Receta de Tarta light de piña y coco


Porciones / número de personas: 6-8
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres, Light
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
* 8 Rodajas de piña en lata (en su jugo)- Utilicé una que venden en Mercadona, la marca es Videca o algo así...* 8 cucharadas del jugo de la lata de piña
* 2 huevos
* 4 cucharadas de aceite
* 2 cucharadas de harina
* 2 rebanadas de pan de molde (usé pan integral sin corteza, mejor para los diabéticos)
* 2 yogures naturales desnatados
* 1 cucharadita o medio sobre de levadura Royal
* Edulcorante granulado al gusto (aunque la receta original llevaba edulcorante líquido, tanto Surimi como yo lo hemos sustituido por edulcorante granulado, que aguanta mejor las temperaturas altas del horno)
* 4 cucharadas de coco rallado
* Coco rallado y canela para decorar.
Instrucciones:
- Poner en el vaso de la Thermomix 3 rodajas de piña, el zumo, los huevos, el pan desmigado, el edulcorante y las 4 cucharadas de coco, y mezclar 3 segundos a velocidad 6, después programar 10 segundos a velocidad 8-10 para triturar bien las hebras de la piña. Tiene que quedar una crema fina.
-Si no tenemos Thermomix, batimos todo con la batidora.
- Añadir el aceite, el yogur, la harina y la levadura. Mezclar durante 10 segundos en velocidad 3 y 1/2. (o con la batidora)
- Engrasar un molde redondo de 18 a 23 cm máximo, y forrarlo con papel de aluminio.
- Colocar las rodajas de piña en el molde y verter la masa sobre éstas.
- Cocer entre 25 y 35 minutos aproximadamente en el horno precalentado a 180º, hasta que se cuaje. (Como ya sabéis que mi horno es una mierda pinchada en un palo, yo, por supuesto, tuve que dejarlo 35 minutos... o más)
- Volcamos con cuidado, ayudándonos del papel de aluminio, en la fuente en que lo vayamos a servir, y dejamos enfriar en la nevera.
-Decoramos con un poco de coco rallado, y, si nos gusta, con canela.
NOTA: A quien no le guste el coco, puede probar a hacer la tarta como en la receta inicial, en la que en lugar de coco se le añadía esencia de limón.
¡Ah!. Fijaos bien en la lata de piña: hay dos tamaños de rodaja, pequeña y grande. Aquí usamos las grandes.
Fuente: Surimi, de MR, y del blog http://cocinandotelo.blogspot.com/
Enviada por Morguix (ver más recetas de Morguix)
Publicada el 24 de octubre de 2009 a las 15:31
Esta receta se ha visto un total de 6.949 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |