Receta de Patatas revolconas de Galatea


Porciones / número de personas: 2 personas
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil
Introducción:
Es una receta tipica de los pueblo de mi tierra.Esta receta se hacia en el campo, y al amor de las ascuas las patatas cocian y estaban de rechupete,
Ingredientes:
•1 Patata grandecita por persona•Panceta de cerdo adobada.
•Agua para cocer las patatas, sólo para cubrirlas.
•1 cucharadita de pimentón de la Vera, dulce y picante.
•¼ de cebolla.
•2 cabezas de ajo.
•2 cucharadas de aceite
•2 hojas de laurel
•Sal.
Instrucciones:
Primeramente partimos la panceta en trozos pequeños, y los colocamos en una sartén a fuego lento con el fin de que al calentarse se doren, pierdan la grasa y obtengamos unos ricos torreznillos. Una vez elaborados éstos, los reservamos en una hoja de papel absorbente y tomamos parte de la grasa que ha soltado en su elaboración.
Pelamos las patatas y secamos, las triscamos, esto es, se corta un poco con el cuchillo y luego se tira del trozo de patata para que cruja, con ello hacemos que se desprenda la fécula y quede más denso el caldo.
Se colocan las patatas en una cazuela, y se cubren de agua, se añade una cucharada de la grasa que ha soltado la panceta o bien una cucharada de manteca de cerdo, las hojas de laurel y un poquito de sal, y se colocan al fuego hasta que cuezan. Unos 20 minutos más o menos.
Una vez que las patatas están casi cocidas, se prepara un refrito en la sartén, para ello picamos en trocitos pequeños la cebolla y el ajo, y con el aceite lo ponemos en una sartén. Una vez que la cebolla está pochada se añade la mezcla de pimentón. Esta mezcla entre el picante y el dulce se hace a gusto de los comensales poniendo más o menos cantidad de uno o de otro. Se remueve para que no se queme el pimentón y se añade un poco del caldo de cocer las patatas.
Se añade este refrito a las patatas y se deja cocer unos minutos para que se mezclen bien todos los sabores. Ahora es el momento de rectificar de sal.
A continuación con una machapatatas se machacan bien estas hasta convertirlas en una especie de puré, si no se tiene machapatatas se puede hacer con tenedor, no aconsejo utilizar para este fin la batidora.
Se sirven las patas acompañadas de los torreznillos que obtuvimos.
Que aproveche.
Pelamos las patatas y secamos, las triscamos, esto es, se corta un poco con el cuchillo y luego se tira del trozo de patata para que cruja, con ello hacemos que se desprenda la fécula y quede más denso el caldo.
Se colocan las patatas en una cazuela, y se cubren de agua, se añade una cucharada de la grasa que ha soltado la panceta o bien una cucharada de manteca de cerdo, las hojas de laurel y un poquito de sal, y se colocan al fuego hasta que cuezan. Unos 20 minutos más o menos.
Una vez que las patatas están casi cocidas, se prepara un refrito en la sartén, para ello picamos en trocitos pequeños la cebolla y el ajo, y con el aceite lo ponemos en una sartén. Una vez que la cebolla está pochada se añade la mezcla de pimentón. Esta mezcla entre el picante y el dulce se hace a gusto de los comensales poniendo más o menos cantidad de uno o de otro. Se remueve para que no se queme el pimentón y se añade un poco del caldo de cocer las patatas.
Se añade este refrito a las patatas y se deja cocer unos minutos para que se mezclen bien todos los sabores. Ahora es el momento de rectificar de sal.
A continuación con una machapatatas se machacan bien estas hasta convertirlas en una especie de puré, si no se tiene machapatatas se puede hacer con tenedor, no aconsejo utilizar para este fin la batidora.
Se sirven las patas acompañadas de los torreznillos que obtuvimos.
Que aproveche.
Enviada por galatea (ver más recetas de galatea)
Publicada el 21 de agosto de 2007 a las 20:08
Esta receta se ha visto un total de 7.458 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |