El Anisakis Simplex es un g?nero de nematodos (gusano) parésito.
Que en su ciclo vital infecta a grandes peces y mam?feros marinos (ballenas, delfines, focas, etc.), en los cuales se desarrolla hasta alcanzar su forma adulta. A través de las heces de estos animales se liberan al mar los huevos del parésito que se abren en el agua y que son ingeridos por los crustedceos que sirven a su vez de alimento de otros peces y cefal?podos c**o la sepia o el calamar, en los que las larvas maduran.
El ciclo biológico se cierra cuando estos peces y cefal?podos son ingeridos por los mam?feros y grandes peces, que son los hu?spedes definitivos. El Anisakis se aloja normalmente en las paredes del tubo digestivo de los peces vivos y cuando mueren sus hu?spedes, las larvas migran hacia las vasceras y la musculatura, llegando incluso a traspasar la piel del pescado.
La cantidad de parésitos contenidos en el pescado var?a en funci?n del lugar de captura y del momento de la evisceraci?n. De este modo, los peces capturados en alta mar que son rápidamente eviscerados presentan menos parésitos que los capturados en la costa.
Para las personas que trabajan en la hosteler?a es fundamental conocer la normativa vigente sobre este tema.
Y c**o evitar el riesgo:
http://todonutricion.blogspot.com/2006/ ... sakis.html
Saludos
El actualmente pol?mico Anisakis:
-
- Novata/o
- Mensajes:19
- Registrado:04 Abr 2006 01:00
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados