Receta de Savarin


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
No es un bizcocho convencional, ya que es una masa fermentada y que al hacerse con levadura fresca tiene que leudar antes de cocerse, y luego dejarlo “bañandose” un par de horas, pero el resultado merece la pena… Lo recomiendo a quien nunca lo ha probado.Ingredientes:
150 gr de harina2 huevos
1 cuchara de azúcar
½ vaso de leche (100 gr)
15 gr de levadura fresca
½ cucharadita de sal
70 gr de mantequilla
Para el almíbar
½ litro de agua
1 bolsita de azúcar vainillado
250 gr de azúcar
6 cucharadas de ron
Instrucciones:
Preparación convencional
Poner la harina en monte dentro de un cuenco y hacerle un agujero en el medio.
Desleír la levadura en la mitad de la leche templada y añadir en el centro de la harina removiendo con la ayuda de los dedos. Añadir los demás ingredientes y mezclar todo bien. Tapar la masa con un paño y dejarla leudar durante 2 o 3 horas hasta que duplique su tamaño (en mi caso solo ha tardado 1 hora y media).
Preparación en thermomix
Poner la leche en el vaso y programar 1 minuto, temperatura 37º, velocidad 1.
Añadir la levadura y mezclar unos segundos en velocidad 4.
Añadir los huevos, el azúcar y la mantequilla y mezclar unos segundos en velocidad 5.
Añadir la harina y le pizco de sal y volver a mezclar durante unos segundos en velocidad 5.
Poner la masa en un cuenco e taparla con un paño y dejarla leudar durante 2 o 3 horas hasta que duplique su tamaño (en mi caso solo ha tardado 1 hora y media).
Para las dos preparaciones
Cuando la masa haya leudado, volver a mezclarla para desgasificarla.
Untar un molde redondo de savarin y poner dentro la masa desgasificada, taparla de nuevo y dejarla volver a leudar durante ½ hora más.
Precalentar el horno a 200º y cocer el savarin durante 25 – 30 minutos.
Mientras se cuece el bizcocho preparar el almíbar llevando al fuego todos los ingredientes menos el ron hasta que quede una caldita. Dejar enfriar y añadir el ron.
Cuando el savarin este listo y todavía caliente desenmoldarlo y volver a meterlo nuevamente en el molde. Regarlo con el almíbar de ron y dejarlo empapar durante por lo menos 1 hora de modo que absuerva todo el almíbar.
Desenmoldar el savarin al plato de servir y decorarlo con nata montada (que se sirve luego junto con el bizcocho) y fruta fresca.
Poner la harina en monte dentro de un cuenco y hacerle un agujero en el medio.
Desleír la levadura en la mitad de la leche templada y añadir en el centro de la harina removiendo con la ayuda de los dedos. Añadir los demás ingredientes y mezclar todo bien. Tapar la masa con un paño y dejarla leudar durante 2 o 3 horas hasta que duplique su tamaño (en mi caso solo ha tardado 1 hora y media).
Preparación en thermomix
Poner la leche en el vaso y programar 1 minuto, temperatura 37º, velocidad 1.
Añadir la levadura y mezclar unos segundos en velocidad 4.
Añadir los huevos, el azúcar y la mantequilla y mezclar unos segundos en velocidad 5.
Añadir la harina y le pizco de sal y volver a mezclar durante unos segundos en velocidad 5.
Poner la masa en un cuenco e taparla con un paño y dejarla leudar durante 2 o 3 horas hasta que duplique su tamaño (en mi caso solo ha tardado 1 hora y media).
Para las dos preparaciones
Cuando la masa haya leudado, volver a mezclarla para desgasificarla.
Untar un molde redondo de savarin y poner dentro la masa desgasificada, taparla de nuevo y dejarla volver a leudar durante ½ hora más.
Precalentar el horno a 200º y cocer el savarin durante 25 – 30 minutos.
Mientras se cuece el bizcocho preparar el almíbar llevando al fuego todos los ingredientes menos el ron hasta que quede una caldita. Dejar enfriar y añadir el ron.
Cuando el savarin este listo y todavía caliente desenmoldarlo y volver a meterlo nuevamente en el molde. Regarlo con el almíbar de ron y dejarlo empapar durante por lo menos 1 hora de modo que absuerva todo el almíbar.
Desenmoldar el savarin al plato de servir y decorarlo con nata montada (que se sirve luego junto con el bizcocho) y fruta fresca.
Enviada por alegna (ver más recetas de alegna)
Publicada el 2 de junio de 2008 a las 12:17
Esta receta se ha visto un total de 5.760 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |