Catarro, etiolog?a y tratamiento Interdisciplinar.:

Responder
Paulino
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:11 Dic 2007 01:00
Catarro, etiolog?a y tratamiento Interdisciplinar.

Mensaje por Paulino » 18 Dic 2007 09:17

Catarro, etiolog?a y tratamiento Interdisciplinar.


La etiolog?a del Catarro Com?n, no es directamente varica, ni bacteriana, etc; pues esa ?fauna? no es sino consecuencia que viene a poblar toda esa flema que es su caldo de cultivo. De ahí el fracaso de todo tratamiento alop?tico convencional. Seg?n el tipo de virus o bacteria que prolifere en la flema, pasaremos del catarro com?n a la bronquitis, asma, o tipo de gripe más virulenta y contagiosa.
Para poder entender el por qué u origen del catarro, no podemos dejar de darnos cuenta de que el Meridiano bioenerg?tico del Pulm?n-Piel, es el hermano del Plano Bioenerg?tico del Meridiano del Bazo-P?ncreas-Chino (que es una parte del h?gado anatúmico):

BP--------------------------------P/piel.

El llamado occidentalmente, Meridiano del Bazo-P?ncreas Chino, es sólo una parte del h?gado anatúmico que forma el metabolismo de la sangre; para que una vez así elaborada pase al Meridiano del Pulm?n a ser oxigenada; quedando lista para ser utilizada.
Pues bien, si el Bazo-chino está en hipofunci?n, o cuando hace frío, viento, humedad y el Meridiano del Bazo-chino se enfría y/o humedece más de la cuenta, su metabolismo se ralentiza, congestiona y en consecuencia deja demasiados residuos: ?flema? del tipo que sea. Esta flema fría, h?meda o al menos, excesiva, es similar a la que tambiénse puede generar sin necesidad de bajas temperaturas ambientales o que el Bazo está en hipofunci?n; pues entonces la flema se forma debido a acumulaci?n de residuos por exceso alimenticio mal metabolizado. En los tres casos y todavía más cuando c**o es normal coinciden dos o tres de las circunstancias citadas, la sangre transporta demasiados residuos/flema. Esta situaci?n suele saturar los medios normales de su evacuaci?n corporal. Entonces:

La sangre no encuentra otro modo más benigno de deshacerse de tanto residuo, que aprovechando su paso por el Pulm?n, librarse en ese modo y momento de su turbia carga contaminante. Esto genera todo ese exceso de moco/flema que congestiona, irrita e inflama las vaas respiratorias. Pero si este mecanismo de defensa no es suficiente o los catarros son muy repetitivos, el Meridiano del Pulm?n-Piel, deber? utilizar una mayor ventana de drenaje; es decir, la vaa externa más amplia que representa la piel. Lo que normalmente puede ocasionar, eccema, urticaria, alergia o cualquier otro problemas de la piel y/o de vaas respiratorias.

Por tanto, sugerimos el siguiente tratamiento Interdisciplinar que no anula ni sustituye a la consulta y tratamiento médico alop?tico.

1. Ayuno, o al menos no merendar ni cenar mientras no se descongestionen las vaas respiratorias y/o problemas de la piel.
2. Ayudar al bazo-chino, a drenarse, punturando su ra?z Shu: 20V. Descongestionarlo punturando su Xi: 8BP y 10BP. Mantenerlo regulado y defendido y asistido por medio de su Luo: 4BP.
3. Reactivar la energ?a wei defensiva: 17RM-14V, 5TR y 6MC.
4. Subir defensas: 6RM, 14DM y 4DM.
5. Descongestionar el Pulm?n, punturando su Xi: 6P. Mantenerlo regulado y defendido mediante su Luo: 7P. Potenciar el drenaje del Pulm?n mediante su ra?z Shu: 13V.
6. Descongestionar el Estámago-duodeno: 34E y 36E; ya que son la primera vaa metab?lica a potenciar y defender.
7. Eliminar flemas y toxinas: 4IG, 11IG, 11P.
8. Tomar caldos de cebolla y/o infusiones apropiadas. También vitamina C.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados