Receta de Pan de Canela


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
* 450 gr. de harina de panadería* 20 gr. de azúcar
* 1 ½ cucharadita de sal
* 2 cucharaditas (6 gr.) de levadura instantánea
* 1 ½ cucharaditas de canela molida
* 1 huevo ligeramente batido
* 30 gr. de margarina, fundida o a temperatura ambiente
* 120 ml. de suero de leche o leche entera a temperatura ambiente
* 180 ml. de agua, a temperatura ambiente
Instrucciones:
Mezcla la harina, el azúcar, la sal, la levadura y la canela en un cuenco (o en el vaso del robot de cocina). Añade el huevo, la margarina, el suelo de leche y el agua. Remueve con una cuchara grande (o mézclalo todo con el robot de cocina y el accesorio de palas a velocidad baja) hasta que los ingredientes se amalgamen y formen una bola. Corrige de harina o agua si la masa queda demasiado pegajosa o demasiado seca.
Espolvorea harina sobre la encimera, coloca encima la masa y empieza a amasar (o amásala con el robot y el accesorio de amasar a velocidad media). La masa debe quedar suave y maleable, adherente pero no pringosa. En caso necesario, añade harina según vas amasando para conseguir esa textura. Amasa a mano unos 10 minutos (o a máquina de 6 a 8 minutos). Engrasa ligeramente un cuenco grande y coloca en él la masa, dándole vueltas para que se impregne por todas partes. Tapa el cuenco con film de cocina
Deja que fermente a temperatura ambiente unas 2 horas, o hasta que la masa doble su tamaño
Divide la masa en 2 trozos iguales y moldéalos en forma de pan. Coloca cada pieza en un molde ligeramente engrasado de 21,5+11,5 cm., rocía la parte superior con un pulverizados de aceite y cúbrelas con film de cocina sin apretar
Deja reposa a temperatura ambiente de 60 a 90 minutos, o hasta que la mase rebase los bordes de los moldes y prácticamente haya doblado su tamaño.
Precalienta el horno a 175º C con la rejilla en la posición intermedia. Mete los moldes asegurándose de que no se tocan
Hornea los panes 20 minutos. Gira los moldes 180º para que se cuezan de forma homogénea y sigue horneándolos 20 ó 30 minutos más, según el horno. Las piezas acabadas deberían quedar tostadas por arriba y doradas por los lados y la parte inferior. Al dar golpecitos por debajo deberían sonar a hueco
Retira los panes de los moldes inmediatamente y pinta la parte superior con mantequilla fundida y luego rebózalos con canela azucarada. Cuando se enfría el pan, la parte superior quedará especialmente dulce y crujiente. Déjalos enfriar por lo menos 1 hora-mejor 2-antes de cortarlos o servirlos
NOTA: Lo rellené de una masa de canela azúcarada, que en este caso era lo que me sobró de la cobertura de los Cinnamon Rolls (puede ser sólo de canela azucarada)
Cuando des forma a la masa, estira cada pieza con un rodillo para obtener un rectángulo de 13*20 cm. y menos de 1 cm. de grosor. Espolvorea la canela azucarada por la superficie de los rectángulos y luego enrolla la masa como para hacer pan de molde, pero apretando bien, presionando la juntura final con los dedos.
Esto te dará un toque adicional de sabor a canela azucarada
Si prefieres puedes ponerle:
* 255 gr. de pasas, lavadas y escurridas
* 115 gr. de nueces troceadas
Incorpora las pasas y las nueces durante los 2 últimos minutos de amasado para que se distribuyan de forma regular y para evitar que se rompan demasiado (si amasas a máquina, puede que tengas que acabar a mano para que las nueces se distribuyan uniformemente)

Espolvorea harina sobre la encimera, coloca encima la masa y empieza a amasar (o amásala con el robot y el accesorio de amasar a velocidad media). La masa debe quedar suave y maleable, adherente pero no pringosa. En caso necesario, añade harina según vas amasando para conseguir esa textura. Amasa a mano unos 10 minutos (o a máquina de 6 a 8 minutos). Engrasa ligeramente un cuenco grande y coloca en él la masa, dándole vueltas para que se impregne por todas partes. Tapa el cuenco con film de cocina
Deja que fermente a temperatura ambiente unas 2 horas, o hasta que la masa doble su tamaño
Divide la masa en 2 trozos iguales y moldéalos en forma de pan. Coloca cada pieza en un molde ligeramente engrasado de 21,5+11,5 cm., rocía la parte superior con un pulverizados de aceite y cúbrelas con film de cocina sin apretar
Deja reposa a temperatura ambiente de 60 a 90 minutos, o hasta que la mase rebase los bordes de los moldes y prácticamente haya doblado su tamaño.
Precalienta el horno a 175º C con la rejilla en la posición intermedia. Mete los moldes asegurándose de que no se tocan
Hornea los panes 20 minutos. Gira los moldes 180º para que se cuezan de forma homogénea y sigue horneándolos 20 ó 30 minutos más, según el horno. Las piezas acabadas deberían quedar tostadas por arriba y doradas por los lados y la parte inferior. Al dar golpecitos por debajo deberían sonar a hueco
Retira los panes de los moldes inmediatamente y pinta la parte superior con mantequilla fundida y luego rebózalos con canela azucarada. Cuando se enfría el pan, la parte superior quedará especialmente dulce y crujiente. Déjalos enfriar por lo menos 1 hora-mejor 2-antes de cortarlos o servirlos
NOTA: Lo rellené de una masa de canela azúcarada, que en este caso era lo que me sobró de la cobertura de los Cinnamon Rolls (puede ser sólo de canela azucarada)
Cuando des forma a la masa, estira cada pieza con un rodillo para obtener un rectángulo de 13*20 cm. y menos de 1 cm. de grosor. Espolvorea la canela azucarada por la superficie de los rectángulos y luego enrolla la masa como para hacer pan de molde, pero apretando bien, presionando la juntura final con los dedos.
Esto te dará un toque adicional de sabor a canela azucarada
Si prefieres puedes ponerle:
* 255 gr. de pasas, lavadas y escurridas
* 115 gr. de nueces troceadas
Incorpora las pasas y las nueces durante los 2 últimos minutos de amasado para que se distribuyan de forma regular y para evitar que se rompan demasiado (si amasas a máquina, puede que tengas que acabar a mano para que las nueces se distribuyan uniformemente)

Enviada por comoju (ver más recetas de comoju)
Publicada el 27 de noviembre de 2008 a las 13:25
Esta receta se ha visto un total de 5.148 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |