EL BAUL DE LOS ENTRANTES Y PASTELES SALADOS:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
alita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4084
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
EL BAUL DE LOS ENTRANTES Y PASTELES SALADOS

Mensaje por alita » 23 Mar 2005 12:50

CROQUETAS DE BEICON Y QUESO

Ingredientes:

100 gr. Pan seco
50 gr. de queso cheddar
1 huevo
250 gr. de beicon cocido
100 gr. de champiñones
orégano y albahaca

Preparación:

Poner la mitad del pan y las especias en el vaso y apretar el turbo hasta que se ralle. Poner el resto de los ingredientes 10 segundos a turbo.
Sacar la masa y reservar en un cuenco.
Por otro lado, poner la otra mitad del pan a velocidad turbo y rallar usando la espátula.
Coger la masa y hacer las croquetas, rebozarlas de huevo y pan y freírlas.


croquetas de gambas
250 gr de gambas
800 gr de leche
3 huevos duros
100 gr mantequilla o margarina
50 gr de aceite
30 gr de cebolla
1 diente de ajo
Nuez moscada, pimienta, sal o caldito de pescado, hojas de perejil

PREPARACION:
Trocee los huevos duros 3 seg, vel. 3,1/2, saque y reserve
Ponga 300 gr de leche, las cabezas y las cascaras de las gambas. Programe 5 minutos a temp.100 y velocidad 4. Cuele por un colador fino y reserve el fumet. Enjuague bien el vaso y la tapadera.
Eche el aceite, mantequilla, ajo y cebolla y programe 3 min.100º y vel.5
Añada la harina y programe 2 min., 90?, vel.4
Pese el liquido del fumet y complete hasta 800 gr con leche. Sazone con sal o caldito de pescado, nuez moscada y pimienta. Mezcle en velocidad 8 unos segundos, hasta que este todo homogeneo. Programe 7 min. 90? y vel. 2 1/2. Cuando pasen unos minutos incorpore los cuerpos de las gambas reservados, los huevos troceados y las hojas de perejil troceados con tijeras.
Cuando termine el tiempo, rectifique las sazon y mezcle con la espatula de abajo arriba.
Ponga la mezcla en la manga pastelera o en una fuente. Dejar enfriar.

CROQUETAS
(De Cristina Galiano)

- salen mucho más cremosas y consistentes si se preparan con leche entera.
- También se puede confeccionar sólo con aceite de oliva, pero la pasta queda más fina haci?ndola con una mezcla de aceite y de mantequilla c**o indico en la receta
- en la elaboración de la pasta de croquetas no se puede rebajar la cantidad de grasa indicada en cada caso, porque, si no tenemos suficiente grasa la harina se sofr?e mal y sabe a crudo.
Si la harina sabe a crudo, no es nunca problema del Thermomix,. Puede ser debido únicamente a falta de grasa, ya que muchos de vosotros por ahorrar calorías rebajéis la cantidad de grasa de la receta, o a un tiempo insuficiente de sofrito de la harina.
Si queréis adelgazar..., olvidaros de comer muchas croquetas.
En cualquiera de los dos Thermomix, cuando la harina está ya sofrita tenemos que haber conseguido una especie de papilla homogénea, señal de que teníamos suficiente grasa y de que la harina se ha sofrito bien.
Si en lugar de esta papilla la harina aparece en forma de bolitas sueltas, es que no teníamos grasa suficiente y por tanto la harina no se ha podido sofreír bien y sabr? posteriormente a crudo.
Después de sofreír la harina, bajar con la ayuda de la espátula toda la que se haya quedado pegada a la tapa o en las paredes del vaso.
Si por cualquier motivo la pasta de croquetas os sabe a harina cruda, tendréis que sofreírla la próxima vez durante algún minuto más, en la primera fase, es decir después de haber sofrito la cebolla.
Un error muy generalizado es pensar que si la pasta de croquetas sabe a crudo es porque la bechamel no ha cocido lo suficiente, y nada más lejos de la realidad.
Si se cuece la bechamel en exceso lo único que conseguimos es que la pasta se nos lic?e, es decir que de repente se vuelva clara. La harina entonces, por exceso de batido, pierde su poder espesante y ya no habrá forma de arreglar la pasta.
MIS SUGERENCIAS
* La cantidad de cebolla de la receta se puede aumentar o disminuir según el gusto de cada uno.
Aunque no teng?is costumbre de hacer las croquetas con cebolla, yo os diréa que probarais a hacerlas c**o os indico. La cebolla quedaré totalmente triturada, no se encontraré ni el más mínimo trocito, y sin embargo proporciona a la pasta un sabor y una suavidad exquisitos. Si no os gusta en absoluto el sabor de la cebolla, por supuesto suprimirla.
* Yo siempre añado a las croquetas, sean de lo que sean, 2 huevos duros picados. Me aumentan la cantidad de pasta y además les proporcionan tambiénuna finura especial. Si alguna persona tiene problemas con el colesterol, que suprima las yemas de los huevos duros y en su lugar ponga por ejemplo 4 claras de huevo duras, y que elabore la pasta de croquetas sólo con aceite de oliva.
Pero si disponemos del Thermomix 21, no sólo podemos hacer esta receta sino las dos que vienen a continuación. Las he comprobado personalmente y salen buenísimas, y c**o muchos de vosotros estéis acostumbrados a hacer croquetas c**o para un "regimiento", he aquí las recetas correspondientes.
* En cualquiera de los 2 modelos de Thermomix, después de haber hecho las croquetas, para limpiarlo, se puede hacer una crema de verduras con las que tengamos en la nevera, por ejemplo una Crema de calabacín. En este caso no habrá que aclarar el vaso con agua c**o siempre os recomiendo, y toda la bechamel que estaba pegada a las paredes pasar? a la crema, con lo que conseguimos 2 objetivos, que el vaso se quede totalmente limpio, c**o si no se hubieran hecho croquetas, y disfrutar de una riquísima crema.
* Si se deja reposar la pasta de croquetas bien tapada en la nevera durante una noche, o de un día para otro, se trabajan mejor.

INGREDIENTES para una cantidad normal:
50 g de mantequilla = 2 cucharadas escasas
80 g de aceite de oliva = 3/4 de cubilete
40 o 50 g de cebollita francesa o de cebolla corriente y
un poquito de perejil y 1 ajo si van a ser de bacalao o de pescado
120 g de harina = 2 cubiletes bien llenos
550 g de leche entera = 5 cubiletes y 1/2
150 o 180 g de jamón serrano, gambas, pollo, atún...,
2 huevos duros
sal, pimienta blanca y nuez moscada recién molidas

INGREDIENTES para un "regimiento" pequeño:
60 g de mantequilla = 2 cucharadas algo escasas
100 g de aceite de oliva = 1 cubilete
60 o 70 g de cebolla corriente o de cebollita francesa
250 g de harina = 4 cubiletes y 1/2
1000 g de leche entera = 1 litro
200 g de jamón serrano, gambas, pollo, atún..., lo que se quiera
2 huevos duros
sal, pimienta blanca y nuez moscada recién ralladas

INGREDIENTES para un "regimiento" grande:
80 g de mantequilla = 2 cucharadas bien llenas
100 g de aceite de oliva = 1 cubilete
100 o 110 g de cebollita francesa o de cebolla corriente
310 g de harina = 6 cubiletes escasos
1250 g de leche entera = 12 cubiletes y 1/2
200 o 250 g de jamón, gambas, pollo, atún..., lo que se quiera
2 huevos duros
sal, pimienta blanca y nuez moscada recién molidas

PREPARACI?N:
-Si las croquetas van a ser de jamón serrano cortarlo en el Thermomix llevando el mando de la velocidad hasta el tope
-Si se trata de jamón de York, o de lacón, éstos se pueden cortar en velocidad 3 y ? o incluso en la velocidad míxima, pero sólo en cuestión de segundos, ir y volver.
-Si se trata de un ingrediente más blando, gambas, pescado, bacalao, cortarlo en velocidad 3 y 1/2 pero con mucho cuidado, es decir llevar el mando de la velocidad hasta ese n?mero, durante un segundo y parar la míquina para ver cómo ha sido el troceado. Si hace falta repetir esta operaci?n, porque el troceado ha sido insuficiente, hacerlo, pero es preferible tardar un poco más, sobre todo al principio hasta que os familiariceis con la míquina, que obtener un picado tipo papilla.
-A continuación picar los huevos duros yendo y viniendo del 1 al 3 y 1/2 un par de veces o hasta comprobar que están a nuestro gusto.
Una vez picados, sacarlos y reservarlos junto con el picado anterior de jamón, de pollo, de pescado o de gambas...
-En el vaso del Thermomix que habremos rebañado bien con la espátula para no tener que fregarlo volcar el aceite y la mantequilla pes?ndolos, añadir la cebolla pes?ndola también, y programar velocidad 5, 100 grados de temperatura y 5 minutos o algo más dependiendo de la cantidad de cebolla que hayamos puesto.
-Añadir la harina, pes?ndola directamente en la míquina cosa que es más fácil y cómodo que midi?ndola con el cubilete y sofreírla programando velocidad 4 durante 7 o 9 minutos dependiendo de la cantidad que tengamos y temperatura ahora de 90 grados en lugar de 100 c**o anteriormente, para evitar que la harina se nos pegue a las paredes del vaso.
-Si estamos haciendo la primera receta de croquetas, es decir los 120 g de harina, el tiempo de sofrito de ésta será algo menor, con 5 minutos será suficiente para que la harina no sepa después a crudo.
Cuando la harina está ya sofrita, bajar todo lo que se ha quedado pegado en las paredes c**o ya he explicado y añadir la leche, la sal, la pimienta blanca y la nuez moscada.
Programar temperatura de 100 grados, velocidad 4 y un tiempo que será totalmente aleatorio c**o ahora comprobaremos pues podrá variar dependiendo de la temperatura inicial de la leche y de otros muchos factores. Por poner, vamos a programar 10 minutos pero sabiendo a priori que nos va sobrar mucho tiempo.
¿Cómo saber entonces cuando está ya terminada nuestra pasta de croquet así.A medida que la pasta va espesando el ruido de la míquina se va volviendo más sordo y si levantamos el cubilete veremos que la masa se va moviendo en su superficie cada vez más despacio. Cuando veamos que esta masa ya no salpica, porque ha empezado a espesar, retirar el cubilete de su sitio y en su lugar introducir dentro del vaso la espátula. Cuando dicha espátula se pare completamente, es decir deje de girar, la masa estará ya terminada. Añadirla entonces todo lo que teníamos picado, el jamón y los huevos duros por ejemplo. Este picado se puede mezclar en el mismo vaso del Thermomix, pero si hemos hecho una gran cantidad de pasta, la segunda o la tercera receta, resulta más cómodo mezclar la bechamel con los tropezones en el mismo recipiente donde la vayamos a enfriar. Este recipiente deber? cerrarse inmediatamente en caliente y en cuanto está a temperatura ambiente se guardaré en la nevera hasta el día siguiente. No cubrir en ningún caso con papel de aluminio a no ser el Albal Suprem que lleva un revestimiento especial interior.

FORMACI?N DE LAS CROQUETAS
Las croquetas se pueden moldear a mano, c**o siempre se ha hecho, con 2 cucharas o con la manga pastelera c**o indica el libro de Thermomix de Vorwerk. A mi, c**o más cómodo, rápido y práctico me resulta hacerlas es con un aparatito de acero inoxidable que se vende en el mercado para hacer bolitas de helado y que se llama racionador de helados.
La manera de confeccionar las croquetas seráa la siguiente.
En un plato grande y algo hondo poner el huevo batido ligeramente sazonado con sal y pimienta blanca recién molida.
En un bol grande poner pan rallado. A mí personalmente me gusta más rebozarlas en lugar de con pan rallado, con la mezcla de pan rallado, ajo y perejil que es lo que se llama "pan provenzal" y que se confecciona de maravilla en la míquina. Salen deliciosas, sobre todo si son de pescado, de bacalao o de gambas.
Con el racionador de helados del que os he hablado ir cogiendo de una en una varias porciones de pasta de croquetas y volcarlas en el plato del huevo batido.
Cuando ya hemos echado por ejemplo 3 o 4, sin tocarlas para nada con las manos, darlas la vuelta con la ayuda de un tenedor para que queden envueltas de huevo por todas partes. Ahora, con este mismo tenedor, sacarlas del huevo escurri?ndolas bien y volcarlas en el bol donde está el pan rallado.
Cuando las 3 o 4 bolitas están ya dentro del bol, mover éste con un ligero vaiv?n para que todas estas porciones de pasta de croquetas queden bien envueltas de pan o de mezcla de pan.
Cuando están bien rebozadas por todas partes de pan, sacarlas con la mano y rodar cada porci?n entre las palmas de las manos para que esta especie de bolita coja la forma alargada de la croqueta. Nos quedan así todas del mismo tamaño, igualitas, las moldeamos en un momento y no nos manchamos prácticamente las manos.

FRITURA DE LAS CROQUETAS
Las croquetas se deben freír siempre en aceite de oliva pues éste cunde más en la sartén y las croquetas además salen completamente escurridas,
El aceite debe estar caliente y humeando ligeramente, a unos 160 grados.Si estuviera demasiado caliente las croquetas se nos tostar?an demasiado por el exterior y sin embargo estaráan frías y crudas en el interior. Si el aceite no está suficientemente caliente las croquetas se abrir?n salióndose todo su relleno al exterior. Por ello la temperatura del aceite es sumamente importante. Si a medida que las vamos friendo y las vamos sacando del aceite echamos muchas crudas de una sola vez, el aceite se nos puede enfriar e inmediatamente se nos empezar?n a abrir. Por ello, a medida que vamos sacando las fritas ir echando las crudas poco a poco para que el aceite conserve siempre la misma temperatura y no se enfríe. Si al freír las croquetas éstas se abren, no es porque la pasta está mal hecha, sino porque la temperatura del aceite no es la adecuada.
A pesar de que salen muy escurridas, sacarlas con una espumadera de alambre y colocarlas encima de papel absorbente de cocina para que éste absorba las gotas de aceite que caen de la espumadera.

CONSERVACI?N DE LAS CROQUETAS
Las croquetas se pueden conservar de varias maneras si están bien envasadas.
La pasta de croquetas tal cual sale del Thermomix, si está bien guardada en un recipiente herm?tico se conserva bien en la nevera durante 2 o 3 días.
También se puede congelar tal c**o esté, pero para congelarlas, yo prefiero antes moldearlas pues ahora se forman mejor.
Las croquetas ya moldeadas pero sin freír se tienen que congelar por el mítodo que se llama "congelaci?n al descubierto o por contacto". Para ello, a medida que las vamos formando las vamos colocando en una bandeja grande, unas al lado de las otras pero sin que se toquen. Meterlas en el congelador a temperatura lo más baja posible y tenerlas allí hasta que están completamente duras. Entonces envasarlas en bolsas de congelaci?n eliminando al máximo el aire de su interior y cerr?ndolas lo más herm?ticamente posible; se conservan así varios meses. Luego se pueden descongelar en la nevera y a continuación freírlas, o se pueden freír directamente, todavía congeladas, pero en este caso tardaremos algo más de tiempo puesto que al echarlas en la sartén, primero se descongelar?n y luego se freir?n.
También se pueden freír y congelar una vez fritas, algo que muchas personas ignoran. Para ello hay que freírlas bien para que no se bajen y queden espachurradas al enfriarse. Cuando ya están a temperatura ambiente, congelarlas c**o he explicado anteriormente, c**o si estuvieran sin freír, por el mítodo de contacto o al descubierto, y cuando ya están duras envasarlas en un buen recipiente herm?tico para que no se deformen. Al estar ya fritas la conservaci?n es menos larga que cuando están crudas, porque a la larga podrían enranciarse. Para comerlas, descongelarlas a temperatura ambiente en muy pocos minutos y calentarlas con mucho cuidado en el microondas a una potencia de 400 o 500 vatios, o descongelarlas y calentarlas directamente en el microondas. No pasarse de tiempo porque se romper?an y se resecar?an. Si se hace correctamente están tan buenas c**o si se acabar?n de freír.


EMPANADA DE PISTO Y QUESO
Masa:
100g de cerveza
100g de aceite
1 huevo
1 cdta de sal
1 cdta de azúcar
1 cdta de levadura Royal
400g de harina (aproximadamente)
Para el relleno:
350g de pisto
100g de queso

Vierta en el vaso, cerveza, aceite, huevo, sal y azúcar. Mezclar 4 seg vel 2
Añadir harina y levadura, programar 15 seg en vel 6 y a continuación programar 2 minutos en vel. espiga.
Retirar la masa y estirarla procurando que quede fina..
forrar el fondo y paredes de un molde de tefl?n (sin engrasar), echar la mitad del queso, encima el pisto y cubrir con el queso restante. Estirar la otra porci?n de masa y cubrir toda la empanada, adornar a gusto si quedan recortes de masa y pintar con huevo batido, hacerle unos cortes en la superficie para que salga el vapor. Meter en horno precalentado a 180º durante 35 min, aproximadamente ( hasta que se vea doradita).
Nota: la masa se trabaja muy bien y la empanada queda crujientita
Se puede sustituir el queso por atún, solo hay que unir el atún al pisto y rellenar.....


MASA DE EMPANADA GALLEGA: (de bichi)

50 GR DE AGUA
50GR DE ACEITE
50 GR DE VINO BLANCO
1 HUEVO
3 CUCHARADAS DE MANTEQUILLA
1 NUEZ DE LEVADURA PRENSADA
1 CUCHARADITA DE SAL
450 GR DE HARINA
1 PELLIZCO DE AZ?CAR

Procedimiento :

Poner los liquidos en el vaso y programar 2 minutos , 40º veloc.1
Añadir la levadura prensada y el azúcar y poner 3 segunsos veloc.4
A continuación añadir los ingredientes restantes y programar 2 minutos velocidad espiga .


MASA PARA EMPANADA , EMPANADILLAS , PAN(louvevi)

Ingredientes:
600 grs. de harina
40 grs. de levadura prensada
1 cucharada de sal
350 grs. de líquido (al gusto: leche, agua, aceite, huevo, caldo, vino... lo que quiera)

Preparación:
1).-Poner en el Vaso: el líquido + levadura + sal y programar:
1 min. / 40 ? / veloc. 1

2).- Echar la harina y programar:
10 segundos a veloc. 8 (para revolver)

3).- Ahora programar el amasado:
2 ó 3º minutos / velocidad espiga.

4).- Echarla en un planto enharinado. Taparla y dejarla levedar sobre 15
minutos.

*Espero que con esta cantidad (la míxima recomendada para amasar de una vez) te sea suficiente para tu empanada.

EMPANADILLAS (daro)
INGREDIENTES

Para la masa:
130 gr de aceite de oliva
150 gr de agua o de leche
1 cucharadita de sal
350 gr de harina

Para el relleno:
Un bote de tomate troceado
Pimiento verde a gusto
Pimiento rojo a gusto
Dos latas de atún
Aceite de oliva
Sal y azúcar (para matar la acidez)

PREPARACIÓN

Primero haremos el relleno.
Ponemos en una cazuela un poco de aceite de oliva, una cucharadita de azúcar y otra de sal, el tomate y los pimientos troceados.
Cocemos a fuego lento hasta que reduzca (de 3/4 a 1 hora en mi vitrocer?mica). Cuidado que no se queme removiendo cada cierto tiempo.
Ponemos las latas de atún en un colador y las apretamos para que suelten todo el aceite y luego ponemos el tomate para que termine de soltar el caldo que pueda quedar. Es muy importante para que luego, no se salga líquido y abra las empanadillas. Lo ponemos en un bol y lo mezclamos bien.
Una vez hecho el relleno, hacemos la masa. Para ello, ponemos el aceite en el vaso y lo calentamos en velocidad 1 a 100º durante 1 minuto y 30 seg.
A continuación volcar de golpe la harina en el aceite caliente para escaldarla y añadir el agua y la sal.
Programar velocidad 6 unos 15 ? 20 segundos o hasta comprobar que tenemos una masa homogénea.
Estirar esta masa con un rodillo de madera y cortar c?rculos de igual tamaño (yo uso una taza con boca muy ancha que tengo, pero sirve tambiénun bol o un tupper redondo). Poner una cantidad en el centro de cada c?rculo y cerrar la empanadilla. Marcar el borde para sellarlo con un tenedor y así debe quedar bien cerrada.

CONSEJOS
El relleno que he usado es el que más me gusta, pero se pueden rellenar de infinidad de cosas, c**o espinacas, guisantes con cebollita,...


FRITADA MURCIANA CON PATATAS Y HUEVO

INGREDIENTES

EN EL VASO THERMOMIX
70 gr, de aceite
500 gr de cebolla
200gr de pimiento verde
200gr de pimiento rojo
3 dientes de ajo
1 bote de kilo de tomate natural triturado
2 pastillas de caldo o sal y pimienta cayena al gusto (optativo)
EN EL RECIPIENTE VAROMA
800gr de patatas en rodajas (o 1 kg. de bonito)
4 huevos con la cáscara bien limpia

PREPARACIÓN
Preparar las verduras o trocearlas en dos o tres veces, procurando que no quede muy pequeño, durante 4 o segundos en velocidad 3 y medio.Echarlas en un bol y reservAR.

A continuación, poner el aceite en el vaso, colocar la mariposa en las cuchillas, agregar todos los ingredientes y programar 12 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. (el vaso queda lleno, pero no hay que preocuparse porque no se sale)

Mientras tanto, poner las patatas en rodajas en el recipiente Varoma y los huevos encima. No poner las patatas en sentido totalmente horizontal, ponerlas un poco inclinadas para no tapar los orificios del recipiente. Reservar.

Pasados los 12 minutos, poner el recipiente Varoma sobre la tapadera y programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Rectificar de saz?n.

Servir en una fuente grande redonda poniendo en el centro la fritada y las patatas en rodajas alrededor de la misma. Cortar los huevos duros en gajos y ponerlos c**o adorno.

NOTA:
En lugar de patatas, tambiénse puede poner 1 Kg. de Bonito en trozos o cualquier otro pescado de carne firme (caz?n, pez espada, etc.)

También se puede poner salchichas blancas de cerdo o pollo si no se desea pescado.

SUGERENCIA:
Puede utilizarse esta fritada para el relleno de cualquier empanada, añadi?ndole el ingrediente deseado: bonito, sardinas, magro, etc.


HUEVOS IMPERIALES

Ingredientes:

4 huevos
150 gr. de jamón serrano
1 cebolla
1 berenjena
1 cucharada de harina
1 cucharada de salsa de tomate
? vasito de vino blanco
1 vaso de leche
4 cucharadas de nata líquida
nuez moscada
4 tri?ngulos de pan frito
aceite virgen extra Hojiblanca
sal
1 nuez de mantequilla
perejil picado

Preparación:

En el vaso del Thermomix ponemos el aceite, la cebolla, la berenjena cortada en cuatro trozos 5 segundos, velocidad 3 y 1/2. Posteriormente programamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 2 y sofre?mos el contenido (debe quedarnos doradito, si no, volver a programar unos minutos más).
Cuando este hecho el sofrito echamos el jamón, que ya picamos anteriormente (en trozos no muy pequeños). Sofre?mos un poco, agregamos la harina, sofre?mos otro poco, agregamos y ponemos un minuto con la mariposa para mezcla, velocidad 2, añadimos la salsa de tomate, el vino, la leche y la nata. Rallamos encima un poco de nuez moscada.
Vertemos la mezcla en una fuente refractaria (que se pueda introducir en el horno); colocamos encima los huevos, los sazonamos y gratinamos en el horno durante 1-2 minutos.
Espolvoreamos con perejil picado. Untamos una punta de los tri?ngulos en la mantequilla e introduce la punta en el perejil. Colocamos los panes para decorar.


HUEVOS REVUELTOS AL QUESO

Ingredientes:

5 huevos
50 gr. de mantequilla
1/2 cubilete de queso rallado
sal y pimienta

Preparación:

Poner en el vaso del Thermomix una cucharadita de mantequilla, 4 huevos enteros y una clara, sal y pimienta. Programar 8 minutos, temperatura 80, velocidad 4 y 1/2 .
Cuando falten 3 minutos para terminar añadir la mantequilla restante a trocitos y el queso, y en los últimos segundos la yema que queda. Sacar inmediatamente del vaso mezclar con la espátula y verter en una fuente de servir.


BRAZO RELLENO DE ESPUMA DE ISLACRISTINA CUBIERTO DE SALSA TARTARA

INGREDIENTES:

1-PARA EL BIZCOCHO
4 huevos
120 gr azucar
120 gr harina

2-PARA EL RELLENO

PARA LA ESPUMA

250 gr de atun claro en aceite
150 gr nata liquida
4 pimientos del piquillo
100 gr aceite de oliva
sal al gusto

PARA EL RESTO DEL RELLENO

50 gr aceitunas
50 gr pepinillos
50 gr pimientos delpiquillo
50 gr de alcaparras

3-PARA LA SALSA TARTARA

2 huevos
un poco de agua
1/2 litro aceite de oliva
sal y vinagre
pepinillos, alcaparras, anchoas y aceitunas al gusto

PREPARACION

para hacer el bizcocho ponga la mariposa eche el azucar y los huevos yprograme 6 min temp 40º vel 3. A continuacion vuelva a programar 6 min a vel 3 sin temp. Añada la harina y programe 4 sg a vel 3.
Forre labandeja delhorno con papel vegetal vuelque la mezcla y extienda. Precaliente el horno a 180º y hoenee 9 min aproximadamente.
Vuelque sobre una lamina de papel de plata o paño humedo enrollelo y reserve.
Para hacer la espuma trocee el atun y el pimiento 7 seg vel 3 y 1/2 a?ada la nata y programe 7 min temp 80? vel 1.Cuando acabe programe vel 5 y a?ada el aceite de lamisma forma que si estuviera haciendo mahonesa. Despues ponga la mariposa y programe 1 min vel 3. saque y reserve.
Para hacer el resto del relleno pique todos los ingredientes a vel. 3 1/2.reserve.
Para la salsa tartara pique las aceitunas, los pepinillos los pimientos y las alcaparras a vel 3 1/2. A continuacion haga una mahonesa e incorporeles los ingredientes picados.
Rellene el bizcocho con la espuma y los ingredientes picados del relleno, sin llegar a uno de los extremos, enrolle apretandolo y dejelo en la nevera envuelto en papel de plata o transparente.
Antes de servir cubralo con la salsa tartara y adornelo.

Cake de champiñones con crema de queso

Ingredientes:

3 panecillos tipo viena, cortados en pequeños dados
5 huvos batidos
3cucharadas soperas de crema de leche
sal y pimienta

30gr. de mantequilla
1 cebolla picada
600gr. de champiñones en láminas
perejil picado
250gr. de grouy?re rallado
sal y pimienta


Crema de queso:
250gr. de queso fresco, tipo filadelfia
2 cucharadas soperas de queso agrio tipo quark


Elaboración:

Mezclar los dados de pan, los huevos y la crema de leche, sazonar y dejarlo reposar junto.
mientras, en una sartén, ponemos la mantequilla y doramos la cebolla junto con los champiñones unos 6' removiendo para que no se qumen, debe quedar blandito. Dejamos enfriar un poco.
Ahora, mezclamos la masa de pan con el grouy?re y la mezcla de los champiñones (cuidado, deb?is procurar no poner el líquido que sueltan, éste lo podéis guardar para una sopa) y sazonar.

En un molde de cake untado de mantequilla y espolvoreado con pan rallado le echamos toda esta mezcla, que quede bien lleno.

Poner en el horno 40' a 180ºC.

se debe servir frio, por lo que seráa aconsejable dejarlo por ejemplo toda la noche en la nevera, sacándolo unos 30' antes de servir, aunque se puede hacer de más o menos.

se sirve con la crema de queso que habremos confeccionado mezclando todos los ingredientes.

Lo desmoldais y lo cortais en rebanadas, c**o si fuera pan de molde.

Parece largo de hacer, pero no lo es tanto. Lo hago yo, que soy bastante impaciente...!!!
Bueno, ya me diréis!!!


GALETAS SALADAS PARA APERITIVOS

Ingredientes:

150 gr. de harina
100 gr. de mantequilla
1 cucharadita de sal
1 cubilete de leche

Preparación:

Poner en el vaso, la harina, la mantequilla, la sal y la leche y mezclar de 15 a 20 segundos a velocidad 8 y ?. Volcar la masa en el mírmol ligeramente enharinado, aplanar con un rodillo hasta un grosor de 1/2 cm. y cortar las galletas con cortapastas de distintas formas.
Pintarlas con huevo batido, en unas ponerles un poco de queso rallado, en otras una almendra o bien una aceituna etc. Cocer al horno unos 15 minutos, hasta que están ligeramente doradas.


MINI CREPES DE QUESO CON SALSA DE FRESAS:

Ingredientes:

- 225 gr de queso crema (filadelfia) a temperatura ambiente
- 1 cda de azúcar
- ? cucharadita de sal
- 3 huevos a temperatura ambiente
- 1 cda de nata o leche
- 1 cda de brandy o cognac
- Esencia de vainilla
- 1 taza de harina

Preparación:

- Colocar en el vaso de la Thermomix, el queso con la sal, y el azúcar hasta que este espumoso, (en el numero 3 aprox. 3 minutos) agregarle los huevos uno a uno, e integrarlos bien,(seguir batiendo y colocarlos por la tapa ),tambien con la nata, la esencia,de vainilla y el brandy, y de a poco la harina. Retirar del vaso, y mantener en la nevera c**o mínimo 1 hora. En una sartén, para hacer crepes derretir un trozo de mantequilla e ir haciendo los crepes en ella.

Aprox, 1 cucharadita para cada crepe. Cocinar hasta que la mezcla cuaje y los bordes están dorados, darlos vuelta y cocinar por el otro lado. Asi hasta el final.

Para servir, colocar los crepes tibios en platos individuales rodeados por la salsa de fresas y encima espolvoreados con azucar glas.

Salsa de Fresas o Frambuesas:
3 tazas de fresas frescas o congeladas.
De ? a ? taza de azúcar.
1 cda de zumo de limón.

Colocar las frambuesas en el vaso, durante unos segundo en el nivel 6. Hacer un puré con las fresas y dejar algunas para decorar ,agregarle el zumo de limón y el azúcar y dejar cocinar a 90? durante aprox, unos 10 minutos o hasta que espese.


PASTEL DE PAN, ATUN ...
200-GR. De atún en aceite
12 -rebanadas de pan de molde
6-filetes de anchoas
1-lata de espárragos de 1/2 kg
1 frasco pequeño de mayonesa
200 gr. de tomate frito /Solis/
Se retiran las cortezas del pan de molde,
Se escurren los espárragos
Ponemos en TH el atún. las anchoas y el tomate, hasta obtener una crema fina.
Poner 4 rebanadas de pan en un molde alargado y llenar con capas alternas de mayonesa y la crema de atún, espárragos enteros (aunque yo se lo añado a la TH/ y rebanadas de pan, terminando con una capa de pan,presionar bien y meterlo en el frigorifico de 2 a 3 horas.
Cuando se desmolde ponemos encina mayonesa, espárragos o lo que querais de adorno.
Es muy facil y tiene mucha aceptaci?n

PASTEL DE CANGREJO CON TOMATE.

fácil , rico y espectacular

INGREDIENTES :

1 paquete de palitos de cangrejo
4 huevos
1 bote de leche evaporada Ideal
4 cucharadas de salsa de tomate frito
1 cuchafrada de harina de maiz ( maicena )
mantequilla
sal
pimienta


VINAGRETA :
3 TOMATES ROJOS Y CARNOSOS
1 CUCHARADA DE MOSTAZA
UNAS RAMITAS DE ALBAHACA
ACEITE
VINAGRE
SAL.

PREPARACION :
Poner en la TH los palitos de cangejo, agregar la leche evaporada, los huevos, el tomate frito y la harina de maiz, sazonarlo al gusto y agregar un golpe de pimienta tambien al gusto , triturar a velocidad media baja.

Verterlo en un molde rectangular , previamente untado con mantequilla, y cocerlo al baño maria en el horno hasta que este cuajado ( unos 45 minutos ), pinchar con una aguja para comprobar que este hecho por dentro.

Desmoldarlo y servirlo acompañado de la vinagreta


para la VINAGRETA :

en la TH añadir r 3 cucharadas de aceite y 2 de vinagre, la mostaza, la albahaca y una pizca de sal, y batirlo en la TH hasta que emulsione.
Retirar y añadir los cuadraditos de tomate pequeñitos.

PASTEL DE CARNE PICADA

INGREDIENTES:
1/2 kg de carne picada, puede ser mitad de cerdo y mitad ternera
1 sobre de crema de champiñones
3 huevos
media cebolla
1 diente de ajo
un chorrito de vino blanco
perejil


Poner en el vaso la cebolla, el ajo, los huevos, el perejil, el vino y programar 20 seg. a velocidad 8.
Añadir la carne y el sobre de crema de champiñones, programar 2 minutos a velocidad 8.
En un molde alargado, lo untamos con mantequilla o lo forramos con papel vegetal. Introducimosla carne y la distribuimos bien con la ayuda de la espatula.
Meterlo en el horno fuerte media hora mas o menos, hay que ir pinchando hasta que la aguja salga limpia.
Importante, hacerlo de un dia para otro, se aprovecha mejor al cortar.
Es facilisimo de hacer y esta riquisima con patatas fritas. Unnn!!!


Pastel de pechugas con queso
- Jam?n serrano en lonchas finitas
- Jam?n de york tambiénen lonchas finas
-Pecguga de pollo fileteada fina
- Queso emmental
- Or?gano , pimienta o al gusto

Poner agua en la Th a temperatura Vaoma. Mientras tanto:
Forrar un molde tipo plum-cake con las lonchas de jamón, dejando que sobresalgan.

Pasar los filetes de pechuga por las hierbas elegidas y la pimienta. Dorarlas en la sartén con poco aceite a fuego fuerte.

Rellenar el molde con una capa de pechuga, otra de queso, otra de jamón de york, otra de pechuga.... hasta que lleguemos arriba de todo. Tapar bien con las lonchas de jamón serrano.

Cubrir el molde con papel albal y cerrar bien.
Colocar el molde en el recipiente Varoma y dejarlo 20 minutos.

Dejarlo enfriar. Desmoldar y cortar a lonchas de "rayas". Queda muy vistoso y muy rico


PASTEL DE PISTO

Ingredientes
50g de aceite de oliva
130g de berejenas sin pelar
130g de calabacines sin pelar
80g de pimientos verdes
80g de pimientos rojos
150g de cebolla
250g de tomate triturado
1 1/2 pastilla de caldo o sal
Una cayenita (optativo) y pimienta.

Ingredientes para el Varoma
4 huevos envueltos en papel transparente (ya sabeis por si esta marcada la fecha con tinta para que no caiga en el vaso agua coloreada)
200g de champiñones laminados y lavados ( yo eso no los puse ,utilice de los que vienen en lata ya laminados)

Ingrediente para la bechamel
40g de aceite de oliva
200g de champiñones (los que se han echo en el varoma o los de lata)
40g de harina
400g de leche
1cucharada de queso Parmesano rallado
sal, pimienta y nuez moscada

Ingredientes necesarios para hacer el pastel
40g de queso parmesano
9 rebanadas de pan de molde sin corteza (la cantidad de rebanadas dependera del tamaño del molde que utiliceis)

Trocear en dos veces la verduras . 3segundos velocidad 3 1/2. Sacar y reservar.
Poner las mariposas . Echar todas las verduras triceadas y el aceite en el vaso y programar 10 m temperatura varoma ,velocidad 1.
Añadir el tomate y los condimentos . Colocar el recipiente Varoma con los huevos y los champiñones , encima del vaso.Programar 25 minutos ,temperatura Varoma ,velocidad 1.
Cuando termine, retirar los champiñones y guardarlos hasta el momento de hacer la bechamel. Pelar los huevos y reservar tambien.
Sacamos el pisto del vaso y reservamos.
Ahora preparamos la bechamel.
Sin lavar el vaso ponemos el aceite, y los champiñones y programamos 2 minutos ,100º ,velocidad 1
A?adimos la harina y programamos 1 minuto ,100º, velocidad 1 1/2
Agregamos la leche y el queso ,sazonamos y lo programamos 5 minutos,100º velocidad 1 1/2.



Montaje del pastel

Forramos un molde de plum cake de litro y medio con papel transparente.
Ponemos tres rebanadas de pan de molde sin corteza, se echa una capa de pisto,encima ponemos una capa de huevo duro cortado en rodajitas (con la maquinita esa de cortar rodajitas salen estupendamente y todas igualitas).Encima otra capa de pan de molde y asi sucesivamente hasta terminar con una de pan .
Tapamos con los bordes del papel transparente y prensamos con algo que pese (yo uso los tetrabrik de leche jajaja). Se mete en el frigorifico .
Se desmolda en el momento de servir (mejor hacerlo por la mañana para la noche o de un dia para otro).
Bueno pues lo desmoldamos en una bandeja para horno . Lo cubrimos con la bechamel de champiñones y lo empolvoreamos con queso parmesano. Se gratina hasta que este doradito y a COMERRRRRRRRRRRRRRR.

Bueno es la primera vez que pongo una receta espero haberme explicado bien y si la haceis que os guste tanto c**o a nosotros.

Pastel De Puerro

Ingredientes:
Para el sofrito.
500gr de lo blanco de los puerros (lo verde amarga)
100gr de mantequilla, temperatura ambiente.
30gr de aceite
1 cucharadita de azucar

Resto.
1 tarrina queso Philadelphia de 200gr
250gr de nata liquida
5 huevos
2 pastillas de caldo de pollo, o sal.
pimienta, nuez moscada y un toque de cayena en polvo (optativo)

Preparacion.

Poner los puerros, partidos en rodajas y trocear 5 o 6 seg. Vel 3 1/2
Poner mariposa en las cuchillas. Agregar mantequilla, aceite y el azucar y programar 30' 100º Vel. 1
Cuando termine añadir el resto de los ingredientes, batir un poco en Vel 1 1/2 y programar 7 ' 90? Vel 1 1/2.
Cuando termine poner 2' sin temperatura en Vel 1 1/2 y dejar que baje el calor para volcarlo rapidamente en un molde de corona.
Dejarlo enfriar un minimo de 3 horas
Cuando lo desmolde, sirvalo a su gusto
---con salsa Holandesa 8y gratinelo)
---con mahonesa
---o con Salsa Rosa

Pastel de requesón y espinacas

Ingredientes:
1 puerro grande (solo la parte blanca)
40g de margarina
1 vaso de los de agua de espinacas blanqueadas bien esprimidas
250g de requesón
40g de queso rallado
1 huevo
80g de harina
sal y pimienta
perejil picado (opcional)

Echar en el vaso el puerro troceado y programar 10 seg, vel. 3 ? , añadir la mantequilla programar 2 min, 100º, vel 1., agregar las espinacas y rehogar 1 min, 100º, vel 1 ? , añadir los quesos y el huevo, programar 30 seg, vel 3 ? , incorporar la harina, sal y pimienta, y terminar de unir bien la mezcla unos minutos a vel 3 ? , ayudándose con la espátula.
Echar la mezcla en un molde para horno, untado con aceite y llevar al horno precalentado a 180º, durante 40 min, aproximadamente, hasta que se vea ligeramente dorado por la superficie.
Servir acompañado de una salsa de tomate ligera.

Pastel Tricolor 2 (YOL) tambien de verduras

Ingredientes para 6/8 personas:

Una combinación de 3 verduras, una naranja (o roja) , una verde, una blanca, de manera que la combinación sea armoniosa y sabrosa

Yo he usado siempre esta:

* zanahoria * br?col * calabacín
Otras combinaciones posibles que seguramente estéran muy buenas
Sustituir zanahoria por tomate o por remolacha o por batata o por lombarda
Sustituir br?col por judias verdes o por espinacas con besamel o por acelgas o por guisantes o por coles de bruselas o por alcachofas o por esp?rrago verde
Sustituir calabacín por patata o por coliflor o por cardo o por apio o por esp?rrago blanco
* Las cantidades para 6 /8 personas, un poco a ojo:
Zanahorias: 4 o 5 grandecitas
Br?col: c**o ? kg
Calabacán: 2 grandes
* Mantequilla. * 6 huevos (sólo 4 si son grandecitos
* 200 ml. de leche evaporada. O brick de nata o una tarrina de queso de untar (mejor light) * Sal.

ELABORACION :
Se cuecen por separado las tres verduras. Siempre se elegir? un sistema de coccion al vapor o en microondas porque deben quedar COMPLETAMENTE SECAS.
Yo particularmente las suelo hacer en el microondas, troceadas y con unas gotas de agua (el calabacín NO LLEVA AGUA)y un chorro de aceite de oliva virgen extra, y la zanahoria con una cucharada de azucar moreno. Muy bien mezclado para que la verdura no se queme en el micro. Depende del micro y la verdura en si, la zanahoria unos 10 minutos, el br?col mas tiempo, el calabacín menos. Ah, el troceado de la zanahoria y del calabacín lo hago en la Th, unos pocos segundos al 3 y1/2.

Una vez cocidas las tres verduras hay que dejarlas muy muy secas (fundamental para que el pastel salga perfecto). Lo mejor, poner en un escurridoy y presionar para que salga el caldo (sobretodo para los calabacines)

Después separo claras y yemas de los huevos. Monto en la Th las claras (4 minutos al 4, con mariposa, unas gotas de limon o vinagre y un pellizco de sal). Las yemas las bato.

Trituro cada una de las verduras con un chorrito de aceite, sal, 1/3 de las yemas batidas, y añado un chorro de leche Ideal o nata o queso. Tiene que estar RICO al probarlo. A la zanahoria le añado un poquito mas de azucar si hace falta, le va fantástico ese sabor dulcecito. Por cierto yo no lo suelo triturar en la Th sino en una batidora de vaso, pero simplemente porque suelo estar montando l



Se mezcla cada puré con 1/3 de las claras batidas a punto de nieve, con movimientos envolventes, para no bajar las claras.

En un molde de plum-cake (previamente aceitado para desmoldar mejor), se echa uno de los purés (mejor de los mas consistentes, yo suelo empezar por el verde). Se aplana (o con movimiento de vaiven al molde) para que quede plano y se mete en el microondas unos 2 o 3 minutos, lo suficiente para que quede ligeramente compacto.
Se echa encima el segundo puré (yo suelo poner el naranja, de zanahoria). Se repite la misma operaci?n en el micro, unos 2-3 minutos. Por último se echa el tercer puré y ahora ya se deja en el micro por espacio de unos 7-10 minutos, depende de la potencia del micro. Se toca y cuando ya ofrezca una pequeña resistencia está hecho.

Tambien se puede hacer en un molde de corona (queda muy muy chulo) pero es mas difícil que tengamos de esos que puedan ir al micro. A veces uso el recurso de uno redondo al que coloco un vaso (pesado para que no se mueva) boca abajo, el proceso seria similar.
Eso es todo, se deja enfriar, se desmolda, adorna con lo que se quiera, se acompaña de un poquito de mahonesa (o tambien de besamel clarita o la salsa que se os ocurra, tambien está buenisimo solo, sin nada).

Pastel Tricolor (MERI) de verduras

Ingredientes para cuatro personas:

* 1/2 coliflor pequeña. * 300 gr. de zanahorias
* 3 patatas medianas. * 3 ramas de perejil
* Mantequilla. * 3 huevos
* 200 ml. de leche evaporada. * Sal.

ELABORACION :
Cocer la coliflor, dejéndola un poco firme. Escurrirla, cortarla en ramos y luego cada ramo en cuatro trozos a lo largo. Pelamos, troceamos y cocemos las patatas en agua con sal, con el perejil. Luego lo escurrimos y trituramos y añadimos un trozo de mantequilla a este puré verde. Mezlcar bien. Las zanahorias se raspan y se cuecen enteras. Una vez cocidas, se reservan tres para hacer un puré, y se corta el resto en lonchas a lo largo. Forramos con papel de lauminio un molde alargado amplio. Ponemos, de forma alterna, una capa de lonchas de zanahoria y otra de coliflor, terminando con la zanahoria. Se baten los huevos y se mezclan con la leche evaporada. Sazonamos con sal y una pizca de pimienta blanca. Después lo metemos durante 40 minutos en el horno al baño María a 175?C. Cuando está templado, desmoldamos en una fuente resistente al calor. Se adorna el molde con puré de patatas y la ayuda de la manga pastelera con boquilla rizada. Precalentar el horno a 250ºC, en grill, durante 15 minutos para luego dorar ligeramente el puré de patata. Fuera del horno, se adorna con puré de zanahorias(usar la manga pastelera). Se sirve inmediatamente, acompañado con salsa de tomate frio caliente o una salsa española. Hmmmmmmm !!


BRAZO DE GITANO (SALADO) SUSSI
INGREDIENTES
Cobertura:
- Un huevo
- 180 g de aceite
Sal- Mostaza- Pimienta- Tomillo- Perejil seco- ? ajo o sal de ajo
Bizcocho
- Cuatro huevos enteros
- 50 g azúcar
- 120 g harina
- Un pellizco de sal
Relleno
Tarrina Philadelphia
Cucharada de mantequilla
- 140 g de nata liquida
- Tres huevos
- Sal, pimienta,
- ? colas de gambas,
- aceitunas rellenas,
- pimiento morr?n.
PREPARACION
- Cobertura: Hacer una mayonesa colocando el cestillo dentro del vaso. Picar los ingredientes con el huevo, después añadir el aceite.
-Bizcocho: Poner la mariposa en las cuchillas y echar los huevos con el azúcar. Programar 5 minutos, 40 grados, velocidad 3. Cuando acabe quitar la temperatura y volver a batir, 6 minutos, velocidad 3. Añadir la harina y programar 4 segundos en velocidad 3. Echar la mezcla en un molde engrasado y meter en el horno a 180º, 10 minutos. Debe quedar tierno. Una vez hecho, desmoldar sobre una rejilla.
Relleno: Rehogar las gambas con la mantequilla 2 minutos, 100 grados, velocidad 1. Reservar. Añadir los demás ingredientes excepto el pimiento y las aceitunas. Programar 6 minutos, 80?, velocidad 4.
Rellenar el bizcocho con la crema, las gambas, pimiento y aceitunas. Enrollar ayudándose con un paño h?medo. Cubrir con la mayonesa. Decorar a gusto

v_galadriel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2753
Registrado:25 Oct 2004 01:00
Ubicación:Avila

Mensaje por v_galadriel » 23 Mar 2005 12:51

Está es mi niña, mira que trabajadora está hecha. :wink:
Gracias por otro baul más
:beso: :beso:

mamita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6593
Registrado:22 Nov 2004 01:00
Ubicación:HUELVA

Mensaje por mamita » 23 Mar 2005 12:56

GRACIAS ALITA POR TAN FABULOSA RECOPILACI?N :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Teixido
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:83
Registrado:10 Ene 2005 01:00
Ubicación:TERRASSA (Barcelona)

Mensaje por Teixido » 23 Mar 2005 13:01

MUCH?SIMAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

lukenita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:514
Registrado:23 Feb 2004 01:00

Mensaje por lukenita » 23 Mar 2005 13:07

:beso: :beso: Gracias de nuevo hormiguita alita :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :coqueta: :coqueta: :coqueta:

aura2208
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:436
Registrado:01 May 2004 01:00

Re: EL BAUL DE LOS ENTRANTES Y PASTELES SALADOS

Mensaje por aura2208 » 23 Mar 2005 13:11

ALITA, TUS BAULES NO TIENEN FONDO :D
ME TIENES AGOBIAAAA COPIANDO RECETAS Y PASANDOLAS AL FRODO, ESTO A SUPUESTO MUCHO TRABAJO PARA MI Y A LA VEZ MUY AGRADECIDA. SEGUIRE COPIANDO Y PEGANDO.
:beso:

celiamo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:365
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Albacete

Mensaje por celiamo » 23 Mar 2005 14:48

:plas: :plas: :plas: :plas:
lLEVO UNA SEMANA SIN PODER ENTRAR Y HOY ME ENCUENTRO CON ESTO DE LOS BAULES :o
ME HE QUEDADO FLIPADA DEL TRABAJAZO TAN ENORME QUE HAS HECHO.
MUCHISIMAS GRACIAS ALITA POR TU ESFUERZO :plas: :plas: :plas:
:beso:

Ceres
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:887
Registrado:12 Dic 2004 01:00
Ubicación:Tarragona

Mensaje por Ceres » 23 Mar 2005 14:57

Es una pasada Nuestra Alita!!!!!!
Joooo. Me gusta todo, todo todo ,todo.

loreh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:01 Mar 2005 01:00

Mensaje por loreh » 23 Mar 2005 15:00

q ricooo, muchas gracias!!!!
:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados