Receta de Pan Nan o Chapati


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta receta es de la pagina de la cocina vegetariana de Marta...Este pan se puede servir:
- Solo
- Con cilantro, Ajo picadito y aceite de oliva o mantequilla derretida
- Relleno de queso (tipo quesitos)
Ingredientes:
3/4 de taza de harina integral de trigo1/4 de taza de harina de trigo refinada
Aceite vegetal
Agua tibia
Sal
Instrucciones:
Mezclar las harinas en un recipiente ancho y añadir un poco de aceite. Remover bien y añadir un poco de agua hasta formar una masa medianamente blanda. Amasar suavemente con las manos untadas de aceite.
Formar con la masa pequeños bollitos del tamaño de una nuez y estirarlos con el rodillo hasta conseguir que sean lo más finos posible, manteniendo la forma circular en la medida de lo posible (en la India, utilizan una plataforma redonda llamada adni y una especie de rodillo llamado lodhi tavo).
Precalentar una sartén ancha y antiadherente, y mantener a fuego medio. Con cuidado de que no se rompa y utilizando para ello las manos si es necesario, poner el chapati en la sartén y dejar que se formen unas pequeñas burbujas en su superficie. Darle inmediatamente la vuelta y cocinar hasta que aparezcan unos pequeños puntos tostados en su superficie.
Retirar la sartén del fuego. Sujetar el chapati con la mano o con unas pinzas de cocina y ponerlo directamente sobre el fuego, por el lado que hemos cocinado primero. En este momento, el chapati debería inflarse con el calor. Darle la vuelta y dejar el otro lado sobre el fuego solamente durante un momento. Ponerlo en un plato y untarlo con un poco de aceite.
A medida que se van haciendo, poner los chapatis uno encima de otro, para que conserven el calor.
Formar con la masa pequeños bollitos del tamaño de una nuez y estirarlos con el rodillo hasta conseguir que sean lo más finos posible, manteniendo la forma circular en la medida de lo posible (en la India, utilizan una plataforma redonda llamada adni y una especie de rodillo llamado lodhi tavo).
Precalentar una sartén ancha y antiadherente, y mantener a fuego medio. Con cuidado de que no se rompa y utilizando para ello las manos si es necesario, poner el chapati en la sartén y dejar que se formen unas pequeñas burbujas en su superficie. Darle inmediatamente la vuelta y cocinar hasta que aparezcan unos pequeños puntos tostados en su superficie.
Retirar la sartén del fuego. Sujetar el chapati con la mano o con unas pinzas de cocina y ponerlo directamente sobre el fuego, por el lado que hemos cocinado primero. En este momento, el chapati debería inflarse con el calor. Darle la vuelta y dejar el otro lado sobre el fuego solamente durante un momento. Ponerlo en un plato y untarlo con un poco de aceite.
A medida que se van haciendo, poner los chapatis uno encima de otro, para que conserven el calor.
Enviada por alegna (ver más recetas de alegna)
Publicada el 3 de noviembre de 2006 a las 23:28
Esta receta se ha visto un total de 14.180 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |