Receta de arroz con coco

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Arroces, Especialidades internacionales, Vegetarianas
Dificultad: Moderado
Introducción:
La receta que les presento a continuacion es la que se hace en la costa norte de Colombia, imagino que en otros paises del caribe hay otras formas de hacerlo.Ingredientes:
1 coco2 tazas de arroz
1 litro de agua tivia
1/2 taza de azucar o al gusto
1 cucharadita de sal o al gusto
Instrucciones:
Para obtener la leche de coco: Colocar el coco entero en el fogon a temperatura media-baja hasta que la cascara se abra, darle la vuelta y segur calentando, hasta se abra por el otro lado, retirar del fuego, partir el coco y sacar el agua, puedes tomartela o guardarla para hacer piña colada o lo que quieras. Hacer pedazos pequeños la pulpa, y licuarla con 1 taza de agua, colar esto, lo cual es la primera leche del coco, la apartamos.
volver a repetir el procedimiento con tres tazas de agua tivia, y colamos, reservamos esta segunda leche.
la primera leche la colocamos en un caldero a fuego alto con el azucar, y dejas que se consuma, debe dorarse el coco y convertirse en unas bolitas, las cuales nosotros llamamos chicharrones. Cuando ya ha alcanzado este punto se agrega la segunda leche de coco, el arroz y la sal, esperamos a que seque para taparlo, bajamos el fuego, cuando el grano abre esta el arroz. Debe quedar de un color morenito.
Variantes: -Al agregarle la segunda leche del coco se le ponen uvas pasas
-En lugar de tres tazas de agua en la segunda leche del coco se le ponen 1 taza de agua tivia y se completa con coca-cola, en ese caso se le debe disminuir el azucar.
-En lugar de azucar se le puede colocar panela.
-Tambien se puede hacer de sal, agregando solo la sal y las leches del coco.
Tipicamente se sirve con cualquier pescado de mar frito, patacones y ensalada de tomate, cebolla y lechuga.Pero tambien es usado en las ocaciones especiales con mico o muchacho relleno o lomo de cerdo y otras ensaladas un poco más especiales.
espero que les guste!!!!!
volver a repetir el procedimiento con tres tazas de agua tivia, y colamos, reservamos esta segunda leche.
la primera leche la colocamos en un caldero a fuego alto con el azucar, y dejas que se consuma, debe dorarse el coco y convertirse en unas bolitas, las cuales nosotros llamamos chicharrones. Cuando ya ha alcanzado este punto se agrega la segunda leche de coco, el arroz y la sal, esperamos a que seque para taparlo, bajamos el fuego, cuando el grano abre esta el arroz. Debe quedar de un color morenito.
Variantes: -Al agregarle la segunda leche del coco se le ponen uvas pasas
-En lugar de tres tazas de agua en la segunda leche del coco se le ponen 1 taza de agua tivia y se completa con coca-cola, en ese caso se le debe disminuir el azucar.
-En lugar de azucar se le puede colocar panela.
-Tambien se puede hacer de sal, agregando solo la sal y las leches del coco.
Tipicamente se sirve con cualquier pescado de mar frito, patacones y ensalada de tomate, cebolla y lechuga.Pero tambien es usado en las ocaciones especiales con mico o muchacho relleno o lomo de cerdo y otras ensaladas un poco más especiales.
espero que les guste!!!!!
Enviada por temis (ver más recetas de temis)
Publicada el 17 de febrero de 2007 a las 04:27
Esta receta se ha visto un total de 31.659 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |