silviamil escribió:De verdad, que a veces, vale más estar callada.
Siento haber ofendido a quien haya ofendido, no era mi intenci?n, retiro todo lo dicho y perdón por querer ayudar.
El disgusto ya se me pasar?.
Pero, Silvia, no entiendo por qué estés disgustada, de verdad que no. Aquí cada una, al igual que tú, ha expuesto su opinión, y tan valida es una c**o otra. No creo que nadie se haya ofendido y lo cierto es que tampoco encuentro razones para que te hayas ofendido tú. Una opinión personal no tiene por qué afectar más que a la persona que la formula.
Lo que yo opine es lo valido y correcto PARA Mª Y MI HIJO, no tiene por qué serlo para nadie más, otra cosa es que a alguien pueda servirle mi experiencia.
Yo no creo que sea tan malo el mítodo Estivill c**o lo pintan, SIEMPRE QUE SEA APLICADO A RAJATABLA Y CON CONTINUIDAD. Dormir es una necesidad b?sica, c**o comer o respirar, tanto para un niño c**o para el resto de la familia. Ninguna madre disfruta oyendo llorar a su hijo, las que han aplicado el mítodo estaban verdaderamente desesperadas.
En cuanto al colecho, c**o todo, si es espor?dicamente, no creo que pase nada. Una noche que el niño está malito por ejemplo, bien. Hacerlo siempre no creo que sea educativo ni positivo para ninguna de las partes. Cada uno tiene un lugar en la casa y no es malo que los niños duerman en su habitaci?n. La edad a partir de la cual deben hacerlo, es algo que los padres saben mejor que nadie.
Luego, hay cosas que no son coherentes, c**o por ejemplo, que un niño de 7 años duerma con sus padres, o que una niña de un mes duerma en una cama, (no cuna, no; cama). Ambos casos los conozco y Dios me libre de decir a esos padres lo que opino si no se me pregunta. Si ellos lo hacen así es porque creen que es lo correcto y merecen todo mi respeto. Eso s?, ninguna de esas dos cosas las haréa yo jamás con mi hijo.
En fin, Silvia, que espero que mi opinión no te disguste, pues para empezar no es mi deseo, y para terminar, es mía y sólo mía. No espero compartirla ni hacerla entender.
