Receta de Lombarda con cebollas y manzanas


Puntuación: 3.56 Nacho - Visitas: 16.078




Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Verduras y legumbres, Light
Dificultad: Fácil

Introducción:

Este plato, en su versión normal se sirve poniendo por encima un sofrito de aceite y taquitos de bacón y/o laminitas de jamón. También acepta una cucharada de azúcar moreno en su condimentación, que yo he omitido. Os lo comento por si en casa solo hacéis dieta unas personas, a las otras que no necesitan cuidar su peso se les puede poner lo indicado anteriormente.

Ingredientes:

Una col lombarda de aprox. 1´6 Kg.
3 cebollas de buen tamaño
3 - 4 manzanas dulces
Una cucharada de cominos
Sal y pimienta al gusto
Un vasito de vino blanco
Un vasito de vinagre blanco, bastante fuerte.

Instrucciones:

1.- Se pica por separado la col lombarda en juliana, tan pequeña como nos permita la mandolina, el procesador o la paciencia. La cebolla se corta en aritos muy finos, y en otro recipiente laminamos la manzana descorazonada y pelada también finamente.

2.- Como todo lo anterior hace bastante bulto, necesitaremos una buena cazuela, en la que pondremos el vasito de vino blanco y la misma cantidad de agua. Llenamos la cazuela con la lombarda que previamente habremos salpimentado, la acomodamos bien, y la ponemos al fuego. Mientras comienza hervir, ponemos por encima de la lombarda la cebolla laminada y distribuimos los cominos por encima, si este condimento es de nuestro gusto. Añadimos por encima el vasito de vinagre. Tapamos y esperamos la ebullición.

3.- Cuando esté hirviendo, colocamos encima de la capa de cebolla, las manzanas salpimentadas también ligeramente. Tapamos y mantenemos la ebullición suave durante 15 - 20 minutos. El tiempo depende del tamaño del corte fundamentalmente, y del punto al que nos guste la verdura.

4.- Cuando veamos que la cebolla y la lombarda está a nuestro gusto suspendemos la ebullición, y servimos bien caliente. Las manzanas estarán prácticamente hechas puré.

5.- Servir con cuidado de sacar las capas sin mezclar, y procurando que el líquido de cocción no manche la manzana y la cebolla (a veces no es fácil)

Información Nutritiva:

He suprimido completamente el aceite, por lo tanto este plato está exento de grasa, pero no de sabor. La cocción de la lombarda en vino-vinagre la hace un plato a mi gusto muy rico de la familia agridulce, aprovechando el dulzor natural de la lombarda. También el comino aumenta el sabor. El comino puede ser sustituido perfectamente por anises verdes, o por semillas tostaditas de coriandro.

Para nuestro cálculo calórico hay que saber que la lombarda tiene 35 Kcal. por fracción limpia de 100 g, y creo que una ración de 200 g es un plato hermoso.

La lombarda tiene carbohidratos solubles en el agua de ebullición. Si hervimos la lombarda en agua y la tiramos y después continuamos haciendo la receta, este plato contendrá menos calorías, pero se habrá perdido parte del sabor, y yo he creído que no hace falta, y os lo pongo como yo lo hago, pero solo quise contaros que aún puede reducirse más las calorías.


Se presenta, más o menos, en capas, tal como se ha cocinado

Enviada por MAUI


Fuente: Foro MundoRecetas.com
Enviada por Nacho (ver más recetas de Nacho)
Publicada el 15 de abril de 2005 a las 11:42
Esta receta se ha visto un total de 16.078 veces
Puntuación: 3.56 sobre 5 Puntuación: 3.56115 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527