Fundamental para mí: nunca les pongo huevo. Encuentro que en la chefo si huevo quedan mejor: si los hacemos compactitos se cuajan perfectamente y no sueltan líquido.
Para hacer este pastel de carne, pues, sólo hace falta ir a Mercadona (no es que quiera hacer publicidad, pero el "picadillo de chorizo" no lo encuentro en ningún otro lado y es insustituible)y comprar dos bandejas de carne picada: una de picadillo de chorizo (en la etiqueta dice que es especial para pasta, macarrones...) y otra de las que son un poco más grandes y que pueden ser sólo de ternera o de ternera más cerdo. Escoged el que más os guste; el de chorizo ya lleva cerdo, claro.
A partir de estos ingredientes y sólo añadiendo cuatro cosas que teng?is por la nevera y por la despensa ya podéis hacer un albondig?n delicioso.
Ideas: queso en lonchas de fundir, salchichas, embutido, bacon, queso rallado, anchoas, aceitunas, un poco de mostaza o ketchup, paté, salsa de soja, salsa Worcestershire, hierbas varias,etc., etc., etc. La cosa es añadir tres o cuatro ingredientes variados (para mí el queso es esencial) para darle gracia al albondig?n.Yo los suelo poner a capas.
Yo hoy he hecho los dos albondigones diferentes: a uno le he puesto queso, salchichas, hierbas "para carne", sal, pimienta y butifarra catalana. Al segundo le he puesto queso, bacon, champiñones en conserva, ketchup y mostaza. Las salchichas, si las colocamos alineadas c**o una capa, quedan muy bien al cortar el pastel, c**o se ve en una de las últimasfotos. Lo mismo pasa con los huevos duros, que cuando se corta el albondig?n visten mucho, pero yo hoy no he puesto porque eso significa precocer los huevos y yo con la chefo me estoy volviedo supervaga.
Y ahora la técnica (estú en proceso de patente, je, je....si queréis copiarla aún estéis a tiempo).
Cogemos el recipiente en que va el picadillo de chorizo (no el otro), lo limpiamos y lo forramos con papel de aluminio. El picadillo lo ponemos en un bol grande junto con la otra carne picada, añadimos sal, pimienta y si queremos otros ingredientes pequeños o a trocitos (aceitunas, restos de pollo asado, trocitos de bacon, ketchup, incluso arroz cocido que haya sobrado, amarillo es muy bonito) y mezclamos con las manos. Si ponéis alguna salsa c**o ketchup o mostaza poned máximo dos cucharadas para no hacer la mezcla excesivamente líquida.
Engrasamos un poquito con aceite (no sí si es necesario, pero yo lo hago)
Vamos entonces haciendo capas con los ingredientes:
Primero carne o, si queremos, rodajas de embutido finitas que luego quedan muy bien cuando se vuelca el pastel; lo mismo pasa con las rodajitas de aceituna negra.
Después, por ejemplo, lonchas de queso. Luego más carne...y todo lo que queréis. En este molde haréis tres capas de carne alternadas con los otros ingredientes; la última es de carne.Recordad que para este primer pastel sólo estamos utilizando la mitad de la carne picada de que disponemos.
Ah, os aconsejo que remetúis los bordes una vez añadido el queso, para que éste no se salga. Aquí se ve en las fotos. Por eso es aconsejable poner el queso en las primeras capas porque en la última antes de la carne porque es más difícil remeter.
Remetiendo...
URL:
Y ya remetidito....
Cuando acabamos las capas, hemos de procurar que el pastel nos quede lo más compacto posible, que quede bien s?lido.c**o la bandeja es bajita tenemos que hacerlo abombadito, no nos va a quedar en forma de barra rectangular. Para mi gusto queda mon?simo, dan ganas de darle palmaditas (yo siempre le doy unas cuantas)
Después, con ayuda del papel de aluminio lo sacamos de la bandeja y lo metemos en una bolsa de asar
que cerramos y agujereamos de acuerdo con las instrucciones
Yo siempre "suavizo" el pivote de la pala con papel de aluminio, para que no agujeree la bolsa:
Ponemos el albondig?n en la chefo con nuestra "cinta salvadora" (que a su vez nos ayudaré a sacar el albondig?n fácilmente, tambiénva muy bien para el pollo asado).
Bueno, en realidad no la pongo así, en la cubeta antes de poner el albondig?n, sino que primero coloco el albondig?n en la cinta, c**o si fuera una hamaca, y luego me sirvo de ella para "bajarlo" a la cubeta.
Y hala,a la chefo dos horitas en el 91. c**o veis la cinta sobresale; tambiénse puede dejar dentro pero quemar? más.
Mientras tanto, vais haciendo el segundo pastel con la mitad de la carne picada que había sobrado. Utilizad el mismo recipiente de carne, luego lo podéis tirar porque de todas maneras la próxima vez tendréis otro....Es superpráctico porque permite hacer un pastel que cabe perfectamente en la cubeta. El segundo albondig?n lo metúis igualmente en la bolsa de asar (en el paquete dice que son tambiénpara congelar), pero sin hacer los agujeros. El día que teng?is que hacer el pastel lo dejéis descongelar (24 horas en la nevera es mejor), hacáis los agujeros y a la chefo. Queda muy bien y para mi gusto mejor que si lo congelamos cocido, sólo hay que acordarse de descongelarlo con tiempo
?ste es mi segundo albondig?n, preparado para congelar:
Pero volvamos al primer albondig?n, je, je....
Cuando acabe el programa, sacad el albondig?n de la cubeta con la ayuda de la cinta, sin volcarlo y sin sacarlo de la bolsa.
Yo lo coloco en un barre?ito y después le saco la bolsa; el líquido que se ha formado se queda en el barre?ito:
Y coloco el albondig?n en un plato o bandeja:
Si no tenéis bolsas de asar tambiénlo podéis hacer directamente en la cubeta.pero no quitúis el papel de aluminio y así lo podráis sacar más fácilmente. Y el segundo albondig?n lo metúis en el congelador aún con el recipiente y cuando está ya fuertecito lo sacáis y envolvíis con más papel de aluminio.
El corte:
En el plato:
Y lo mejor: cómo queda la cubeta después de cocinar:
Espero que os haya gustado... para mí es cómodo y limpio y con la bolsa queda igual de bien.