Colorantes Alimentarios:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
aanazaa
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:10 Jun 2008 01:00
Ubicación:Gandia **ALEX** Pixavi ben guapo i fadri
Colorantes Alimentarios

Mensaje por aanazaa » 26 Jul 2008 22:30

Extraido de la pag www.enbuenasmanos.com
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... p?art=1277

Colorantes Alimentarios

Los colorantes alimentarios son un aditivo in?til ya que a menudo sólo pretende hacernos creer que el alimento es mejor de lo que parece en realidad. Los colorantes alimentarios se utilizan solo para embellecer el aspecto de los alimentos y las bebidas.

Por ejemplo las Xantofilas (E-161) se usan (en algunos casos) para alimentar las gallinas y salmones para que den huevos y carne de un color más intenso.

Pueden ser naturales o artificiales y se les identifica porque sus c?digos están entre el E-100 y el E-180. Los colorantes naturales pueden ser de origen mineral, vegetal o animal (c**o la Cochinilla o E-120) aunque eso no quiere decir que sean impl?citamente ya inocuos.

La ley var?a mucho de unos países a otros y eso quiere decir que incluso los cientúficos no se ponen de acuerdo sobre su falta de efectos secundarios.
Así podemos encontrar que en los paises n?rdicos están prohibidos casi todos los colorantes sintúticos y en cambio otros países los autorizan.

* E100 Curcumina: color naranja amarillento, de origen natural extra?do de la ra?z de c?rcuma, o de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: mantequillas, quesos, mostaza, productos de pasteler?a, curry en polvo, tú y platos preparados a base de arroz.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E101 Riboflavina, lactoflavina: color amarillo, obtenido de la levadura de cerveza aunque suele ser de s?ntesis artificial. Es la vitamina B2.
Alimentos que lo contienen: sopas, pasta, cremas, helados, mahonesa.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E102 Tartracina (colorante azoico): color amarillo limón, de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: refrescos en polvo, helados, esencias de frutas, mostaza, jarabes, dulces...
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas, sobretodo en personas asm?ticas y con sensibilidad a la aspirina.
* E103 Criso?na: color amarillo, de s?ntesis artificial. Prohibido desde 1978 en todos los países del mercado com?n.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a y helados.
Posibles efectos secundarios: peligroso, especialmente para l@s ni?@s.
* E104 Amarillo de quinole?na: color amarillo, de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: gaseosas, budines en polvo, pescado ahumado...
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas. Evitar.
* E105 Amarillo s?lido: color amarillo artificial, prohibido desde 1978 en todos los países del Mercado Com?n.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a y helados.
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas.
* E106 o E101a Fosfato de Lactoflavina: color amarillo, de la vitamina B2.
Alimentos que lo contienen: pescados y productos de pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E107 Amarillo 2G: color amarillo artificial.
Alimentos que lo contienen: galletas y productos de pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas, asma y urticaria.
* E110 Amarillo anaranjado S (colorante azoico): color amarillo anaranjado, de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: mermelada de albaricoque, galletas y productos de pasteler?a, sopas instantáneas, batido de chocolate, harina para rebozar...
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgica, en especial en caso de intolerancia a la aspirina. Cancer?geno. Aditivo que con mayor frecuencia da alergia.
* E111 Naranja GGN: color anaranjado artificial. Prohibido desde 1078 en todos los países del mercado com?n.
Alimentos que lo contienen: caramelos, helados y pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: peligroso especialmente para l@s ni?@s.
* E120 Cochinilla o ácido carmúnico: color rojo carm?n, pigmento de la cochinilla del nopal.
Alimentos que lo contienen: bebidas alcoh?licas, confituras.
Posibles efectos secundarios: peligroso, especialmente con niños si se mezcla con analg?sicos. Produce hiperactividad. Reacciones al?rgicas. Cancer?geno.
* E121 Orcilla: color rojizo que se extrae de los l?quenes o de s?ntesis. Prohibido desde 1978 en todos los países del mercado com?n.
Alimentos que lo contienen: sopas preparadas, pasteler?a y galletas.
Posibles efectos secundarios: peligroso, reacciones al?rgicas.
* E122 Azorrubina: color rojo artificial.
Alimentos que lo contienen: caramelos, helados, pasteler?a, sopas y platos preparados.
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas. En experimentos en ratones se observ? anemias, linfomas y tumores. Sospechoso pese a la poca información que se tiene.
* E123 Amaranto (colorante azoico): color rojo artificial. Prohibido en EEUU y en URSS.
Alimentos que lo contienen: caramelos, pasteler?a, licores.
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas. Cancer?geno.
* E124 rojo cochinilla A (colorante azoico): color rojo artificial.
Alimentos que lo contienen: gaseosas, jaleas de frutas, dulces.
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas en especial en caso de intolerancia a la aspirina.
* E126 Ponceau 6R (colorante azoico): color rojo oscuro artificial, prohibido des de 1978 en los países del mercado com?n.
Alimentos que lo contienen: frutos rojos, pasteler?a y caramelos.
Posibles efectos secundarios: alergias. Experimentado en ratas produjo, carcinomas, sarcomas y adenomas.
* E127 Eritrosina (colorante azoico): color rojo artificial.
Alimentos que lo contienen: frutas en conserva, helados.
Posibles efectos secundarios: alergias. Inhibe la acci?n de la pepsina y altera la funci?n tiroidea.
* E128 rojo 2G (colorante azoico): color rojo de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: embutido inglés con cereales.
Posibles efectos secundarios: produce alergias, peligroso.
* E129 rojo Allura AC (colorante azoico): color rojo de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: soda, vino amargo.
Posibles efectos secundarios: se desconoce si afecta al metabolismo.
* E130 Azul de Antraquinona: color azul artificial.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: potencial cancer?geno. Produce alergias y urticarias en pocos minutos. Peligroso.
* E131 Azul patentado V: color azul de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a, recubrimientos de azúcar, bebidas, dulces.
Posibles efectos secundarios: puede provocar alergias, urticaria. Cancer?geno.
* E132 Indigotina: color azul artificial.
Alimentos que lo contienen: recubrimientos de azúcar, bebidas, dulces.
Posibles efectos secundarios: ninguno, pero tampoco es ?til.
* E133 Azul brillante FCF: color azul artificial.
Alimentos que lo contienen: hortalizas inglesas en conserva.
Posibles efectos secundarios: en dosis altas puede acumularse en ri?ones y vasos linf?ticos. Evitar.
* E140 Clorofila: color verde, que se extrae de plantas herb?ceas, ortigas, alfalfa.
Alimentos que lo contienen: chicles, helados de aromas artificiales, dulces.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E141 Complejos c?pricos de clorofila: color verde, sintetizado a partir de la clorofila.
Alimentos que lo contienen: chicles, helados, dulces, legumbres.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E142 Verde ácido brillante: color de verde a azul, de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: dulces.
Posibles efectos secundarios: potencial cancer?geno.
* E150 Caramelo: color marr?n. Se obtiene en presencia de amoniaco.
Alimentos que lo contienen: boller?a, pan, vinagre, esencias de café, bebidas alcoh?licas, chocolate.
Posibles efectos secundarios: en experimentos con ratas se han descrito alteraciones sangu?neas. Evitarlo.
* E151 Negro brillante: color negro artificial.
Alimentos que lo contienen: regaliz, salsas, dulces, huevas de pescado, caviar alemán.
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas. Por la acci?n del calor se convierte en túxico.
* E152 Negro 7984: color negro artificial. Se prohibi? en 1978 en los países del mercado com?n.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: túxico.
* E153 Carb?n medicinal vegetal: color negro, obtenido del carbón vegetal.
Alimentos que lo contienen: recubrimientos de cera en quesos.
Posibles efectos secundarios: puede contener benzopireno. No tomar.
* E154 Marr?n FK (colorante azoico): color marr?n artificial.
Alimentos que lo contienen: ahumados.
Posibles efectos secundarios: en concentraciones altas puede acumularse en los ri?ones y vasos linf?ticos.
* E155 Marr?n HT (colorante azoico): color marr?n de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: galletas, postres, condimentos.
Posibles efectos secundarios: en concentraciones altas puede acumularse en los ri?ones y vasos linf?ticos.
* E160a Carotenoides: color de naranja amarillo, obtenido a partir de extractos vegetales o de s?ntesis artificial. Precursores de la vitamina A. El cuerpo puede metabolizarlos en vitamina A.
Alimentos que lo contienen: mantequilla, quesos, margarina, mazap?n.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E160b Bixina: color naranja.
Alimentos que lo contienen: caramelos, queso, margarina.
Posibles efectos secundarios: reacciones al?rgicas.
* E160c Capsantina: color naranja, de procedencia natural, concentrado de pimiento.
Alimentos que lo contienen: queso fundido, confituras, mermeladas.
Posibles efectos secundarios: no se han descrito.
* E160d Licopeno: color rojo de procedencia natural, concentrado de tomate o obtenido por s?ntesis.
Alimentos que lo contienen: postres, condimentos, suplementos nutricionales.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E161 Xantofilas: color naranja, de procedencia natural.
Alimentos que lo contienen: galletas y pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E162 Betanina: color rojo, de la remolacha.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a, chicles, yogur, salsas.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E163 Antocianos: color de rojo a azul. de origen natural.
Alimentos que lo contienen: bebidas, helados, dulces.
Posibles efectos secundarios: ninguno.
* E170 Carbonato c?lcico: color blanco gris?ceo de origen mineral.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a y elementos de decoración de la alimentaci?n.
Posibles efectos secundarios: no se sabe.
* E171 Bi?xido de titanio: color blanco de origen mineral.
Alimentos que lo contienen: decoración de pasteles, dulces. En lacados de comprimidos, bloquea la respiración celular.
Posibles efectos secundarios: no se sabe, evitarlo.
* E172 ?xidos e hidr?xidos de hierro: color amarillo, rojo y negro. De origen mineral.
Alimentos que lo contienen: grageas y dulces.
Posibles efectos secundarios: no se sabe. Mejor evitarlo.
* E173 Aluminio: color plateado de origen mineral y de metal.
Alimentos que lo contienen: superficies de dulces. Pasteler?a. En al "Almax" (medicamento antiácido).
Posibles efectos secundarios: inocuidad controvertida. Evitarlo. Potencia el Alzheimer.
* E174 Plata: color plateado de origen mineral y metal.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: poco utilizado. No se sabe.
* E175 Oro: color dorado.
Alimentos que lo contienen: pasteler?a.
Posibles efectos secundarios: poco utilizado.
* E180 Litolrubina (colorante azoico): color rojo de origen sintútico.
Alimentos que lo contienen: recubrimiento de cera en quesos.
Posibles efectos secundarios: sospechoso de toxicidad.
* E579 Gluconato ferroso: estabilizante del color de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: coloración negra de las aceitunas.
Posibles efectos secundarios: no se han descrito.
* E585 Lactato ferroso: estabilizante del color de s?ntesis artificial.
Alimentos que lo contienen: coloración negra de las aceitunas.
Posibles efectos secundarios: puede favorecer la proliferaci?n de agentes cancer?genos.

Recordad que esta información es orientativa. Continuamente se van realizando más estudios y puede que en algún caso debamos corregir algún dato.

Enlaces muy interesantes en http://www.enbuenasmanos.com/seccion/nutricion.asp
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... p?sub=0503

fumarola33
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1672
Registrado:22 Oct 2006 01:00
Ubicación:CORU?A

Mensaje por fumarola33 » 27 Jul 2008 02:22

Me parece muy interesante, por lo menos nos enteramos de lo que nos metemos al cuerpo.
Gracias.

:beso: :beso: :beso:

danimad
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:701
Registrado:13 Jul 2008 01:00
Ubicación:Madrid

Interesante

Mensaje por danimad » 27 Jul 2008 08:12

:cry: :cry: aanazaa,me has dejado de piedra,ya lo sabia,pero ya sabes,son tantas cosas a tener en cuenta,que al final,pues eso,seguimos haciendo de toooo.Muy buen informe y lo guardo despues de leido.Gracias. :up: :up:

lys32
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:622
Registrado:29 Jun 2005 01:00
Ubicación:Valencianeta en Gran

Mensaje por lys32 » 28 Jul 2008 11:07

Todo eso lleva un simple colorante????????? :o :o :o madre mia, lo que nos metemos pal cuerpo y ni nos enteramos... :( :( :( muy buena informacion!! :up: :up:

Kanaima
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2201
Registrado:11 Jul 2007 01:00
Ubicación:B?lgica

Mensaje por Kanaima » 28 Jul 2008 21:38

:o :o :o la verdad es que después de leer esto a uno le da miedo comer algo con color.... :nodigona:

El otro dia le hice una gelatina de uva a mi hija, y cuando vi c**o se le puso la lengua morada y las manos cuando la toco, se la quitú y la botú, no deje que la siguiera comiendo.....

Me da púnico ....y ahora con esta información, pues nada.....será que no los usar? más ni para las tortas. :(

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados