Receta de Il Pandoro

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Difícil
Ingredientes:
300 gr de harina para pastelería200grs. de manteca
2 huevos medianos
3 yemas
leche
15 grs. de levadura de cerveza
100 grs. de azúcar común
azúcar impalpable para espolvorear.
Instrucciones:
Antes de comenzar debemos conseguir el clásico recipiente angular para cocinar el PANDORO.
Comenzamos a preparar la levadura base empastando 50g. de harina con la levadura de cerveza y unas cucharadas de leche. Poner a levar en un lugar tibio.
Sobre la mesada formar una corona con 200grs. de harina y agregar 40 grs. de manteca derretida, pero no caliente, 100 grs. de azúcar, los dos huevos y las 3 yemas, una pizca de sal y la levadura fermentada.
Mezclar bien todo comenzando del centro hacia afuera hasta lograr un masa bien amalgamada, amasarla con fuerza unos minutos, en este punto tenemos todavía 50grs. de harina, usar la necesaria para que resulte una masa tierna que se despegue de las manos y de la mesada.
Colocar la masa dentro de un bowl enharinado, cubrirlo con papel film y dejar leudar en lugar tibio /20° a 25°) lejos de la corriente de aire y DEJARLO LEVAR DE UN DÍA PARA OTRO.
Colocar la masa sobre la mesada, desgacificar y aplanar un poco, tomar el palo de amasar y estirarla formando un rectángulo, agregar 160gr. de manteca blanca a pedacitos y ahora poner atención:
. doblar formando un libro y aplastar dando golpecitos con el palo de amasar.
. girar la masa, volver a hacer un doblez como un libro y llevar a la heladera durante 15 minutos cubierto con film.
. sacarla de la heladera y estirar con el palo de amasar, volver a girar la masa, doblar nuevamente como un libro y aplastar con el palote.
. grar nuevamente volver a doblar y reposar fuera de la heladera por 15 minutos.
Enmantecar el molde y cubrir con azúcar común; formar un bola con la masa y meterlo dentro del recipiente y volver a llevar a un lugar tibio para que vuelva a levar hasta que sobresalga del molde, más o menos una hora.
Llevar a un horno precalentado 180° alrededor de 50'. Cuando el Pandoro esté cocido, no abrir el horno enseguida, dejarlo entibiar y luego desmoldarlo sobre un plato y espolvorear toda la superficie con abundante azúcar impalpable.
Comenzamos a preparar la levadura base empastando 50g. de harina con la levadura de cerveza y unas cucharadas de leche. Poner a levar en un lugar tibio.
Sobre la mesada formar una corona con 200grs. de harina y agregar 40 grs. de manteca derretida, pero no caliente, 100 grs. de azúcar, los dos huevos y las 3 yemas, una pizca de sal y la levadura fermentada.
Mezclar bien todo comenzando del centro hacia afuera hasta lograr un masa bien amalgamada, amasarla con fuerza unos minutos, en este punto tenemos todavía 50grs. de harina, usar la necesaria para que resulte una masa tierna que se despegue de las manos y de la mesada.
Colocar la masa dentro de un bowl enharinado, cubrirlo con papel film y dejar leudar en lugar tibio /20° a 25°) lejos de la corriente de aire y DEJARLO LEVAR DE UN DÍA PARA OTRO.
Colocar la masa sobre la mesada, desgacificar y aplanar un poco, tomar el palo de amasar y estirarla formando un rectángulo, agregar 160gr. de manteca blanca a pedacitos y ahora poner atención:
. doblar formando un libro y aplastar dando golpecitos con el palo de amasar.
. girar la masa, volver a hacer un doblez como un libro y llevar a la heladera durante 15 minutos cubierto con film.
. sacarla de la heladera y estirar con el palo de amasar, volver a girar la masa, doblar nuevamente como un libro y aplastar con el palote.
. grar nuevamente volver a doblar y reposar fuera de la heladera por 15 minutos.
Enmantecar el molde y cubrir con azúcar común; formar un bola con la masa y meterlo dentro del recipiente y volver a llevar a un lugar tibio para que vuelva a levar hasta que sobresalga del molde, más o menos una hora.
Llevar a un horno precalentado 180° alrededor de 50'. Cuando el Pandoro esté cocido, no abrir el horno enseguida, dejarlo entibiar y luego desmoldarlo sobre un plato y espolvorear toda la superficie con abundante azúcar impalpable.
Enviada por Seta (ver más recetas de Seta)
Publicada el 23 de noviembre de 2006 a las 18:45
Esta receta se ha visto un total de 5.637 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |