Hoy mismo hago el azúcar invertido.
?Hacemos az?car invertido?:
-
DESTEINADA
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:320
- Registrado:15 Ene 2008 01:00
Graci?s por tu paso a paso no sabes cuánto te lo agradezco, me has aclarado una duda que me rondaba mucho tiempo.
Hoy mismo hago el azúcar invertido.

Hoy mismo hago el azúcar invertido.
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2877
- Registrado:02 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Sant Cugat del Vall
FAMALAP escribió:
Entonces sólo es recomendable el azúcar invertido para los helados ?NO?
Y para los bizcochos o masas tipo donuts...era la lecitina de soja lo que hacía más tiernos y aguantaran más?NO?
Uf!!!! es que al final tengo un relíoMe compré la lecitina de soja y ahora no sé para qué sirve...quiero hacer el azúcar invertido y tampoco sí para qué sirve
y quiero la f?rmula mígica para mantener tiernos más tiempo los donuts
![]()
![]()
De todas maneras, ahora que voy a "jartarme" de helados me va a venir genial toda tu explicación![]()
La lecitina de soja es una grasa y es un emulgente, ayuda a unir las grasas con los líquidos para que no se separen.
En los helados la parte grasa queda unida a los líquidos gracias a la lecitina, y hace que no se pongan tan duros los helados.
La textura es más suve y no granulosa.
En los panes y bollos, al mezclar muy bien las grasas con los líquidos consigue una mezcla más rápida, mejora la fermentaci?n, da elasticidad a las masas, el pan queda más tierno y tarda más en endurecerse.
Se puede usar sustituyendo a la yemas de huevo.
el azúcar invertido.-
Es un anticongelante.
En los helados hace que no se pongan duros c**o piedras cuando está congelado. Se puede sustituir el 25% del total del azúcar.
En panadería acelera la fermentaci?n, aumenta el sabor dulce y retiene humedad, pero puede endurecer antes los panes y bollos. Se puede sustituir del 10-20% en masas batidas (bizcochos, magdalenas etc.) y el 50-70% en masa fermentadas (panes y bollos)
-
FAMALAP
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3560
- Registrado:22 Jun 2006 01:00
- Ubicación:Pontevedra
- Contactar:
Muchas gracias cielo!!!regaliz escribió:FAMALAP escribió:
Entonces sólo es recomendable el azúcar invertido para los helados ?NO?
Y para los bizcochos o masas tipo donuts...era la lecitina de soja lo que hacía más tiernos y aguantaran más?NO?
Uf!!!! es que al final tengo un relíoMe compré la lecitina de soja y ahora no sé para qué sirve...quiero hacer el azúcar invertido y tampoco sí para qué sirve
y quiero la f?rmula mígica para mantener tiernos más tiempo los donuts
![]()
![]()
De todas maneras, ahora que voy a "jartarme" de helados me va a venir genial toda tu explicación![]()
![]()
No te desesperes Framalap, mira todo lo que dice Mr. Google
La lecitina de soja es una grasa y es un emulgente, ayuda a unir las grasas con los líquidos para que no se separen.
En los helados la parte grasa queda unida a los líquidos gracias a la lecitina, y hace que no se pongan tan duros los helados.
La textura es más suve y no granulosa.
En los panes y bollos, al mezclar muy bien las grasas con los líquidos consigue una mezcla más rápida, mejora la fermentaci?n, da elasticidad a las masas, el pan queda más tierno y tarda más en endurecerse.
Se puede usar sustituyendo a la yemas de huevo.
el azúcar invertido.-
Es un anticongelante.
En los helados hace que no se pongan duros c**o piedras cuando está congelado. Se puede sustituir el 25% del total del azúcar.
En panadería acelera la fermentaci?n, aumenta el sabor dulce y retiene humedad, pero puede endurecer antes los panes y bollos. Se puede sustituir del 10-20% en masas batidas (bizcochos, magdalenas etc.) y el 50-70% en masa fermentadas (panes y bollos)
Ahora ya sí que la lecitina es para mantener blanditos los panes y bizochos y mejorar la textura de los helados...y el azúcar invertido para los helados!!!
-
babybbt
- Jefa de cocina

- Mensajes:43677
- Registrado:04 Jul 2006 01:00
- Ubicación:th31 / KH1170
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados