Receta de Coulant de chocolate con helado de cítricos (paso a paso)


Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 15
Tiempo de cocción: 10
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Introducción:
Estos coulant o puddings, son el postre más deseado por los amantes del chocolate. Un bizcocho de chocolate caliente, del que al abrir (cortar) sale una salsa de chocolate caliente que baña todo el plato. Servido con una bola de helado de cítricos crea un contraste maravilloso al que es difícil resistirse.Ingredientes:
* 140 gr de chocolate negro* 120 gr de mantequillla
* 3 huevos + 3 yemas
* 80 gr de azúcar
* 60 gr de harina (preferiblemente de repostería)
* helado de sorbete de limón o de mandarina, para acompañar
Instrucciones:
Fundimos el chocolate y la mantequilla al baño maría (yo lo hice en el microondas, a pequeños intervalos de tiempo)
Aparte, batimos los huevos, las 3 yemas y el azúcar, hasta que queden espumosas, con un color claro.
Añadimos el chocolate fundido y volvemos a batir.
Por último, añadimos tamizamos y añadimos la harina y volvemos a mezclar con movimientos envolventes, procurando que no queden grumos.
Untamos los moldes con una pizca de mantequilla y vertemos esta mezcla de chocolate (no llenar del todo, pues con la cocción, crecen!)
*Aquí viene el "truco" que hace tiempo escuché a mi amiga Sonia (Darky) con los coulant, y es poner un bombón lindt en el interior de la mezcla, para asegurarnos que el interior quede derretido. Tenéis diferentes variedades, y ahora incluso los venden al peso. Yo compré de varios tipos, incluido chocolate con naranja, pero finalmente me decanté por el lindt de chocolate con leche.
Metemos al horno a 180º durante unos 8 minutos (vigilar que la parte superior quede hecha, pero no demasiado firme, así nos aseguramos que su interior esté por hacer y el coulant quede perfecto)
Retiramos del horno, pasamos un cuchillo por el borde de los moldes y volcamos sobre un plato.
Servimos con el helado de cítricos (recomiendo mandarina)
*Como veréis en las fotos, la parte superior del coulant, no me quedo del todo hecha. Por eso os recomiendo que a la hora de seleccionar el programa en el horno, pongáis uno donde dé calor por abajo, para que haga bien. También pudo influir que lo preparé un par de horas antes de hornear, y mientras lo metí al frigo, así que vigilad bien los tiempos de cocción.
Buen provecho.

Aparte, batimos los huevos, las 3 yemas y el azúcar, hasta que queden espumosas, con un color claro.
Añadimos el chocolate fundido y volvemos a batir.

Por último, añadimos tamizamos y añadimos la harina y volvemos a mezclar con movimientos envolventes, procurando que no queden grumos.

Untamos los moldes con una pizca de mantequilla y vertemos esta mezcla de chocolate (no llenar del todo, pues con la cocción, crecen!)

*Aquí viene el "truco" que hace tiempo escuché a mi amiga Sonia (Darky) con los coulant, y es poner un bombón lindt en el interior de la mezcla, para asegurarnos que el interior quede derretido. Tenéis diferentes variedades, y ahora incluso los venden al peso. Yo compré de varios tipos, incluido chocolate con naranja, pero finalmente me decanté por el lindt de chocolate con leche.

Metemos al horno a 180º durante unos 8 minutos (vigilar que la parte superior quede hecha, pero no demasiado firme, así nos aseguramos que su interior esté por hacer y el coulant quede perfecto)

Retiramos del horno, pasamos un cuchillo por el borde de los moldes y volcamos sobre un plato.
Servimos con el helado de cítricos (recomiendo mandarina)

*Como veréis en las fotos, la parte superior del coulant, no me quedo del todo hecha. Por eso os recomiendo que a la hora de seleccionar el programa en el horno, pongáis uno donde dé calor por abajo, para que haga bien. También pudo influir que lo preparé un par de horas antes de hornear, y mientras lo metí al frigo, así que vigilad bien los tiempos de cocción.
Buen provecho.
Fuente: http://cocinaenmislamarilla.blogspot.com/2010/02/coulant-de-chocolate-con-helado-de.html
Enviada por alcantarisa (ver más recetas de alcantarisa)
Publicada el 11 de febrero de 2010 a las 10:50
Esta receta se ha visto un total de 8.449 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |