Receta de Roscos Fritos de Dalías


Porciones / número de personas: 30
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 1 minuto por pieza
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Estos roscos son típicos de Dalías, un pueblo de la provincia de Almería, se hacen en San José y en Semana SantaIngredientes:
INGREDIENTES6 huevos
1 sobre de levadura Royal
3 gaseosas (sobrecitos gasificantes) en mi casa "El Tigre"
1/2 vasito de anís
el zumo de 1 naranja
ralladura de un limón
ralladura de una naranja
1kg. 1/4 de harina
3 cucharadas soperas de azúcar
3 cucharadas soperas de aceite de oliva
3 cucharadas soperas de leche
Si hacemos la mitad de los huevos, la proporción de azúcar, aceite y leche seguirán siendo 3 cucharadas por cada huevo
Para freir:
1 litro de aceite de girasol
canela y azúcar para rebozar (también se pueden rebozar con azúcar glass)
Instrucciones:
Vamos echando todos los liquidos a un bol amplio y batiendo con unas varillas, añadimos las ralladuras de naranja y limón. Añadimos el azúcar que corresponda
Añadimos la harina tamizada con la levadura y los sobres de gaseosa. Empezamos a agregar harina poco a poco y removiendo la masa, llegará un punto que tendremos que dejar de hacerlo con la varilla y seguir con un tenedor o cuchara.
Dejamos la masa reposar un ratito, mientras preparamos el azúcar con la canela para rebozar.
Ponemos un bol con aceite para humedecer la mesa o la encimera donde vamos a colocar los roscos una vez formados con la masa y para humedecernos las manos para que no se nos peguen al hacerlos.
Comenzamos a coger bolas de masa y darles forma de rosco y los vamos colocando en la mesa húmeda de aceite. Cuando estén hechos, les damos unos cortes por encima o por el lateral para que se hinchen.
Calentamos la mitad del aceite de girasol a fuego medio, en una sartén honda y amplia, y comenzamos a echar los roscos, les vamos dándo la vuelta para que se vayan poniendo dorados poco a poco y ajustamos la temperatura del aceite.
Si utilizamos aceite de oliva, éste se tornará oscuro rapidamente, y tendremos que utilizar el doble de cantidad que el de girasol o de semillas.
Una vez fritos, los vamos echando a un platito que tendremos con azúcar y canela y los rebozamos en ella y poniendo en una bandeja para que se enfríen.
El azúcar se irá mojando del aceite que sueltan los roscos, así que es conveniente poner una pequeña cantidad e ir echando poco a poco más azúcar limpio a medida que lo necesitamos.
Añadimos la harina tamizada con la levadura y los sobres de gaseosa. Empezamos a agregar harina poco a poco y removiendo la masa, llegará un punto que tendremos que dejar de hacerlo con la varilla y seguir con un tenedor o cuchara.
Dejamos la masa reposar un ratito, mientras preparamos el azúcar con la canela para rebozar.
Ponemos un bol con aceite para humedecer la mesa o la encimera donde vamos a colocar los roscos una vez formados con la masa y para humedecernos las manos para que no se nos peguen al hacerlos.
Comenzamos a coger bolas de masa y darles forma de rosco y los vamos colocando en la mesa húmeda de aceite. Cuando estén hechos, les damos unos cortes por encima o por el lateral para que se hinchen.
Calentamos la mitad del aceite de girasol a fuego medio, en una sartén honda y amplia, y comenzamos a echar los roscos, les vamos dándo la vuelta para que se vayan poniendo dorados poco a poco y ajustamos la temperatura del aceite.
Si utilizamos aceite de oliva, éste se tornará oscuro rapidamente, y tendremos que utilizar el doble de cantidad que el de girasol o de semillas.
Una vez fritos, los vamos echando a un platito que tendremos con azúcar y canela y los rebozamos en ella y poniendo en una bandeja para que se enfríen.
El azúcar se irá mojando del aceite que sueltan los roscos, así que es conveniente poner una pequeña cantidad e ir echando poco a poco más azúcar limpio a medida que lo necesitamos.
Enviada por AIXADALIAS (ver más recetas de AIXADALIAS)
Publicada el 19 de marzo de 2009 a las 22:57
Esta receta se ha visto un total de 10.717 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |