Os dejo esto aqu? y me voy a estudiar!:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)
Os dejo esto a¿Qué y me voy a estudiar!

Mensaje por bellablanca » 01 Dic 2005 09:43

No sí si os haré gracia, pero yo lo leí en su día y me partía de risa... Me acord? hoy, lo busqué por internet, y os lo puse para que lo leais si quereis... a mi me parece muy ingenioso... :lol: :lol: :lol:
Ale! a estudiar!

Conclusiones sobre la no existencia de Papa Noel

1) Ninguna especie conocida de reno puede volar. No obstante, existen 300.000 especies de organismos vivos pendientes de clasificaci?n, y si bien la mayoría son insectos y g?rmenes, no es posible descartar completamente la existencia del reno volador de Laponia septentrional.

2) En la tierra habitan alrededor de 2.000 millones de niños (considerando únicamente c**o tales a los menores de 18 años). Si tenemos en cuenta que Papa Noel únicamente se ocupa de los niños de confesi?n cristiana, la cifra de niños bajo su responsabilidad se reduce a un 15% del total, alrededor de 378 millones de niños. Seg?n las estad?sticas de poblaci?n mundial facilitadas por la ONU, corresponden a 3,5 niños por hogar lo que sitía en 91,8 millones los hogares que debieran ser visitados, suponiendo, claro esté, que haya al menos un niño por hogar que se haya portado bien.

3) Papa Noel dispone de 31 horas en Nochebuena para realizar su trabajo, gracias a los diferentes usos horarios y la rotaci?n de la tierra. Esto supone 822,6 visitas por segundo. En otras palabras Papa Noel dispone de una mil?sima de segundo para aparcar, salir del trineo, bajar por la chimenea, llenar los calcetines y en su caso dejar los demás regalos bajo el ?rbol, comerse lo que le hayan dejado, trepar otra vez por la chimenea, subir al trineo y marchar a la siguiente casa. Suponiendo que estas 91,8 millones de paradas este distribuida uniformemente sobre la superficie de la tierra (lo cual es completamente falso pero en este caso puede servirnos para los c?lculos) habrá 1,2 km. entre casa y casa lo que hace un total de 110 millones de km. De todo ello se deduce que el trineo de Papa Noel se mueve a una velocidad media de unos 1000 km./seg., 3000 veces la velocidad del sonido, 70 veces la velocidad de la sonda espacial Ulises, el veh?culo más veloz construido jamas por el ser humano, y 450.000 veces la velocidad punta de un reno convencional.

4) La carga del trineo, suponiendo que cada niño sólo se lleve un tente de tamaño medio, 0,9 kg, seria del orden de 321.000 toneladas, todo ello excluyendo el peso del propio Papa Noel, al que la iconograf?a cl?sica siempre describe c**o bastante orondo. Un reno convencional no es capaz de transportar más alla de 150 kg, aun suponiendo que el reno volador de la Laponia septentrional pudiera multiplicar por diez esa capacidad de carga, serian necesarios unos 214.000 renos voladores.

5) Sin contar con el peso del propio trineo, hablaréamos de 353.000 toneladas de materia viajando a 1000km/seg. Un movimiento de masas de tal calibre crear?a una resistencia aerodin?mica enorme, lo que supondría un calentamiento de los renos similar al que experimenta una nave espacial a su entrada a la atmásfera. Cada uno de los renos de cabeza absorber?a un trill?n de kilojulios por segundo lo que hace estimable que el tiro completo se vaporizase en 4,26 mil?simas de segundo.

Papa Noel mientras tanto sufrir?a unas fuerzas centrifugas 17.500 veces superiores a las de la gravedad, lo cual, estimando su peso en unos ben?volos 120 kg, significar?a que seria aplastado contra el asiento con una fuerza equivalente a 2.000.000 de kg, lo cual le producir?a la muerte instantánea.

Por consiguiente y concluyendo, si Papa Noel intentú alguna vez llevar los regalos a los niños en Navidad, ahora está muerto.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Última edición por bellablanca el 01 Dic 2005 11:15, editado 4 veces en total.

RAKI
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:643
Registrado:08 Ago 2005 01:00
Ubicación:SAN SEBASTIAN

Mensaje por RAKI » 01 Dic 2005 09:45

:plas: :plas: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Y YA TE VALE...............PONTE A ESTUDIAR :evil:

PATTO
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:332
Registrado:07 Nov 2005 01:00
Ubicación:ALICANTE, PERO DE MADRID

Mensaje por PATTO » 01 Dic 2005 09:52

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 01 Dic 2005 17:51

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
RAKI, al final con tanta co?a no estudi? un pijo :(

RAKI
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:643
Registrado:08 Ago 2005 01:00
Ubicación:SAN SEBASTIAN

Mensaje por RAKI » 01 Dic 2005 17:59

bellablanca escribió::lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
RAKI, al final con tanta co?a no estudi? un pijo :(

POR LO MENOS ESPERO QUE TE HAYAS DIVERTIDO :lol: :lol: :lol: :lol:
PERO A PARTIR DE MAÑANA......................EN SERIO :up:

CANDELA_S
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4819
Registrado:19 Mar 2005 01:00
Ubicación:SEVILLA

Mensaje por CANDELA_S » 01 Dic 2005 21:42

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :plas: :plas: :plas: :plas: ...MU G?ENO...PERO LLEVAS UN DIA HOY PELIN DESPENDOLAO NO???...POS MAÑANA A ESTUDI?

:beso: :beso: :beso:

LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por LUDA » 01 Dic 2005 22:02

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

ladynred
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1871
Registrado:27 Jul 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por ladynred » 01 Dic 2005 23:36

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

angelique
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:621
Registrado:23 Oct 2005 01:00

Mensaje por angelique » 02 Dic 2005 19:04

:duda: ...o sea que Pap? Noel... ?NO EXISTE? :nodigona: :(

???YA ME LO DEC?AN MIS PRIMOS MAYORES, QUE PAP? NOEL ERA MI PAP?, PERO NUNCA LES QUISE CREER!!!

:cry: :cry: :cry:

13deva
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1861
Registrado:07 Ago 2005 01:00
Ubicación:Asturias Gij?n

Re: Os dejo esto a¿Qué y me voy a estudiar!

Mensaje por 13deva » 02 Dic 2005 19:20

bellablanca escribió:No sí si os haré gracia, pero yo lo leí en su día y me partía de risa... Me acord? hoy, lo busqué por internet, y os lo puse para que lo leais si quereis... a mi me parece muy ingenioso... :lol: :lol: :lol:
Ale! a estudiar!

Conclusiones sobre la no existencia de Papa Noel

1) Ninguna especie conocida de reno puede volar. No obstante, existen 300.000 especies de organismos vivos pendientes de clasificaci?n, y si bien la mayoría son insectos y g?rmenes, no es posible descartar completamente la existencia del reno volador de Laponia septentrional.

2) En la tierra habitan alrededor de 2.000 millones de niños (considerando únicamente c**o tales a los menores de 18 años). Si tenemos en cuenta que Papa Noel únicamente se ocupa de los niños de confesi?n cristiana, la cifra de niños bajo su responsabilidad se reduce a un 15% del total, alrededor de 378 millones de niños. Seg?n las estad?sticas de poblaci?n mundial facilitadas por la ONU, corresponden a 3,5 niños por hogar lo que sitía en 91,8 millones los hogares que debieran ser visitados, suponiendo, claro esté, que haya al menos un niño por hogar que se haya portado bien.

3) Papa Noel dispone de 31 horas en Nochebuena para realizar su trabajo, gracias a los diferentes usos horarios y la rotaci?n de la tierra. Esto supone 822,6 visitas por segundo. En otras palabras Papa Noel dispone de una mil?sima de segundo para aparcar, salir del trineo, bajar por la chimenea, llenar los calcetines y en su caso dejar los demás regalos bajo el ?rbol, comerse lo que le hayan dejado, trepar otra vez por la chimenea, subir al trineo y marchar a la siguiente casa. Suponiendo que estas 91,8 millones de paradas este distribuida uniformemente sobre la superficie de la tierra (lo cual es completamente falso pero en este caso puede servirnos para los c?lculos) habrá 1,2 km. entre casa y casa lo que hace un total de 110 millones de km. De todo ello se deduce que el trineo de Papa Noel se mueve a una velocidad media de unos 1000 km./seg., 3000 veces la velocidad del sonido, 70 veces la velocidad de la sonda espacial Ulises, el veh?culo más veloz construido jamas por el ser humano, y 450.000 veces la velocidad punta de un reno convencional.

4) La carga del trineo, suponiendo que cada niño sólo se lleve un tente de tamaño medio, 0,9 kg, seria del orden de 321.000 toneladas, todo ello excluyendo el peso del propio Papa Noel, al que la iconograf?a cl?sica siempre describe c**o bastante orondo. Un reno convencional no es capaz de transportar más alla de 150 kg, aun suponiendo que el reno volador de la Laponia septentrional pudiera multiplicar por diez esa capacidad de carga, serian necesarios unos 214.000 renos voladores.

5) Sin contar con el peso del propio trineo, hablaréamos de 353.000 toneladas de materia viajando a 1000km/seg. Un movimiento de masas de tal calibre crear?a una resistencia aerodin?mica enorme, lo que supondría un calentamiento de los renos similar al que experimenta una nave espacial a su entrada a la atmásfera. Cada uno de los renos de cabeza absorber?a un trill?n de kilojulios por segundo lo que hace estimable que el tiro completo se vaporizase en 4,26 mil?simas de segundo.

Papa Noel mientras tanto sufrir?a unas fuerzas centrifugas 17.500 veces superiores a las de la gravedad, lo cual, estimando su peso en unos ben?volos 120 kg, significar?a que seria aplastado contra el asiento con una fuerza equivalente a 2.000.000 de kg, lo cual le producir?a la muerte instantánea.

Por consiguiente y concluyendo, si Papa Noel intentú alguna vez llevar los regalos a los niños en Navidad, ahora está muerto.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Bellablanca, PAPA N?EL es mígico y me voy a chivar por las cosas que escribes.
besitos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados