Cuando la gata tenía dos años y medio, se vino a vivir conmigo mi novio. él es asm?tico, o lo fue de niño, ahora no toma tratamiento de ningún tipo. Su madre me dijo que me tenía que deshacer de la gata, matarla o algo, porque un solo pelo que respirase marinovio, iba a hacer que se ahogase!
Un horror, yo a mi suegra le dije que la gata había entrado en casa antes que su hijo, y que tenía más derecho que él



Creo que le sentú fatal a la mujer



Al principio, marinovio no la quería cerca para nada, y es verdad que se ponía malísimo cuando estaba con la gata, pero ahora duermen abrazados! No pueden pasar uno sin el otro, de verdad que a veces tengo celos de ese bicho, se adoran! ( y con bicho me refiero a marinovio, eh!)
Habl? con la veterinaria sobre el tema, por si había algún tratamiento que le pudiese dar al pelo de la gata, o a la casa, por si acaso, que hiciese menos agresivo su pelo para un alergico. La veterinaria me dijo que los asm?ticos se acababan inmunizando a su propio animal, si se pone en contacto con otro, se pone a morir, pero con su animal puede convivir perfectamente.
Yo creo que nuestra gata ha enriquecido nuestra vida, nos hace reir, nos da mimos y cariños, y nosotros le correspondemos no tocandole demasiado las narices y díndole mimos y caricias a demanda... me parece un trato justo.
Yo aún no tengo niños, pero cuando voy con los hijos de mis primas, y nos encontramos un perrito, le pregunto al dueño si le molesta que se acerquen los niños al perro ( yo tengo más miedo de los crios que del perro, sí lo que me llevo entre manos!) y si el animal no tiene fobia a los crios o algo de eso, les digo que le acaricien, que lo miren bien, que es muy guapo o algo por el estilo... Las niñas de mi prima suelen mirarlo de lejos, pero después se acercan un poquito, c**o si hiciesen la valentía más grande del mundo jijijiji, es divertido, y así les van perdiendo el miedo a los animales, que no es sano vivir asustado por algo que da tantas satisfacciones