rumy escribió:Hola a todos y todas, aqui les dejo mi receta que yogurt, que coloque hace mucho tiempo en el foro y mucha gente la probé, no me gusta usar el microondas para cocinar, solo lo uso para calentar, jaja si no probaria la receta de malena hoy mismo.
Bueno aqui les dejo el texto tal cual lo escribi en el otro mensaje,
Saludos
Rumy
--------------------
Hola,
les voy a contar la receta que hacemos en casa. Yo soy b?lgara y alla en mi país se come muy buen yogurt, es tradicion siempre tener yogures naturales en la nevera. Además en la cocina se usa para todo, ensaladas, tortas, carne guisada, de todo.
Bueno aqui va la receta y a mi me parece que es lo mas sencillo de mundo.
Se ponen a clentar en una olla dos litros de leche entera (la que tiene completo contenido graso, no la de dieta). Al hervir, se aparta de fuego y se deja enfriar (hasta que podamos meter un dedito en la leche y no quemarnos).
Luego se agarra una taza de esa leche y se mezcla con 3 cucharadas grandes soperas de yogurt natural firme (sin azucar, sin colorantes, frutas o gelatinas). Una vez hecho esto, se agrega la mezcla al resto de la leche, se mezcla muy bien con un cucharon y se llenan los envases donde se va a guardar el yogurt (yo uso frascos de mayonesa, de nutella, vasitos con tapa, cualquier frasquito de plastico o vidrio).
Luego de llenados se colocan todos los frasquitos en una cava y se tapan para que la cava quede totalmente cerrada (aqui en Venezuela le decimos cava a una caja grande hecha de anime que uno se lleva para la playa y donde guardas el hielo si vas de viaje, no sé si tiene otro nombre en espa?a). Se dejan en la cava de 5 a 7 horas, hasta que el yogurt cuaje, y luego para la nevera. No hay que abrir la tapa constantemente para que no baje la temperatura
Listo eso es todo, super fácil no
La cava la usamos porque mantiene la temperatura caliente durante todas esas 5 o 7 horas.
Saludos y espero que prueben, Garatizo que si hacen el yogurt asi, mas nunca lo haran de otra forma.
Yo hago así tambiénsolo que en vez de la cava uso el horno.
Enciendo el horno (cuando pongo el leche a calentar pero sin hervir) por media hora a 200ºC y después apago. Después de añadir el iogurte (cuando la temperatura del leche ?s 35?C o menos) pongo en botes (tapados con un trozo de hoja de aluminio. ** ?Cuidado! no usar en el microondas**), los meto en el horno y los dejo por 6 o 8horas.
La primera vez añadi un iogurte de compra (siempre desnatado y no añado azucar ni nada) y en las veces seguintes uso de los que he hecho.
Quedam riquissiiiiiiiimos!...
El truco del dedito tambiénlo hice pero después compré un term?metro de cocina. El leche solo fermenta abajo del 35?C que ?s la temperatura que aguantamos con el dedo en el leche caliente por 10 segundos.