problema con puntotek:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
Responder
mariasoy
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:364
Registrado:10 Sep 2004 01:00
problema con puntotek

Mensaje por mariasoy » 12 Oct 2007 09:09

he hecho una foto con el programa de puntotek pero a la hora de imprimir me sale en bloque es decir no va marcando los cuadritos alguien sabe c**o se hace ? gracvias

llviadorada77
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7164
Registrado:27 Abr 2007 01:00
Ubicación:DESTILANDO AMOR ENTRE LOS AGAVES CON LALITO Y CON FUEGO EN LA SANGRE
Contactar:

Mensaje por llviadorada77 » 12 Oct 2007 10:18

:nodigona: LO VOY A MIRAR PERO SOY NOVATA EN ESTO :beso:

llviadorada77
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7164
Registrado:27 Abr 2007 01:00
Ubicación:DESTILANDO AMOR ENTRE LOS AGAVES CON LALITO Y CON FUEGO EN LA SANGRE
Contactar:

Mensaje por llviadorada77 » 12 Oct 2007 10:22

Vamos a realizar varios ejemplos prácticos para familiarizarnos con el funcionamiento de Puntotek. Ahora veremos c**o de una forma sencilla podremos convertir una imagen cualquiera en una plantilla guña para realizar el bordado en Punto de Cruz.

Ejemplo 1.

Con este primer ejemplo aprenderemos con Puntotek a convertir de una forma casi automótica una imagen en una plantilla para Punto de Cruz.

En la Ventana de Dibujo, que se abre al iniciar el programa, hacemos clic sobre el botón ?Ir a Ventana Importar?, De esta forma se nos abre la Ventana Importar Imagen. Para este ejemplo utilizaremos la imagen de la casa que nos aparece por defecto.

En primer lugar ajustaremos el tamaño del paño a la imagen. Para ello, debemos pulsar sobre los botones ?Autoajuste Ancho? y ?
Autoajuste Alto?. Vemos c**o en el recuadro ?Tamaño del Paño? las medidas pasan a ser de 186 x 200 puntos. Ahora debemos pulsar sobre el botón ?Aceptar? para pasar a la Ventana de Transformación.

Al abrirse la Ventana de Transformación, la imagen nos aparece en el Recuadro Origen. c**o sólo vamos a utilizar las herramientas automóticas, únicamente aumentaremos el número de colores deseados pulsando sobre la flecha superior de la herramienta ?
N?mero de Colores Deseados? hasta llegar al valor ?60?. Luego hacemos clic sobre el botón ?Automótico?. El programa realiza todos los c?lculos necesarios y pasa la Imagen Origen al Recuadro Destino. Observamos que ha contemplado 47 colores necesarios para esta imagen.

Pulsamos sobre el botón ?Aceptar?. Ahora el programa realiza la traducci?n de estos colores a hilos y abre la Ventana de Dibujo. Vemos c**o el programa a vuelto a reducir los colores de 47 a 37. Esto es debido a que al realizar la traducci?n a hilos normalmente pueden existir dos o más colores que por su parecido utilizan el mismo hilo ya que no existen en el mercado tantos hilos c**o colores.

Si deseamos desplazarnos sobre el ?rea de Dibujo sólo tenemos que utilizar las barras de desplazamiento horizontal y vertical.

Si pulsamos sobre el botón ?Simular? de esta ventana podemos visualizar en pantalla c**o quedaría este trabajo realizado en Punto de Cruz.

Regresando a la Ventana de Dibujo, si deseamos guardar este trabajo sólo tenemos que pulsar sobre el botón ?Guardar c**o?, darle un nombre y elegir el lugar de nuestro disco duro donde queramos guardarlo c**o un archivo de extensi?n ?ptk?.

Si por el contrario, queremos imprimir el trabajo directamente, debemos pulsar sobre el botón ?Imprimir? para que se nos abra la Ventana Imprimir.

Ejemplo 2.

En este ejemplo vamos a modificar manualmente algunos parámetros para confeccionar una plantilla con un número reducido de colores/hilos, partiendo de la misma imagen del ejemplo 1.

En la Ventana Importar Imagen ajustamos el paño al ancho y alto de la imagen c**o hicimos en el ejemplo 1. Aceptamos y pasamos a la Ventana de Transformación.

En este trabajo hemos decidido utilizar tambiénel hilo blanco. Para que el programa lo tenga en cuenta debemos poner a cero el valor de la herramienta ?Fundir a Blanco?.

El siguiente paso será añadir marco a la imagen. Pulsamos sobre el botón correspondiente al marco circular y sobre el botón ?
S?lido/Degradado? ya que queremos un marco circular sin degradado. Ahora debemos pulsar sobre ?Aceptar Marco? para que se a?ada a la imagen.

Seguidamente vamos a aclarar la imagen. Esto se hace modificando el valor de la ?Barra de Brillo?. Debemos llegar hasta el valor ?
15? y luego pulsaremos sobre el botón ?Aceptar Brillo?. Vemos c**o la imagen se va aclarando paulatinamente.

A continuación vamos a reducir colores en la imagen. Elegir el valor ?60? en la ?Barra de Colores? y pulsaremos sobre el botón ?
Aceptar Reducci?n?, para que el programa realice los c?lculos necesarios. Observamos que se ha reducido a 18 colores la imagen Origen.

Ya sólo nos queda pulsar sobre el botón ?Fundir Puntos? para eliminar puntos sueltos, y una vez hecho esto, pulsar sobre el botón ?
Pasar Colores? para que la imagen Origen pase al Recuadro Destino. Ya hemos obtenido la imagen Destino con los 18 colores mostrados en la Tabla de Colores.

Antes de pasar a la Ventana de Dibujo vamos a ver el funcionamiento de otras herramientas de esta ventana.

En la Tabla de Colores pulsamos sobre el color azul de 666 puntos. Se ha seleccionado y parpadea. Si mantenemos el cursor sobre él a la vez que pulsamos el botón izquierdo del ratún podremos arrastrar este color hacia cualquier otro color. Hag?moslo sobre el azul de 640 puntos. Si lo soltamos sobre éste se fundiré conél, reduciendo un color de la imagen.

Hay otro mítodo para fundir colores que puede ser de gran utilidad en determinadas imágenes. Si queremos unificar todos los azules de esta imagen, los seleccionaremos uno a uno pulsando sobre la imagen Destino o sobre la Tabla de Colores. Después de seleccionar cada color azul pulsamos sobre el botón ?Devolver Color? para traerlo de nuevo al recuadro Origen. Una vez pasados los cinco azules que quedan, seleccionaremos el color azul al que queramos fundir los otros, pulsando sobre él en el recuadro Origen y luego pulsando sobre el botón ?Agrupar Todosí. El cielo se ha convertido en un sólo color. Ya sólo nos queda pulsar sobre el botón ?
Saltar Color? para que éste se a?ada a la imagen Destino. La Tabla de Colores ha quedado reducida a 13 colores. Si pulsamos sobre el botón ?Aceptar? pasaremos a la Ventana de Dibujo.

La traducci?n a hilos ha contemplado en este caso todos los colores, incluido el blanco. Ya podemos ver c**o quedaría el bordado de esta imagen si pulsamos sobre el botón ?Simular?.

Pero incluso todavía podemos reducir aún más el número de colores/hilos de este trabajo. Para ello debemos pulsar sobre el botón ?
Ir a Paleta de Colores/Hilosí. Se nos abre entonces la Ventana de Colores/Hilos que nos presenta todos los colores del trabajo actual y sus equivalencias en hilos. Si pulsamos sobre el color no 8 (Lavanda Muy Oscuro) lo seleccionaremos y podremos arrastrarlo hacia cualquier otro color de la tabla. Hag?moslo sobre el no 126 (Verde Gris Oscuro) y soltúmoslo sobre él. Si aceptamos la uni?n, todos los puntos que había del primero se convertir?n automáticamente en el color del segundo. Hemos reducido con ello un color más de la imagen. Ya sólo tenemos 12 colores/hilos para el trabajo.

Si ya estuvi?ramos de acuerdo con el trabajo podríamos guardarlo o imprimirlo directamente c**o se explica en el ejemplo 1. Sin embargo, todavía podemos retocar manualmente la imagen utilizando las herramientas de Dibujo de que disponemos en la Ventana de Dibujo. c**o ejemplo vamos a actuar sobre la zona de la chimenea de la casa para perfilarla un poco más. Con el cursor seleccionaremos el color azul pulsando sobre él en el ?rea de Colores/hilos de la parte inferior de la Ventana de Dibujo. Ahora parpadea el color azul. Seleccionamos tambiénel Tipo de Punto cuadrado del Recuadro de Dibujo. Con el cursor hacemos clic sobre los puntos de la chimenea que sobresalen. Estos puntos se pintar?n ahora de azul hasta conseguir que la chimenea quede más o menos perfilada. Utilizando este procedimiento con los colores que elijamos podemos seguir retocando el dibujo hasta conseguir la plantilla deseada.

Nota: Para seguir este tutorial debe tener configurada su pantalla a 16 bits color.

mariasoy
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:364
Registrado:10 Sep 2004 01:00

Mensaje por mariasoy » 18 Oct 2007 08:37

ok, pero el problema es que cuando imprimo me sale la foto pero no se definen las rayas para serparar los cuadros, es decir sale a bloque c**o una foto pero con diferentes colores,

llviadorada77
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7164
Registrado:27 Abr 2007 01:00
Ubicación:DESTILANDO AMOR ENTRE LOS AGAVES CON LALITO Y CON FUEGO EN LA SANGRE
Contactar:

Mensaje por llviadorada77 » 18 Oct 2007 08:38

mariasoy escribió:ok, pero el problema es que cuando imprimo me sale la foto pero no se definen las rayas para serparar los cuadros, es decir sale a bloque c**o una foto pero con diferentes colores,

ENVIAME LA FOTO POR PRIVADO O A MI EMAIL A VER SI YO TE LO HAGO BIEN :wink: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados