Receta de Pizza rica


Puntuación: 3.60 cantamedijste - Visitas: 7.676




Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: Un buen rato
Tiempo de cocción: 15-20 minutos
Categoría: Pasta
Dificultad: Moderado

Introducción:

Esta receta está pensada para la chefomatic (la masa). El horneado se puede hacer en horno o en un horno-pizza pan eléctrico.
Lo más rico y difícil de la pizza es la masa. Con unos pocos ingredientes que tengamos en casa, bacon, carne picada, pollo, verduras o casi cualquier cosa, podemos hace un topping estupendo para la pizza. Sin olvidar el queso y el tomate, por supuesto, fundamentales. Pero la masa ... ¡Ah! la masa es otra historia.

Ingredientes:

Para la masa:
Para una pizza para cuatro personas, saldrá la masa gruesa tipo Telepizza:
- 33 cl de agua, tibia, a temperatura corporal (ni fría ni caliente) o un poco más caliente (42 grados). Si tienes un termómetro, estupendo. Si no, mete el dedo y no notes ni frío ni calor o, si a caso, u n poco de tibieza.
- medio kilo de harina de fuerza. ¿Qué es harina de fuerza? Coge un puñado de harina con la mano, apriétala, abre la mano. Si se deshace y cae, es harina de fuerza. Si mantiene la forma de la mano y cae, no sirve. La mayoría de harinas de los super no sirven. Busca una con alto contenido en proteínas (viene escrito en el paquete). Merece la pena molestarse y encontrarla. No obstante, si lo haces con harina del super, (normalmente 10'XX % de proteíneas) servirá, aunque no estará tan rica. La masa te saldrá más bien bizcochona que panadera.
- medio cubito de levadura fresca (20 gramos, el cubito entero son 40 y pico). En Mercadona (es muy barata). Si no la encuentras, la levadura de sobre (de panadería, no Royal) sirve. Pero no es lo mismo, no.
- una cucharadita de café, (de las pequeñas) de azúcar. El azúcar es el alimento de la levadura, y ayuda a levantar la masa.
- dos cucharaditas de café (de las pequeñas) de sal. La sal. al contrario que el azúcar, impide la leva, por lo que se incorpora de forma distinta.
- dos cucharadas soperas de aceite de oliva

Para el topping: (joer, como manejo el inglish)
- tomate frito
- tomate natural
- queso mozzarella, que ya venden para pizza en sobres
- queso del que venden en tacos para ensalada, de colores(también en sobres)
- lo que se te ocurra (carne picada, bacon, gambas, pechuga de pollo, jamón ...)

Instrucciones:

La masa:
- Pon el agua tibia en la chefo.
- Coge el medio cubito de levadura y disuélvelo con los dedos en el agua.
- Echa la cucharada de azúcar.
- Con una pala de madera, revuelve para que se disuelva todo.
- Espero que no te hayas olvidado de poner la pala amasadora de la chefo.
- Echa encima de todo el medio kilo de harina, (repito, sin rayarme, de fuerza, mejor).
- Echa las dos cucharadas de sal encima de la harina.
- Echa las dos cucharadas soperas de aceite de oliva encima de todo.

- Selecciona el programa 13. Comienza.
- Cuando lleve unos minutos dándole vueltas, suelta la harina que se haya quedado pegada en los bordes con una pala de madera, para que entre toda la harina en la masa.

- Lárgate y deja que la máquina trabaje. Ella sabe el tiempo y la temperatura. Mientras tanto, puedes hacer el amor con tu marido/mujer o lo que quieras. El programa 13 dura una hora treinta y cinco minutos (creo).


La chefo ya ha terminado, ¿ ahora qué?
- Si tienes un pizza-pan eléctrico, pon aluminio albal en el fondo.
- Pon la masa en el centro, si es pizza pan sobre el albal, si es horno sobre la bandeja, siempre, en cualquier caso, en el centro.
- Puede que la masa esté pegajosa, eso quiere decir que la harina no era suficientemente de fuerza, y no absorbió suficiente agua. Con una harina de fuerza esto no habría pasado, pero no te preocupes. Intentaremos que el resultado sea bueno.
- Ya tienes la masa en el centro. Extiéndela con las manos hasta que ocupe todo el recepiente/bandeja. Si se pega a las manos, embadúrnatelas en harina las veces que sea necesario. Si la bandeja es cuadrada, no importa (las pizzas cuadradasa son más exóticas).
- Si tienes horno, precaliéntalo a tope.
- Ya tienes la masa extendida. Echa el tomate frito. No mucho. Extiéndelo con una cuchara. Si quieres, echa tomate natural, le da un toque fresco a la pizza, pero primero quítale el corazón, las pepitas y todo el jugo (de lo contrario el jugo impregna la masa y queda blanda).
- Ahora el queso mozzarella y el de colores, que cubran toda la masa y el tomate, pero sin exagerar.
- Y ahora, tu toque personal (carne, gambas, atún, lo que quieras).
- Si tienes horno de pizza-pan, enchúfalo y déjalo unos veinte minutos. Si es horno, más o menos lo mismo, pero pon la pizza en la parte baja y el horno que hornee por arriba y por abajo (hay que tener en cuenta que la pizza se cuece desde abajo).


Información Nutritiva:

La pizza no está pensada para las dietas. No obstante, de vez en cuando...



Enviada por cantamedijste (ver más recetas de cantamedijste)
Publicada el 4 de febrero de 2007 a las 22:40
Esta receta se ha visto un total de 7.676 veces
Puntuación: 3.60 sobre 5 Puntuación: 3.60160 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527