Receta de dulces costeños


Puntuación: 3.50 temis - Visitas: 30.027




Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Especialidades internacionales, Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Postres tipicos de los puertos por donde entraban los esclavos a Colombia, en cartagena, buenaventura y toda la costa se escuchan los girtos de vendedores ambulantes pregonando cocadas, alegrias, quebellitos, enuyucados, etc

Ingredientes:

cocadas:
2 Cocos pelados, partidos y rallados (guardar el agua)
1 1/2 tazas de azúcar
4 clavos de olor molidos
1 limón (jugo)

Enyucado:
1 libra de yuca molida
1 taza de azucar o al gusto
1 taza de queso blanco rallado
dos cucharadas de anis en grano
1 taza de leche de coco
1 cucharada de aceite

quebellitos
2 papayas verdes, puede hacerse con madura, pero seria dulce de papaya no quebellito
2 tazas de azucar
canela y clavos si se quiere

Instrucciones:


preparacion de cocadas:
Se ponen el afrecho del coco y el agua de los dos cocos, media libra de azúcar y los clavos a cocinar.
Cuando empiece a espesarse el almíbar se le agrega el resto del azúcar y el jugo del limón, se revuelve con la cuchara de palo hasta que se endurezca. Se sacan porciones con la cuchara, se ponen sobre una fuente húmeda y se dejan enfriar.

preparacion del enyucado:
mezclar el queso, yuca cruda, azucar, aceite, leche de coco y por ultimo el anis, el cual se frota con las manos primero para que salga el aroma, despues pner la preparacion en un molde enmantequillado y al horno a fuego medio hasta q dore.

preparacion del quebellito
Se debe deslechar la papaya un dia antes, esto quiere decir que se le cortan los extramos, y se le hacen endiduras con el cuchillo a lo largo.
Pica la papalla en julianas delgadas, pero muy largas, como espagueti, lo mas largo que se pueda, ponerla a cocinar en poca agua, sacar esta agua cuando la papaya este un poco cocida pero no mucho.
colocar en un caldero la papaya ya cocida, azucar, clavitos y canela, cocinar a fuego medio, no necesita revolverse mucho, debe quedr seco, para q sean quebellitos, sacar porciones con una cuchara sobre una fuente humeda.





Enviada por temis (ver más recetas de temis)
Publicada el 18 de febrero de 2007 a las 15:04
Esta receta se ha visto un total de 30.027 veces
Puntuación: 3.50 sobre 5 Puntuación: 3.50189 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527