Receta de Kanelbullar (mini)

Receta de Kanelbullar (mini)
Puntuación: 3.39 sandeea - Visitas: 6.748




Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Introducción:

Los suecos son unas personas, que además de ser expertos en montar muebles y en hacerse los tontos, entienden mucho de bollos(no, malpensadas, no bollos como Otto y yo ... de los otros )... Si no habéis probado los enrollados azucarados de Atina, os los recomiendo, porque están riquísimos. Pero hoy quiero enseñaros otro bollo típico sueco: el kanelbullar (rollito de canela). Es el dulce que te ofrecen cuando vas a tomar café a una casa sueca. Yo los he hecho mini porque no estaba segura de que me fuera a gustar tanta canela. Pero me ha gustado. Espero que os gusten a vosotros también



Ya que estamos con Suecia, un chiste muy malo: si los holandeses llevan "suecos" para caminar ... los suecos llevan holadezez? Vale, es muy malo

Ingredientes:

Ingredientes (para unos 18 bollitos de ese tamaño):

250 ml de leche
1 huevo mediano
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
500 gr de harina de fuerza
2 cucharadas de té rasas de levadura de panadería seca (viene a ser como un sobre y un poco más. Se podría hacer con un sobre sin problemas porque la masa leva muy bien)

Para pincelar
1 yema de huevo
2 cucharaditas de té de leche

Para el relleno
80 gr de azúcar moreno
2 cucharadas de té colmadas de canela

Instrucciones:









Ingredientes (para unos 18 bollitos de ese tamaño):

250 ml de leche
1 huevo mediano
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
500 gr de harina de fuerza
2 cucharadas de té rasas de levadura de panadería seca (viene a ser como un sobre y un poco más. Se podría hacer con un sobre sin problemas porque la masa leva muy bien)

Para pincelar
1 yema de huevo
2 cucharaditas de té de leche

Para el relleno
80 gr de azúcar moreno
2 cucharadas de té colmadas de canela



Ponemos en un bol los ingredientes secos de la masa (harina, levadura, azúcar) y agregamos el huevo, la leche y la mantequilla fundida (todos estos a temperatura ambiente). Amasamos hasta lograr una masa elástica y homogénea. Formamos una bola, y dejamos levar una hora tapada con un paño en un lugar cálido.



Pasada esa hora, amasamos un poco y estiramos la masa formando un rectángulo de 30x50, si queremos hacerlos kanelbullar de tamaño normal, o si no, dividiremos la masa en dos y estiraremos formando dos rectángulos.



Pincelamos con mantequilla fundida, y espolvoreamos con el azúcar moreno mezclado con la canela. Enrollamos la pasta como si fuera un brazo de gitano, y cortamos en trozos en diagonal, una vez hacia la derecha, y otra vez hacia la izquierda, para obtener unos triángulos de masa de 5 cm en la base por 2 en el vértice superior. Se ve muy bien en el paso a paso de la receta original [url]http://amusesbouche.canalblog.com/archives/2007/12/24/7333308.html[/url] aquí

Depositamos los triángulos sobre su base en una bandeja de hornear recubierta de papel de hornear. Los dejamos reposar en un lugar cálido, cubiertos con papel film engrasado (yo con mantequilla) hasta que doblen su volumen (1 hora y media más o menos).



Precalentamos el horno a 170º, y pincelamos los rollitos con la yema de huevo batida con dos cucharaditas de café de leche. Horneamos unos 10-15 mintuos, no deben hornearse demasiado para que queden bien blanditos.



Dejamos enfriar sobre una rejilla. Como yo he dividido la masa en dos para hacerlos más pequeños, la mitad de la masa la he recubierto de nutella. Quedan muy ricos también, aunque es más difícil que conserven la forma al hornearse.



Se pueden congelar, y calentarlos en el microondas 30 segudos ... y a disfrutar!

La receta para Thermomix he encontrado una de Mafalda aquí [url]https://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx217683-0-0.html[/url], aunque no sé por qué no sale en el recetario

Pones la leche con el azúcar, la levadura, la mantequilla y el huevo, 2 minutos, 37º en V.2, sólo es para que se mezclen y templen un poco. Luego añades la harina y lo último la sal, le das un golpe de V.6 y luego a amasar en Espiga 5 minutos. Dejaló que leve en el vaso, tapado y abrigado como una hora mas o menos. Despues de este primer levado ya sigues la receta igual.


Fuente: amusesbouche.canalblog.com
Enviada por sandeea (ver más recetas de sandeea)
Publicada el 25 de enero de 2009 a las 20:54
Esta receta se ha visto un total de 6.748 veces
Puntuación: 3.39 sobre 5 Puntuación: 3.39177 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527