Receta de GACHAS MANCHEGAS (Thermomix)


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Especialidades internacionales
Dificultad: Fácil
Introducción:
A la mancha manchega que hay mucho vino, mucho pan mucho aceite, mucho tocino, y si vas a la mancha no te alborotes por que vas a la tierra de D. Quijote.Que mejor que presentar unas gachas con unas letras de la jota manchega
Ingredientes:
2 Tiras de Panceta1 Chorizo
100 g de Aceite para freír la Panceta
3 Ajos enteros
1 Cucharadita de Sal
100 g de Harina de Titos
1 Cucharada de Pimentón Dulce
600 g de Agua
Instrucciones:
Freímos en una sartén la panceta, el chorizo, y los ajos enteros, con los 100 grs de aceite
Una vez frito todo, reservamos
Ese mismo aceite de freír lo anterior, lo echamos al thermomix y calentamos 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Echamos la harina y programamos 4 minutos temperatura varoma, velocidad 4
Poner la cucharada de Pimentón cuando falte unos segundos para finalizar el tiempo programado
Añadimos el agua, la sal, y un diente de ajo machacado en el mortero programamos 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 4
Cuando le falte 8 minutos aproximadamente, que será cuando ya estén más ó menos cuajadas bajamos la velocidad a 2 y medio para que no se licuen. Y en los 2 últimos minutos sin parar la maquina incorporar lo que tenemos reservado bajando a velocidad cuchara
Buen provecho¡¡¡
Una vez frito todo, reservamos
Ese mismo aceite de freír lo anterior, lo echamos al thermomix y calentamos 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Echamos la harina y programamos 4 minutos temperatura varoma, velocidad 4
Poner la cucharada de Pimentón cuando falte unos segundos para finalizar el tiempo programado
Añadimos el agua, la sal, y un diente de ajo machacado en el mortero programamos 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 4
Cuando le falte 8 minutos aproximadamente, que será cuando ya estén más ó menos cuajadas bajamos la velocidad a 2 y medio para que no se licuen. Y en los 2 últimos minutos sin parar la maquina incorporar lo que tenemos reservado bajando a velocidad cuchara
Buen provecho¡¡¡
Fuente: Justa Molina
Enviada por jusmolina (ver más recetas de jusmolina)
Publicada el 15 de abril de 2010 a las 17:28
Esta receta se ha visto un total de 22.452 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |