Receta de Albóndigas de cordero y yerbabuena (Thermomix y tradicional)

Receta de Albóndigas de cordero y yerbabuena (Thermomix y tradicional)
Puntuación: 3.51 Ana_app - Visitas: 10.751




Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Carnes
Dificultad: Fácil

Introducción:

Exquisita receta de albóndigas, cocina de arovechamiento, en cada casa hay una manera de hacer albóndigas y cada una de ellas con un toque especial que las hace únicas.

Ingredientes:

1 kg. de carne de cordero picada.
4 ajos.
Pan rallado.
Vino de Jerez dulce.
Vino de Jerez seco.
Yerbabuena seca y fresca (la fresca opcional, en la receta original no viene).
Aceite.
1/2 kg. de cebollas.
1/4 pimientos entre verdes y rojos (en la original sólo verdes).
Harina.
Pimienta blanca molida.
Jenjibre.
Agua.

Instrucciones:

En thermomix:

Echamos los ajos, los trituramos unos segundos V6 para que queden muy picaditos.
Incorporamos la carne picada, un poco de pan rallado, 1 cubilete de jerez dulce, 2 cuch. de aceite, 1 cuch. de yerbabueba, sal y pimienta blanca, programamos 10 seg. V3 para que se mezcle y apartamos en un bol mínimo 1 hora para que se aliñe bien la carne.
Hacemos las bolitas, las enharinamos y freímos. Reservamos
Ponemos las cebollas y los pimientos y troceamos 10 seg. V5.
Echamos 1 cubilete de aceite y programamos 15 min. TªVaroma V2.
Metemos las albóndigas fritas en el cestillo.
Incorporamos al vaso el jerez seco, otra cuch. de yerbabuena y el jenjibre recién molido. Completamos con agua unos 400 ml. más o menos.
Metemos el cestillo con las albóndigas, una mata de yerbabuena fresca y programamos 45 min. Tª Varoma V Cuchara Giro Izda.
Una vez pasado el tiempo apartamos las albóndigas a una cacerola, sacamos la mata de yerbabuena y trituramos la salsa hasta dejarla con la consistencia que nos guste.
Si se queda demasiado líquida podemos espesar de varias formas: incorporándole 2 cuch. de copos de puré de patatas, quitando el cubilete y dejando 2 min. más o como recomienda el autor machacando un par de albóndigas con un puñado de pistachos, cuando esté bien majado se incorpora a la salsa.
Servimos con arroz o patatas fritas.
Tradicional:

Picamos los ajos muy picaditos, en un bol trabajamos la carne con el pan rallado, 1 copa de jerez dulce, 2 cuch. de aceite, 1 cuch. de yerbabuena, sal y pimienta blanca. Dejamos reposar al menos 1 hora.
Formamos las bolitas, las pasamos por harina, las freímos y reservamos.
En una cacerola con aceite caliente sofreímos la cebolla y el pimiento muy picaditos.
Cuando estén tiernos y transparentes añadimos las albóndigas, el jerez seco, otra cuch. de yerbabuena, el jenjibre recién molido y la mata de yerbabuena fresca, cubrimos con agua. Cocinamos durante 45 min. a fuego medio.
La salsa debe quedar espesita si no es así espesamos como he explicado en el paso 10.
NOTA: Creo que sabéis que la yerbabuena es hierbabuena, tan sólo es la forma que tenemos de decirla en Andalucía




Fuente: "Recetas con Historia",adaptación a tmx Ana_app
Enviada por Ana_app (ver más recetas de Ana_app)
Publicada el 6 de julio de 2008 a las 21:31
Esta receta se ha visto un total de 10.751 veces
Puntuación: 3.51 sobre 5 Puntuación: 3.51112 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527