Receta de Pan naan con yogurt y ajo, paso a paso


Porciones / número de personas: 3
Tiempo de Preparación: 90 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Moderado
Introducción:
Este es un pan tradicional de la India que se prepara en finas tortas que se suelen cocer en las paredes de los hornos “tandoor” de barro refractario. Normalmente incorporan a la masa yogurt y otros aromatizantes, como pasas, coco, ajo, especias e hierbas frescas. Son un poco dulces y son ideales para acompañar los curries y otros guisos picantes de la cocina hindú, o simplemente tomados con un poco de mantequilla y alguna salsa, como nuestro chutney de mango. Descubre este delicioso pan naan con yogurt y ajo.Hace tiempo que quería hacer este pan, que siempre pido cuando voy a algún restaurante hindú.
Ingredientes:
100 cc. agua templada, un yogurt natural sin azúcar (125 gr.), 300 gr. harina de fuerza, un diente de ajo (pelado y picado muy fino), una cucharadita de sal, una cucharadita de semillas de cilantro molidas, 2 cucharaditas de miel, una cucharada de mantequilla, una cucharadita de levadura seca de panadero, una cucharadita de cominos. Cilantro fresco y mantequilla, para servir. Aceite de girasol, para engrasar.Instrucciones:
Amasado en panificadora
Para hacer la masa he usado la panificadora, aunque también la puedes hacer a la manera tradicional, como explicamos a continuación. Introduce en el molde de la panificadora el agua y el yogurt. Cubre con la harina, el ajo picado y el cilantro molido. Añade la miel, la sal y la mantequilla, en tres esquinas diferentes. Deposita la levadura en un hueco hecho en el centro de la harina.
Conecta el programa de amasado (programa nº 8 en panificadora Biffinet) y deja acabar el ciclo (amasado, fermentado). En mi panificadora dura 90 minutos.
Amasado manual
Si lo haces manualmente, mezcla los ingredientes de la misma manera en un cuenco grande, mezcla y pasa a la mesa enharinada, amasando unos 10 minutos hasta que quede una masa elástica y firme. Pasa a un cuenco ligeramente aceitado, cubre con film y deja fermentar en sitio cálido, en la cocina, durante una hora o hasta que la masa duplique su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente, en invierno puede necesitar algo más.
Estirado
Enciende el horno a 240º, dejando dentro tres bandejas para que se vayan calentando.
Ya sea preparada de forma manual o en panificadora, una vez haya sido amasada y fermentada, pasa la masa a la mesa enharinada, amasando unos segundos con los nudillos para eliminar el exceso de aire.
Divide la masa en tres porciones. Forma una bola con cada parte (bolear la masa), extendiendo con el rodillo hasta formar panes de forma alargada, planos, de unos 8 mm de grosor. Engrasa ligeramente la superficie con aceite de girasol, y sigue estirando el resto de la masa de igual forma.
Horneado
Coloca los naan sobre las bandejas calientes, espolvorea con los cominos y el cilantro picado, y hornea a 240º unos 8 minutos, o hasta que suban y queden esponjosos. Luego pasa bajo el grill unos segundos, o hasta que queden bien dorados. Unta con mantequilla derretida y sirve al momento, calientes.
En realidad en la cocina hindú se usa el ghee, que es mantequilla clarificada, pero se puede sustituir por mantequilla normal. Este pan naan con yogurt y ajo se debe servir caliente, recién hecho, acompañando los guisos de la cocina hindú, o con algún chutney.
Para hacer la masa he usado la panificadora, aunque también la puedes hacer a la manera tradicional, como explicamos a continuación. Introduce en el molde de la panificadora el agua y el yogurt. Cubre con la harina, el ajo picado y el cilantro molido. Añade la miel, la sal y la mantequilla, en tres esquinas diferentes. Deposita la levadura en un hueco hecho en el centro de la harina.
Conecta el programa de amasado (programa nº 8 en panificadora Biffinet) y deja acabar el ciclo (amasado, fermentado). En mi panificadora dura 90 minutos.
Amasado manual
Si lo haces manualmente, mezcla los ingredientes de la misma manera en un cuenco grande, mezcla y pasa a la mesa enharinada, amasando unos 10 minutos hasta que quede una masa elástica y firme. Pasa a un cuenco ligeramente aceitado, cubre con film y deja fermentar en sitio cálido, en la cocina, durante una hora o hasta que la masa duplique su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente, en invierno puede necesitar algo más.
Estirado
Enciende el horno a 240º, dejando dentro tres bandejas para que se vayan calentando.
Ya sea preparada de forma manual o en panificadora, una vez haya sido amasada y fermentada, pasa la masa a la mesa enharinada, amasando unos segundos con los nudillos para eliminar el exceso de aire.
Divide la masa en tres porciones. Forma una bola con cada parte (bolear la masa), extendiendo con el rodillo hasta formar panes de forma alargada, planos, de unos 8 mm de grosor. Engrasa ligeramente la superficie con aceite de girasol, y sigue estirando el resto de la masa de igual forma.
Horneado
Coloca los naan sobre las bandejas calientes, espolvorea con los cominos y el cilantro picado, y hornea a 240º unos 8 minutos, o hasta que suban y queden esponjosos. Luego pasa bajo el grill unos segundos, o hasta que queden bien dorados. Unta con mantequilla derretida y sirve al momento, calientes.
En realidad en la cocina hindú se usa el ghee, que es mantequilla clarificada, pero se puede sustituir por mantequilla normal. Este pan naan con yogurt y ajo se debe servir caliente, recién hecho, acompañando los guisos de la cocina hindú, o con algún chutney.
Información Nutritiva:
Si quieres reducir el contenido calórico puedes reducir o incluso eliminar la mantequilla de la receta, o sustituirla por aceite de oliva, más cardiosaludable.Enviada por pepekitchen (ver más recetas de pepekitchen)
Publicada el 30 de marzo de 2010 a las 11:44
Esta receta se ha visto un total de 4.879 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |