Después de una larga ausencia (en medio, Bitúcora querida, te prometo que comenc? a escribir la lección y se me resete? el ordenador cuando ya la había escrito casi toda), va la lección 3. En mi próximo mensaje, ejercicios.
Un beso.
LECCI?N 3.- MICRO-CONVERSACIONES, INTERROGACI?N Y NEGACI?N. INTERROGATIVOS. N?MEROS.
Vamos a tratar unas poquitas y prácticas micro-conversaciones, para comenzar a conocernos. En la primera, vamos a preguntarle a una persona cómo se llama y le diremos algo sobre nosotros.
- Good morning. I?m Mary. Whatús your name? (Buenos días, soy Mary. ?Cu?l es tu nombre?)
- Good morning. My name is Susan. How are you? (Buenos días. Mi nombre es Susan. ¿Cómo estés?)
- Fine, thanks, and you? (Bien, gracias, ?y tú?)
- Not bad. (Ps?).
Esta conversaci?n nos da una introducci?n para otro tema: ?os hab?is fijado en cómo le preguntamos a esa persona cuál es su nombre o cómo nos pregunta ella cómo estamos? Al tratarse del verbo ?to be?, lo que hemos hecho ha sido cambiar la posici?n del sujeto y el verbo. Así que si decimos ?You are Steven? (tú eres Steven), para preguntarlo sólo cambiaremos el orden del sujeto y el verbo: ?Are you Steven??. Seráa muy fácil si sólo tuvi?ramos que cambiar el orden para todos los verbos, pero esta regla no sirve más que para los auxiliares. El resto de los verbos, usar?an en presente el auxiliar do (does para las terceras personas del singular). De todos modos, no nos asustemos, iremos paso a paso. En este tema, sólo veremos el cambio de orden entre sujeto y verbo y, por lo tanto, sólo haremos los interrogativos con algunos verbos.
La primera conversaci?n podría darse entre dos compa?eros que están conoci?ndose. Seráa un nivel de lenguaje ni muy familiar ni muy culto. Si fuera más familiar, seguramente nos encontrar?amos con un Hi! o un Hello!, en vez de nuestro ?buenos dí así. Y si fuera más culto, seguramente nos encontrar?amos con algo c**o esto:
- Good morning. I?m Mary Goldberg.
- Good morning, mrs. Goldberg. My name is Susan Harris. Nice to meet you.
El ?nice to meet you? es ¿encantado de conocerlo/la?. También podría decirse ?How do you do??, cuya respuesta seráa otro ?How do you do??. Aunque tenga forma de pregunta, tambiénse traduce por ?Encantado/a?.
La negaci?n con verbos c**o ?to be? tambiénes muy fácil. Sólo es necesario poner ¿notú después del verbo: I am not, you are not, she is notú Pero, c**o veíamos en afirmaci?n, suele contraer, por comodidad, y nos quedaría lo siguiente: I?m not (es la única persona en que el verbo y el not no contraen), you aren?t, he/she/it isn?t, we aren?t, you aren?t, they aren?t.
- Are you a studentú
- No, I am not a student, I?m a singer.
Para completar un poco la lección, pondremos un listado de interrogativos, que iremos usando poco a poco (no nos asustemos tampoco ahora):
- Whatú.- ¿qué?
- Who?.- ¿Quién?
- Where?.- ¿dónde?
- When?.- ?cuándo?
- Which?.- ?cuál?
- Whose?.- ?de Quién?
- Whom?.- ?a Quién??
- Why?.-¿por qué?
- How?.- ¿cómo?
- How many/how much?.- ?cuánto/s? (hay muchos compuestos con how, que se irán viendo)
Y para terminar, de momento y c**o anunciaba el tútulo, algunos n?meros.
Del uno al doce: one, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten, eleven, twelve.
Del trece al diecinueve: thirteen, fourteen, fifteen, sixteen, seventeen, eighteen, nineteen.
Decenas: twenty, thirty, forty, fifty, sixty, seventy, eighty, ninety.
Centenas: one/a hundred, two hundred,?
Millares: Thousand. Millones: Million.
Lo he puesto así ordenado porque, c**o veis, del uno al doce los n?meros son todos distintos unos de otros. Del trece al diecinueve, acaban en ?teen (de ahí que a los adolescentes en inglés se les llamen teenagers). Las decenas a partir del veinte terminan en ?ty y después sólo se les añade el número de la unidad: 21 seráa twenty one, 32 thirty two y así.
Para los deberes, una pregunta práctica, que podéis contestar por escrito o para vosotros mismos: How old are you? (?Cu?ntos años tienes?) La respuesta puede ser del tipo ?I?m twelve? o del tipo ?I?m twelve years old?. Si ponéis la palabra ?years?, años, es necesario añadir ?old? (literalmente, ?de viejo?.