
Os recuerdo la clase de celiacos en Valencia del día 25 de Enero a las 16:30 por si alguien quiere ir (llamarme primero para confirmar).
Picamos en jamón serrano.

Ahora el pollo cocido (yo puse 1 muslo y medio).

Reservamos. Y sin lavar el vaso ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla junto con la cebolla y se sofrie. Se añade la harina Proceli (la maizena ahora no) y se dora tambien.


Se añaden el resto de ingredientes.

Se deja enfriar la masa y se arman las croquetas pasando por pan rallado (sin gluten) y huevo batido.

Se frien en abundante aceite y listas para tomar.

Y esta es la receta:
CROQUETAS SIN GLUTEN (MJMIX)
Ingredientes:
40 gr. de aceite.
1 cucharada de mantequilla.
500 ml. de leche.
? cebolla.
75 gr. de jamón serrano.
75 gr. de pollo cocido.
70 gr. de harina ?Proceli?.
80 gr. de Maizena.
Nuez moscada.
Sal.
Pimienta.
2 huevos.
Pan rallado sin gluten (se puede rallar pan duro con un ajo y perejil fresco y congelar esta mezcla para usos posteriores).
Preparación:
Trocear el jamón serrano 4 segundos en velocidad 4. Reservar.
Picar el pollo cocido 3 segundos en velocidad 4. Reservar.
(El troceado dependerá de si te gusta encontrar tropezones o no y se puede variar el ingrediente a tu gusto).
Sin lavar el vaso poner el aceite y la mantequilla junto con la cebolla partida en trozos y programar 6 segundos en velocidad 4 para trocear ésta.
Programar de nuevo 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 2 (sin cubilete).
A?ade la harina Proceli y tuesta 2 minutos, temperatura 100 gr. velocidad 2.
A?ade el resto de ingredientes incluida la maizena y programa 10 minutos, temperatura 90?, velocidad 3.
Vuelca la mezcla en una fuente y deja enfriar.
Da forma a las croquetas a tu gusto, pásalas por huevo batido y pan rallado (sin gluten).
Puedes rallar pan duro sin gluten con un ajo y un poco de perejil fresco (o solo pan) y guardar este rallado en una bolsita en el congelador para usarla cuando la necesites.
Fr?e las croquetas en abundante aceite.
Receta de M. Isabel de Jaún.
Espero os sea ?til, estan muy ricas.
Una cosa mas, siempre que se de una receta sin gluten hay que poner la harina usada, es muy importante ya que no todas las harinas tienen los mismos resultados. Si en una receta no pone que clase de harina se ha usado, segun M. Isabel no hay receta


