ha dicho en este hilo y de hecho es una creencia muy extendida. Por desgracia, no es cierta (seráa más cómodo desde luego).

Una ventaja de hacer esto es que uno se ahorra la amniocentesis para saber si el embri?n padece s?ndrome de Down, ya que la prueba gen?tica permite conocer si el número cromos?mico del embri?n no es normal. Por tanto descartar?a el s?ndrome de Down y otras trisomías.

Espero haberos ayudado con esta información. En cuanto al problema moral, eso es algo propio y que debes decidir. En mi caso, no hay duda. Yo no quiero criar a una persona con una enfermedad grave (sea la que sea) sabiendo que es muy probable que la tenga. Otra cosa es que te ocurra sin saberlo (cuantos matrimonios sanos han tenido hijos enfermos....), eso es una putada, pero es muy distinto. No es lo mismo "que ir a buscarlo". Es mi opin?n, pero no creas que es fácil. Mi marido dice que es feliz y que si su madre hubiese pensado lo que yo, él no existiria. Su ilusión y felicidad me anima a ir a por un niño sin pensar, pero no puedo permitirlo. Si saliera mal, mi conciencia me machacar?a el resto de mi vida.
Por eso es algo personal, cada uno tenemos una conciencia, una forma de ver la vida.

Es un tema muy complicado, decidas lo que decidas, te deseo de corazón que no te arrepientas.

Un abrazo.
Virginia.
Te has explicado muy bien.
Creo que la que dijo lo de los espermatozoides fui yo, fallo mío, que no me expliqué bien.

Yo tambiénpienso lo mismo que tú, pero las palabras de tu marido me han llegado al alma.

Celika, que te digan en la amiocentesis que es portador solo sirve para que sepas que tiene la enfermedad, pero el "mal" ya está hecho. No sí si en ese caso, podrías decidir no tenerlo, no sé cómo está la ley en ese sentido, pero claro, una vez que ya has pasado 4 meses de embarazo ... por mucho que sepas que es portador, a ver Quién es el guapo que decide no continuar con el embarazo.

En fin, que es un tema muy muy complicado.
Ojalá nadie tuviese que verse en tu situaci?n :duda:

:beso:

ilogic
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6976
Registrado:01 Mar 2007 01:00

Mensaje por ilogic » 31 Ago 2007 10:03

he ido al 1ª mensaje, pq me he quedado a cuadros...celika no esta embarazada, solo busca, pero no sabe si dadas las circunstancias merece la pena el riesgo.

desde luego, y hablo por lo q yo haria (no digo q nadie mas lo tenga q hacer, solo es mi postura), sacaria un prestamo y me haria el tratamiento en alguna clinca especializada para q el bebe estuviera libre de una enfermedad tan horrible...

trasto
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:105
Registrado:17 Ago 2007 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por trasto » 31 Ago 2007 17:10

Gracias Garfield, a veces es difícil explicarse con el teclado, sin hablar.

En cuanto a lo de la amniocentesis, sí se puede abortar después de hacerla, pero es un palo (tengo una amiga en ese dilema). Por eso veo el an?lisis gen?tico un beneficio doble en el caso de Celika ya que asegura implantarle un embri?n sin ese tipo de enfermedades, evitando la angustia de no saber si tendré un niño con esas enfermedades y evitando abortar por ese motivo.

Por supuesto, no digo que la fecundaci?n in vitro sea plato de buen gusto, en eso podrían las foreras que lo han vivido, comentar algo. Nos serviría a unas cuantas.

Un saludo.
Virginia.

CELIKA
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:39
Registrado:14 Feb 2007 01:00

Mensaje por CELIKA » 31 Ago 2007 19:33

Hola, agradezco mucho el inter?s que me prestais.
Mi caso es de padre portador y madre no portadora. Esta enfermedad se manifiesta si los dos somos portadores. Así que yo lo máximo que puedo tener es un hijo portador.
¿Me apetece tener un hijo portador? Pues la verdad es que preferir?a que no. Aunque en el caso de mi marido ser portador implique tener una bola de moco en la garganta siempre, ya comentú que conozco gente a los que no se les nota nada.
El tema de in vitro está muy bien, el problema es que tendrían que seleccionar genes no portadores de FQ, que no sea mi hijo asm?tico, ni al?rgico c**o su padre era de niño, porque aunque yo le de a mi hijo todo el amor del mundo, éste se perderáa su infancia, c**o se la perdi? su padre sin poder jugar a nada. ¿Cómo consigo que el beb? este libre de todas esas cos asíSupongo que en in vitro te mirar?n una, pero no tantas enfermedades.

Y luego está el tema de los miomas, que me ha dicho el ginec?logo que el beb? puede nacer prematuro si les dí por crecer más. Y eso tampoco lo considero bueno para mi hijo.


En fin chicas, que en estos momentos preferir?a no tener hormonas. Ya sí que quiz? lo que tengo que hacer es procurar vivir sin hijos y contenta. ¿Por qué se nos despertar? el dichoso instinto maternal?

giserma
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1171
Registrado:14 May 2007 01:00
Ubicación:Cadiz

Mensaje por giserma » 31 Ago 2007 20:08

CELIKA pues si no kereis tener un hijo enfermo siempre vas a tener la posibilidad de adoptar :D y un niño adoptado es tan HIJO c**o el que se pare :) :beso:

muchitas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1745
Registrado:23 Abr 2006 01:00
Ubicación:Extremadura

Mensaje por muchitas » 01 Sep 2007 10:37

Celika, yo no te puedo ayudar en ese tema porque no tengo ni idea :nodigona: , peroélos miomas no te los podrías quitar antes...? Así que quitarías ese problema del medio... :duda:

?nimos :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados