Receta de Callos a la Gallega ( de mi madre)

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
Callos, 1 pata de ternera, 2 uñas de cerdo saladas ( que en la carniceria les den unos cuantos cortes) , un trozo de tocino, 1 cebolla, 1 cabeza de ajo, 1 manojo de perejil 1 Kg. de garbanzos, especies de callos y cominos y un poco de pan rallado , 3 chorizos, 1 o 2 guindillas cayenas, un poco de grasa de cerdo. (esta es opcional)Instrucciones:
1º.- Poner en un recipiente la pata de ternera y los callos con unas rodajas de limón y cubrir con agua, dejar así un par de horas.
En otro recipiente poner agua y meter el tocino y las dos uñas de cerdo saldas (es para desalar)
También poner a remojo los garbanzos.
2º.- Cocer en una olla los garbanzos con un poco de sal . Cuando estén cocidos escurrirles el agua reservando una poca ( 1 taza o algo más).
3º.-En una olla grande cocer los callos limpios y troceados, la pata, las uñas de cerdo Y, en una bolsa de cocer legumbres meter la cebolla, los ajos y el perejil y poner a cocer junto con la carne, el agua debe cubrir toda la carne y rebasarla en un par de centímetros. ( Si no teneis bolsa de cocer legumbres, meterlo en una bolsa de congelar cerrada y hacerle unos agujeros pequeños para que no flote en la olla y coja líquido )
Cuando hierva el agua de la olla donde está la carne, se echa el tocino cortado a trocitos y el chorizo en rodajas
4º.- Cuando esté la carne cocida, sacarla de la olla y desmenuzar la pata sacando los huesos, y también las uñas de cerdo y, una vez deshuesadas meterla en la olla donde se coció.
5º.- Batir la cebolla, los ajos y el perejil que teníamos cociendo dentro de una bolsa de cocer legumbres y ponerlos en la olla de los callos.
4º.- Incorporar también los garbanzos a la olla de los callos.
Si es necesario incorporar agua de cocer los garbanzos.
5º.- En una sartén echar un poco de aceite de oliva y una cucharada de grasa de cerdo y sofreír un par de ajos, poner pimentón ( cuidado que no se queme) y las guindillas e incorporar este refrito a los callos. Remover bien , incorporar las especies y el sal.
Poner un poco de pan rallado y dejar levantar hervor.
YO LOS HAGO SIEMPRE DE UN DÍA PARA OTRO. ESTAN MÁS RICOS.
En otro recipiente poner agua y meter el tocino y las dos uñas de cerdo saldas (es para desalar)
También poner a remojo los garbanzos.
2º.- Cocer en una olla los garbanzos con un poco de sal . Cuando estén cocidos escurrirles el agua reservando una poca ( 1 taza o algo más).
3º.-En una olla grande cocer los callos limpios y troceados, la pata, las uñas de cerdo Y, en una bolsa de cocer legumbres meter la cebolla, los ajos y el perejil y poner a cocer junto con la carne, el agua debe cubrir toda la carne y rebasarla en un par de centímetros. ( Si no teneis bolsa de cocer legumbres, meterlo en una bolsa de congelar cerrada y hacerle unos agujeros pequeños para que no flote en la olla y coja líquido )
Cuando hierva el agua de la olla donde está la carne, se echa el tocino cortado a trocitos y el chorizo en rodajas
4º.- Cuando esté la carne cocida, sacarla de la olla y desmenuzar la pata sacando los huesos, y también las uñas de cerdo y, una vez deshuesadas meterla en la olla donde se coció.
5º.- Batir la cebolla, los ajos y el perejil que teníamos cociendo dentro de una bolsa de cocer legumbres y ponerlos en la olla de los callos.
4º.- Incorporar también los garbanzos a la olla de los callos.
Si es necesario incorporar agua de cocer los garbanzos.
5º.- En una sartén echar un poco de aceite de oliva y una cucharada de grasa de cerdo y sofreír un par de ajos, poner pimentón ( cuidado que no se queme) y las guindillas e incorporar este refrito a los callos. Remover bien , incorporar las especies y el sal.
Poner un poco de pan rallado y dejar levantar hervor.
YO LOS HAGO SIEMPRE DE UN DÍA PARA OTRO. ESTAN MÁS RICOS.
Fuente: mi madre
Enviada por dory (ver más recetas de dory)
Publicada el 18 de marzo de 2007 a las 23:45
Esta receta se ha visto un total de 11.803 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |