Receta de Minipanecillos de alcaravea


Porciones / número de personas: 30 panecillos
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos + grill
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil
Introducción:
La alcaravea es poco conocida en España, pero en Estados Unidos se utiliza mucho para cocinar.Os dejo esta información:
http://www.portalgastronomico.com/El_Rebost/Especias_y_Condimentos/Alcaravea_Carum%20carvi.htm
Ingredientes:
280 gr. de harina1/2 sobre de levadura Royal
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de alcaravea
1 cucharadita de café de sal
67 gr. de mantequilla
150 cc. de leche descremada
Instrucciones:
- Tamizar la harina, levadura, azúcar y sal. Añadir la alcaravea.
- Incorporar la mantequilla cortándola con un cuchillo al tiempo que se mezcla con la
harina. Los trocitos de mantequilla deben quedar, cómo máximo, del tamaño de un
guisante.
- Añadir la leche de una sola vez y mezclar 20-30 segundos como máximo, justo para que se
humedezca la harina.
- Pasar la mezcla al mármol enharinado y amasar energicamente 1/2 minuto.
Resulta una masa elástica y muy manejable.
Seguidamente, hacer una bola y cortarla en cuatro trozos. De cada trozo, haremos un
rulo de 1,5 cm. de grosor que cortaremos en trozos de unos 5 cm. Los pasamos a la bandeja
y procedemos a hornearlos a 200º
Nota: El resultado satisfactorio de esta receta depende de la rápidez y brevedad con la que se trabaja la masa.
Estos minipanecillos son ideales para decorar primeros platos o como acompañamiento de patés, foies, quesos, etc.
- Incorporar la mantequilla cortándola con un cuchillo al tiempo que se mezcla con la
harina. Los trocitos de mantequilla deben quedar, cómo máximo, del tamaño de un
guisante.
- Añadir la leche de una sola vez y mezclar 20-30 segundos como máximo, justo para que se
humedezca la harina.
- Pasar la mezcla al mármol enharinado y amasar energicamente 1/2 minuto.
Resulta una masa elástica y muy manejable.
Seguidamente, hacer una bola y cortarla en cuatro trozos. De cada trozo, haremos un
rulo de 1,5 cm. de grosor que cortaremos en trozos de unos 5 cm. Los pasamos a la bandeja
y procedemos a hornearlos a 200º
Nota: El resultado satisfactorio de esta receta depende de la rápidez y brevedad con la que se trabaja la masa.
Estos minipanecillos son ideales para decorar primeros platos o como acompañamiento de patés, foies, quesos, etc.
Información Nutritiva:
Gracias a la aportación de la compañera de foro "anamadrid", os pongo esta información:CADA PANECILLO DE 20 G.
Kcal. 50,98
Grasas 1,09 g - 19,25%
Proteinas 1,24 g - 9,75%
H 9,05 g - 71%
Fibra 0,44
Fuente: Libro "Festive foods"
Enviada por mongeta (ver más recetas de mongeta)
Publicada el 15 de septiembre de 2007 a las 21:48
Esta receta se ha visto un total de 4.983 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |