Receta de Pastel Rayado

Receta de Pastel Rayado
Puntuación: 4.36 sandeea - Visitas: 4.539




Porciones / número de personas: 12
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

Ingredientes:


- Para la supercobertura que me ha quedado tan brillante y de la que estaba muy orgullosa hasta que la estropeé con la tiras de chocolate blanco (sobrará):


200 ml de nata 35% MG
200 gr de chocolate de cobertura negro
dos cucharadas de té de glucosa

- Para el bizcocho rayado (receta de Diana cocina fácil con modificaciones, para unos pastelitos que se llaman Baumkuchen)

1 pizca de vainilla
250 gr de mantequilla
250 gr de azúcar
7 huevos
150 gr de harina
100 gr de maizena
1 pizca de sal
2 cucharadas de cacao

Instrucciones:



Batimos la mantequilla con el azúcar hasta blanquear. Agregamos las yemas de una en una. Incorporamos la harina mezclada con la maizena y la vainilla. Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y lo agregamos delicadamente a la mezcla anterior (yo lo hice de dos veces para bajar la densidad de la masa). Dividimos la masa en dos partes iguales, y agregamos el cacao a una de ellas.



Precalentamos el grill del horno (puse el mío a 200º porque tiene temperatura). Forramos un molde desmontable de 21 cm (en la revista hacían los pastelitos con uno de 28 cm) con papel de hornear. Distribuimos dos cucharadas de pasta blanca sobre el molde y doramos esta capa dos minutos en la bandeja media del horno (sí, solo con el grill). Sacamos, y distribuimos dos cucharadas de pasta de chocolate encima, y volvemos a hornear 2 minutos con el grill. Procedemos igual que anteriormente, hasta agotar las dos masas. A mí me han salido 8 capas. Sacamos y dejamos enfriar completamente.



Vamos preparando la cobertura superbrillante de chocolate. Hervimos la nata con la glucosa, retiramos del fuego y agregamos el chocolate, moviendo delicadamente hasta que se funda. Ponemos el bizcocho en una rejilla, y bañamos con la cobertura. Dejamos solidificar, y pasamos al frigo para que termine de endurecerse. Sacamos y decoramos, pero mejor de lo que yo lo he hecho gñgñgñgñgñ.



Está muy rico... hasta ahora no había hecho bizcochos con maizena y la verdad es que quedan muy ligeros y esponjosos. Aguantan muchos días igual de frescos guardados en una bolsa de plástico simplemente. Los que no aguantaréis seréis vosotros sin comerlos.




y qué hacéis todavía aquí? corriendo a prepararlo... y a disfrutar!!



NB: Os habéis fijado que ahora en los conguitos viene pintada una cara de conguito! yo es que me parto jajajaja Miro la foto, y digo, qué es esto marrón que sale en el conguito? y es que están pintados jajajajaja



Fuente: SandeeA de http://larecetadelafelicidad.blogspot.com
Enviada por sandeea (ver más recetas de sandeea)
Publicada el 18 de diciembre de 2008 a las 15:35
Esta receta se ha visto un total de 4.539 veces
Puntuación: 4.36 sobre 5 Puntuación: 4.3677 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527