azucar canderel granulado ???:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
eu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7690
Registrado:31 Ago 2004 01:00
azucar canderel granulado ???

Mensaje por eu » 18 Feb 2005 11:04

Para hacer más ligeros los postres estoy pensando usar esta sacarina granuladaélo habeis probado? sabe similar o se estropea la receta ??

Equivalencia ???

Gracias y perdonar por tantas preguntas

:beso:

TITAEVA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:534
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:MADRID (VALLEKAS)

Mensaje por TITAEVA » 18 Feb 2005 11:11

De sabor no tengo ni idea, no he probado nunca y la equivalencia me suena que está en el libro cocina sana por el principio pero no te lo digo seguro porque no estoy en casa y no puedo verlo.

:beso:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 18 Feb 2005 12:23

Creo recordar que pierde poder poder endulzante si pasa de determinada temperatura, por ejemplo el horno normal. Pero tb creo recordar que en el microondas mantiene el dulzor. No me hagas mucho caso, viene todo en el envase, es que yo hace mucho que no compro de esa.

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 18 Feb 2005 12:29

El otro dia compre yo un frasco de edulcorante granulado para prerarar un bizcocho de diabeticos (para unos amigos). Yo lo compre de marca dia.
En el mismo frasco pone la equivalencia: 0.5 gr de edulcorante (una cucharatira endulza c**o 5 gr de azucar.

Ademas yo me fije que puediera cocinarse con el. Algunos no valen para cocinar.

Voy a ver si encuentro un articulo que tenia sobre el azucar y edulcorantes y te lo pongo
Última edición por jumiki el 18 Feb 2005 12:42, editado 1 vez en total.

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 18 Feb 2005 12:41

Aqui te copio en articulo que tengo de este tema.


EDULCORANTES SINTETICOS

José Antonio Saz Franco
Asesor M?dico de Adezaragoza
--------------------------------------

Existen dos grandes grupos de sustancias que pueden endulzar los alimentos, de edulcorantes:

- Los Acal?ricos, que no aportan calorías y no elevan la glucemia: Son la sacarina, el ciclamato, el aspartamo (o aspartame) y el acetosulfamo K

- Los Cal?ricos, que elevan la glucosa en sangre más o menos bruscamente. Son, además de la glucosa y la sacarosa (o azúcar de mesa), la fructosa, el sorbitol, manitol, maltitol y xilitol.


La sacarina es el edulcorante sintútico acal?rico más popular. Es un edulcorante artificial de gran poder endulzante (aproximadamente 300 ? 500 veces más dulce que la sacarosa). Su uso es aceptable, y a las dosis habituales no se ha demostrado que sea perjudicial, por lo que se admite su consumo en cantidades moderadas, recomend?ndose no ingerir más de 2,5 mg al día. Se puede encontrar en forma de comprimidos o en forma líquida (gotas), presentaci?n ésta que puede ser id?nea para endulzar alimentos fríos. El uso de la sacarina debe evitarse durante el embarazo, pues atraviesa la placenta, y se ha observado un efecto indeseable sobre el feto en los animales. En cuanto a las reacciones adversas, se debe tener en cuenta que la sacarina es un derivado de las sulfamidas y, por tanto, puede causar alergia en las personas que lo sean a éstas.

El ciclamato es un edulcorante industrial, no demasiado conocido, pero del que no se han detectado problemas con las cantidades utilizadas habitualmente; a pesar de ello, por las dudas existentes respecto a él y el desconocimiento que se tiene, su uso no es demasiado recomendable.

El aspartamo tiene un poder edulcorante muy alto (200 veces superior al de la sacarosa o azúcar de mesa) y, probablemente, sea el mejor sustitutivo del azúcar. Su dulzor es muy similar al de éste, aunque tiene el inconveniente de que cuando es sometido a altas temperaturas (superiores a 120 ? 140º), durante un tiempo prolongado, se desnaturaliza, perdiendo su dulzor y produciendo un sabor amargo en lugar de endulzar, por lo que no es recomendable su uso para endulzar platos o postres que deban cocinarse en el horno. Sin embargo, esto no ocurre si se preparan en el microondas. Se presenta en forma de comprimidos (Nozucar?) o en polvo (Natren?, Canderel?). La cantidad míxima que se debe ingerir al día es de 40 mg por kilogramo de peso, lo que supone que un niño de 10 Kg no debe tomar más de 22 comprimidos. El consumo de aspartamo debe limitarse en las personas que padecen fenilcetonuria.

El acesulfamo K es 200 veces más dulce que la sacarosa, y presenta gran estabilidad en las aplicaciones alimenticias. Su aparici?n es muy reciente.

Los edulcorantes cal?ricos (fructosa, sorbitol, manitol, xilitol) son hidratos de carbono, aportan cuatro calorías por gramo, igual que la glucosa, y aunque tienen un efecto sobre la glucemia menos brusco que el de la glucosa, acaban elev?ndola. Ocasionalmente pueden incluirse en la alimentaci?n del diab?tico, sabiendo la cantidad de los diversos edulcorantes de este tipo que incluyen los distintos alimentos, y disminuyendo la cantidad de otros alimentos que aportan hidratos de carbono (fruta, pan,...). Por su contenido cal?rico, este tipo de edulcorantes deben restringirse en aquellas situaciones en las que se persigue una reducción cal?rica (obesidad), y, espec?ficamente la fructosa, en situaciones de mal control diab?tico. El sorbitol, el manitol y el xilitol son polialcoholes que suelen formar parte de helados, gomas de mascar y otros ?alimentos para diab?ticosí. El consumo de estos edulcorantes debe limitarse, ya que, además de la elevaci?n gluc?mica que producen (aunque sea retardada en el tiempo), una utilizaci?n e ingesta excesiva de los mismos (más de 24 gr/día) puede ocasionar diarreas, e incluso resultar túxicos para el sistema nervioso.

----------------------------


Espero que te sirva :wink:

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 18 Feb 2005 12:48

Por cierto, el que yo compre de marca Dia, es a base de ciclamato y sacarina.
Yo lo compre en polvo, pero tambien lo tienen liquido.

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 18 Feb 2005 14:48

Yo para reducir calorias, uso la fructosa(azucar de la fruta) es un producto natural que endulza el doble que el azucar, por lo que hay que poner la mitad de cantidad.

Es decir 1 cucharada de fructosa endulza lo mismo que 2 de azucar

Así es la mitad de calorias y no es sintútico o artificial

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 18 Feb 2005 15:21

Yo la verdad es que nunca hasta ahora habia comprado ni usado edulcorantes, y vamos ahi tengo el resto del frasco, que no se para que lo usare.

La verdad es que c**o bien dice noradebon, si la cuestion de usar edulcarantes por una cuestion calorica, mejor cosas naturales, otra cosa es la gente diabetica, etc, que la fructosa, por ejemplo, le puede dar problemas.

auro44
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13463
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por auro44 » 18 Feb 2005 16:28

noradebon escribió:Yo para reducir calorias, uso la fructosa(azucar de la fruta) es un producto natural que endulza el doble que el azucar, por lo que hay que poner la mitad de cantidad.

Es decir 1 cucharada de fructosa endulza lo mismo que 2 de azucar

Así es la mitad de calorias y no es sintútico o artificial
Nora, donde compras la fructosa?? la venden en Mercadona??

Ceres
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:887
Registrado:12 Dic 2004 01:00
Ubicación:Tarragona

Mensaje por Ceres » 18 Feb 2005 16:47

Hola Noradebon! Creo recordar y no me preguntes donde lo le?, seguramente en alguna revista de estas mensuales de Salud y dietas, que la fructuosa tienen las mismas calorías que el azucar.
Te lo digo porque yo me pensaba que engordaba menos, ( engorda menos porque te hechas menos cantidad, pero no por otra cosa), y empec? a utlizarla y fue cuando leí este artúculo.
Yo la fructuosa la compraba en una tienda de herbodietútica, pero suponga que en algún hipermercado tambiénlo habrá.
Un Saludo.
Ceres

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados